Alicia Caballero presenta su candidatura a la presidencia del Club Náutico Sevilla
Integrante de la actual junta directiva, lleva vinculada a la institución toda la vida y trabajará para que recupere «el nombre que siempre ha tenido en la ciudad» si gana las elecciones del próximo 29 de octubre
Alicia Caballero Juliá (Sevilla, 1965) presenta su candidatura al Club Náutico Sevilla , que celebra elecciones el próximo 29 de octubre. Ingeniera informática y responsable del soporte de los Sistemas P&C en Endesa, así como miembro del Comité Territorial de Endesa en Andalucía y Extremadura, Caballero pertenece a la actual junta directiva del emblemático club sevillano y concurre a los comicios acompañada de un equipo « con perfil profesional « que permitirá gestionar a la entidad de una manera » transparente, eficiente y segura «.
«Me presento porque creo que se lo debo al club . Llevo en él toda la vida, mi hermano fue presidente y mi padre ha estado en varias juntas directivas. Ya no están mis padres, pero para ellos el Náutico era un segundo hogar. Se lo debo. El Náutico ha marcado muchas cosas en mi vida y simplemente es una devolución . Porque, al final, presentarte a la candidatura de la junta directiva de un club es dedicarle parte de tu tiempo, de tu vida, a algo que te gusta porque económicamente esto no tiene ninguna compensación«, razona Caballero, cuando se le pregunta por los motivos que la llevaron a tomar la decisión de presentarse a las elecciones para tomar el timón del club al que pertenece como socia, al igual que sus hermanos, desde 1970 , y en el que deportivamente ha practicado durante años el baloncesto y, en estos momentos, el pádel , capitaneando por cierto el equipo femenino.
Su programa se sostiene sobre cuatro grandes pilares: gestión social, económica, deportiva y de proyectos , con numerosas medidas en cada uno de ellos. «Para nosotros -remarca- es muy importante la masa social , los 8.500 socios que tiene el club, porque somos los que lo configuramos y le damos categoría y prestigio, su forma de ser. Pero esto hay que compaginarlo con todo el ámbito deportivo porque siempre hemos aportado grandes deportistas a nivel nacional e internacional. Y esto hay que seguir fomentándolo«, destaca Caballero, añadiendo al respecto que »lo más difícil para la junta directiva de un club es mantener el equilibrio entre la masa social y la deportiva , además del apartado económico, para hacer q ue esta entidad sea sostenible financieramente y se tenga claro qué se puede gastar, qué no y dónde debe invertirse«. En cuanto al tema de las instalaciones apuesta también por una renovación de las mismas ya que » algunas de ellas están obsoletas « al tener bastantes años. »Hay zonas del club sobre las que nos gustaría que los socios pensaran a qué las podemos dedicar, si podemos crear nuevas áreas, porque los tiempos van cambiando y hay que adaptarse a las nuevas circunstancias«, agrega.
De esas líneas maestras de su proyecto hay tres puntos que especialmente la ilusionan. «Conseguir que, en el ámbito social, el Náutico vuelva a recuperar el nombre que debe tener dentro de Sevilla , en la ciudad. Desde pequeña siempre he participado en competiciones deportivas, en eventos culturales y sociales... Quiero que se vuelva a hablar de él en Sevilla como un club importante . En segundo lugar, nuestros deportistas , siendo los de río -vela, remo y piragua- los más renombrados porque hemos tenido numerosos campeones y pienso que tienen que ser un pilar fundamental de cualquier candidatura que se presente porque pasean nuestro nombre por todo el mundo. Y, tercero, que la gestión financiera haga sostenible a este club para que se perpetúe en el tiempo. Lo heredamos de nuestros padres y se lo dejaremos a nuestros nietos. Y para ello, es clave la estabilidad económica y financiera «, puntualiza.
Desde este punto de vista, la situación del Náutico es « saludable «, como explica Caballero, que ingresó en la actual junta directiva hace dos años, a petición del actual presidente. »El número de socios es estable y esto nos permite tener una cuenta de ingresos y gastos compensada . Ahora mismo, la candidatura que salga elegida se encontrará con que, durante estos meses, los socios hemos pagado menos porque la junta directiva consideró a bien rebajar la cuota en el tiempo que estuvimos encerrados por la pandemia , pero como hemos estado parados, también había cosas presupuestadas que no se han podido hacer. Habrá que ajustar el presupuesto del año que viene en base a los efectos de la pandemia, pero las cuentas están saneadas«, indica.
Cariño, tiempo e ilusión
Ilusionada con la posibilidad de tomar las riendas del Náutico, su ilusión es que crezca en todos los sentidos. «Lo único que prometo es que mi única intención es hacer todo lo que esté en mis manos para que el Náutico vaya mejorando , para que todo el mundo se sienta orgulloso y contento de pertenecer al mismo por todo, por sus logros deportivos, pero también porque se respire un buen ambiente de vida familiar y apetezca estar allí con tus hijos, con tus amigos, con tu gente. Aportaré todo el cariño, la ilusión y el tiempo que tenga , y espero que sea suficiente para que el club siga creciendo«, resalta la candidata.
Y gane quien gane e l próximo 29 de octubre , Caballero se muestra convencida de que al final todos trabajarán por el bien del club. «Los que vamos en las candidaturas queremos de verdad al club y vamos a dedicarle todo nuestro esfuerzo y cariño. Somos todos una familia . No me he sentado a hablar aún con Cayetano, pero nos sentaremos, ganemos o perdamos, y seguro que remaremos siempre en la misma dirección«, concluye.
Noticias relacionadas