La 54ª Regata Sevilla-Betis, presentada y condicionada por la alerta sanitaria

Se disputa este sábado con un programa más reducido; además, las pruebas se adelantan tres horas para evitar aglomeraciones de público en el recorrido: la absoluta femenina, a las 9.00, y la absoluta masculina, a las 10.00

Presentación de la regata Sevilla - betis J. J. ÚBEDA

Sergio A. Ávila

La Regata Sevilla-Betis, cuya idea original lleva la firma de Miguel López Torrontegui y Miguel Muñoz en 1960, cumple este próximo sábado 54 ediciones. Tan arraigada está en la ciudad que ni siquiera la pandemia del Covid-19 ha podido con ella. Con Jesús Prieto como director por segundo año consecutivo, la clásica hispalense se ajustará por supuesto a los criterios de seguridad propios de estos tiempos y por ello se eliminarán las gradas del muelle de las Delicias, punto final del recorrido, además de compactar el formato, reduciéndolo a los cuatro duelos entre sevillistas y béticos. Además, se reduce el programa de regatas y se adelantan tres horas respecto a las inicialmente previstas.

No habrá pues, en esta ocasión, las regatas de promoción que se celebraban frente al Club Náutico desde primera hora de la mañana y servían de preámbulo para los cuatro derbis. Se remarán únicamente las regatas de veteranos y aspirantes, ambas sobre mil metros, así como las dos de categoría absoluta, la femenina (9.00) y la masculina (10.00) , que se desarrollan sobre 6.200 metros entre el Puente del Alamillo -la salida, cerca de la pasarela de San Jerónimo, a la altura de las antiguas naves de la Renfe- y el Muelle de las Delicias, junto al Acuario. Serán retransmitidas por Andalucía TV y se anuncian posibles lluvias para la jornada.

Este mediodía, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja (CEAR), se ha presentado la edición 54ª de la Sevilla-Betis en un acto mucho más íntimo y sencillo que en años precedentes y que ha contado con la presencia del secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal ; el presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Carmona ; y el presidente de la Federación Andaluza de Remo, Javier Cáceres . También ha habido representación de los dos clubes. En concreto, por parte del Sevilla Fútbol Club ha acudido el consejero Luis Castro mientras que por el Real Betis Balompié ha estado presente Rafael Gordillo , director de relaciones institucionales y presidente de la Fundación.

Desde el punto de vista deportivo, lo más trascendente es el regreso a ambas tripulaciones de los integrantes del doble sin timonel español. Javier García y Jaime Canalejo , que conforman el barco más competitivo del remo español en la actualidad, se perdieron la edición de 2019 al estar concentrados con la selección en Sierra Nevada y retornan en 2020 con la misma ilusión de siempre. Incluso mayor, ya que vislumbran en el horizonte los Juegos Olímpicos de Tokio , su gran objetivo para 2021 y para el que ya están preparándose con este breve paréntesis del derbi que también debe servirles para evolucionar como remeros. Javier García intentará prolongar su racha inmaculada con el Betis (8-0) y Canalejo lograr su segunda victoria como sevillista.

Noé Guzmán , capitán verdiblanco, anunció la composición del ocho masculino, repleto de internacionales españoles con mucha experiencia. Lo formarán Jaime Lara, Marcelino García, Javier García, Marco Sardelli, Antonio Guzmán, Carlos González Buzón, Álvaro Gutiérrez, Daniel Gutiérrez y el timonel Tomás Jurado.

Por parte sevillista, su capitán, Patricio Rojas , anunció que el ocho nervionense estará integrado por Pablo Perianes, Manuel Jiménez Attia, Alejandro Vera, Jaime Canalejo, Pablo Moreno, Patricio Rojas, Juan García, Álvaro Romero y Jacobo Castiñeira al timón. Como el verdiblanco, el barco sevillista está cuajado de internacionales, siendo más ligero, y recupera para la ocasión a algún peso pesado como Canalejo. Vuelve también Juan García y se suma el campeón de Europa juvenil Pablo Moreno . Además, estrena entrenador en la figura de Mirson Camadro.

Al ser año par, el Betis elegía la calle por la que remar, según establece el código de la Regata, y como se esperaba, el capitán heliopolitano se decantó por la orilla de Sevilla. Los verdiblancos tendrán a su favor la curva de Chapina siempre que lleguen con ventaja a la misma. Por Triana bogará, pues, el bote blanquirrojo que capitanea Patricio Rojas, con la dificultad añadida que ello supone, ya que el Sevilla tendrá que llegar al menos emparejado a esa altura, cuando se haya consumido en torno a la mitad de la regata.

Tras nueve victorias consecutivas, con un barco que conserva el bloque y la estructura que les ha llevado a firmar una racha de triunfos histórica, los verdiblancos parten con la condición de favoritos para hacerse con la décima y estrechar aún más el cómputo de la general. Los sevillistas mandan por 30-23 , pero no vencen desde la edición de 2010 y muchos de sus componentes ya están deseosos de romper la actual hegemonía verdiblanca. Están confiados en que al fin pueda ser en esta ocasión y, sobre todo, tienen muchas esperanzas en las nuevas generaciones para que, con ellas al frente, las victorias caigan de nuevo del lado sevillista.

En la categoría femenina hay un empate a victorias (15-15), así que el triunfo tendrá en esta oportunidad un valor doble. Se desequilibrará la balanza. El bote verdiblanco, entrenado por David Cifuentes y más experimentado que el sevillista, formará con Valeria Palma, Ana Magaña, Paola Alonso de Caso, Olivia del Castillo, Alejandra Gelart, Ángela de los Santos, Esperanza Márquez, Teresa Sánchez-Lanuza y Fernando Cano al timón.

Por parte sevillista, las elegidas por Álvaro Romero son Rocío Laó, Amanda Gil, Isabel del Pozo, Marta Muñiz, Clara Palacio, Katya Arratibel, Ana Sánchez, Ángela Delgado y Carmen de Oya como timonel. Las béticas suman dos victorias seguidas . Con las sevillistas vuelve Laó, que se perdió la edición pasada al estar con concentrada en Sierra Nevada con la selección. Tanto en aspirantes (16-18) como en veteranos (7-17), el Betis manda en el histórico de resultados.

La excepcionalidad de la presente edición de la clásica del remo sevillano invita a la organización a pedir a los sevillanos en general, y a los aficionados al fútbol y el remo, a seguir en esta ocasión las regatas desde sus casas a través de la televisión , ya que las pruebas absolutas serán retransmitidas en directo por Andalucía TV (Canal Sur). La regata femenina se podrá ver desde las 8:50 hasta su conclusión, sobre las 9:35. Y tras una pausa, la masculina absoluta, desde las 9:50 hasta las 10:40.

Entrega de trofeos

Por último, otra de las novedades de la presente edición, condicionada por el Covid-19, será la entrega de trofeos , en la que serán los propios remeros los que se autoproclamen en el pantalán de la zona de llegadas. A la conclusión de sus respectivas mangas, primero se harán con sus medallas veteranos y aspirantes para que luego las chicas que se alcen con la victoria recojan su correspondiente réplica de la voluminosa obra en hierro de Veredas López que se entrega desde 2018 en representación de un ocho con timonel, al margen de proceder a levantar el original, de unos 70 kilogramos de peso. De la misma forma, los ganadores de la prueba absoluta masculina alzarán el Trofeo José Antonio Muñoz «Anchoa», como se denomina desde 2019, en homenaje al que fuera exdirector de la Regata y revitalizador de la misma, el famoso «cocodrilo» que tallara en su día Jaime Gil Arévalo.

La 54ª Regata Sevilla-Betis, que este año colabora en su reto solidario con la asociación VidaON, representada en el acto de hoy por su presidenta, Matilde Mora, está organizada por la Federación Andaluza de Remo con el patrocinio de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Región Europea del Deporte 2021; el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, Puerto de Sevilla y Cruzcampo, con la colaboración de Dársena Deportiva Sevilla, Asesoramiento Deportivo Profesional 4PRO, Canal Sur, Concilia Brokers y los clubes Real Círculo de Labradores, Club Náutico Sevilla, C.R. Guadalquivir 86, C.R. Ciudad de Sevilla, C.R. Río Grande y C.R.P. Veteranos de Sevilla.c

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación