Real Madrid
Zidane, la gestión de las intensidades
José Luis San Martín, expreparador físico del Real Madrid, que trabajó con el francés cuando era jugador, analiza la razón de las rotaciones que realiza el entrenador blanco, que hizo hasta siete cambios ante la Real Sociedad en la Copa
José Luis San Martín fue preparador físico del Real Madrid durante 37 años y trabajó con Zidane y con otras grandes figuras del primer equipo entre 2004 y 2012. Valdano le ofreció renovar entonces por dos años más, pero el preparador no quiso continuar porque quería disfrutar de la familia y estar con su nieto. No fue una decisión fácil.
Dejó de trabajar como preparador, pero continuó su relación con el fútbol para analizar a los equipos de fútbol y en especial al Real Madrid, su trabajo, su preparación y ofrecer sus conocimientos en este ámbito. Una sabiduría que permite comprender muchas decisiones de los entrenadores que el vulgo no entiende si no se le explican. En este artículo argumenta el reparto de esfuerzos que ha hecho Zidane , a veces malentendido, como sucedió con los siete cambios ante la Real Sociedad en la Copa del Rey. Así lo razona:
« El nuevo formato de la Copa del Rey ya se ha cobrado tres víctimas, el Real Madrid, el Atlético y el Barcelona, tres grandes de la Liga española sucumbieron ante equipos que a priori eran inferiores en presupuesto y plantillas.
Fútbol es fútbol afirmaba Boskov, el desaparecido entrenador yugoslavo que en 1981 ficho por el Real Madrid. Esta frase llevaba implícita la complejidad de este deporte. A un partido se «minimizan» las desigualdades técnico-tácticas, incluso físicas, que pueden marcar las diferencias de unos jugadores a otros.
Las criticas fueron 'feroces' para todos los implicados en esta eliminación. Sin embargo, así como en el caso del Barcelona y el Atlético se centraron mas en el juego desarrollado por ambos, en el caso del Real Madrid se hizo hincapié en los siete cambios en la alineación que presentó Zidane frente a la Real Sociedad.
He trabajado muchos años con Zizou y hemos pasado muchas horas hablando sobre todo del aspecto físico de los entrenamientos. La importancia que llega a tener en el jugador para que pueda desarrollar todo su talento técnico.
Más de 200 esfuerzos explosivos de cero a cuatro segundos con recuperaciones que apenas alcanzan los 15-20 segundos. Frecuencias cardíacas medias durante el juego entre 173-175 pulsaciones. Jugadores que corren a 24 kilómetros por hora (Mbappé) y cubren distancias por partido de 14 a 16 kilómetros (Kanté). Con estos datos es imposible pretender que los mismos jugadores encaren partidos cada tres días
Mas de 200 esfuerzos explosivos de cero a cuatro segundos con recuperaciones que apenas alcanzan los 15-20 segundos. Frecuencias cardíacas medias durante el juego entre 173-175 pulsaciones, jugadores que corren a 24 kilómetros por hora (Mbappé) y cubren distancias por partido entre 14 y 16 kilómetros (Kanté), casi una media maratón.
Con estos datos objetivos es imposible pretender que los mismos jugadores encaren partidos cada tres días y no se vean afectados en su rendimiento
Como jugador, Zizou descubrió en su periplo por Italia (Juventus) la importancia que aquel país da a la preparación física de los jugadores y cómo un nivel físico «óptimo» es imprescindible para el rendimiento en los momentos cruciales de la temporada, donde se deciden los títulos mas importantes, la Liga y la Champions, sin desmerecer la Copa del Rey naturalmente.
Esto le impactó y para Zidane este aspecto es intocable y es su prioridad en la planificación de los entrenamientos. Conocedor del fútbol en todas sus dimensiones sabe que actualmente las exigencia física en cada partido es «brutal».
Mas de 200 esfuerzos explosivos de cero a cuatro segundos con recuperaciones que apenas alcanzan los 15-20 segundos. Frecuencias cardíacas medias durante el juego entre 173-175 pulsaciones, jugadores que corren a 24 kilómetros por hora (Mbappé) y cubren distancias por partido entre 14 y 16 kilómetros (Kanté), casi una media maratón.
Con estos datos objetivos es imposible pretender que los mismos jugadores encaren partidos cada tres días y no se vean afectado su rendimiento.
¿Que pretende Zidane con estas rotaciones? Sencillamente «gestionar las intensidades». La intensidad, el volumen y la frecuencia son aspectos básicos de los entrenamientos. Sin embargo es la intensidad la que «dinamiza» las cargas para que aparezca la velocidad. Pero para que esta secuencia tenga éxito es necesario también gestionar la intensidad de los partidos. Y eso se consigue equilibrando el tiempo en los entrenamientos y en los partidos de todos los jugadores. De esta manera «alejamos» en el tiempo el riesgo de lesión. Si el jugador acumula mas de 3.000 minutos ininterrumpidos compitiendo el riesgo de lesión aumenta exponencialmente. Y esto lo sabe el entrenador del Madrid y lo pone en práctica con asiduidad para proteger la «salud» de sus jugadores».