Real Madrid

Real Madrid, Barcelona y Juventus recurrirán en la UE las sanciones de Ceferin

Infantino intenta mediar entre los tres clubes y la UEFA, que desea castigar con dureza a los tres y pueden ser excluidos de la Champions. El TAS será el último juez deportivo y el Tribunal Europeo de Justicia tendrá que juzgar el monopolio

Ceferin y Agnelli, una relación rota por la Superliga
Tomás González-Martín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Real Madrid, el Barcelona y la Juventus preparan el contragolpe ante el expediente abierto por la UEFA contra los tres clubes por considerar que han violado el marco legal del organismo europeo del fútbol. Será el Comité de Ética y Disciplina, que ha argumentado el expediente, el que deberá dictar un castigo que está asegurado, pues cuando la UEFA ejecuta un expediente nunca se echa para atrás. El quid de la cuestión es la contingencia de la sanción, su dureza.

Hay un punto de partida muy claro. Aleksander Ceferin , presidente del fútbol continental, va muy en serio en su anhelo de golpear duro a los tres grandes que hoy mantienen viva la idea de la Superliga en un futuro. Infantino, presidente de la FIFA, ha intentado mediar entre Ceferin y los clubes, pero el antagonismo es total.

El Tribunal número 17 de lo Mercantil de Madrid presentó el caso al Tribunal Europeo de Justicia y si la UEFA castigara de forma grave a los tres clubes, con su expulsión de la Champions, se exigirá que el Tribunal Europeo de la UE se pronuncie ante el monopolio de competiciones que controla la UEFA

Los jefes de la Superliga ya tienen claro que no podría ser una competición cerrada y deseaban negociar con la UEFA una competición abierta, con dos grupos de diez equipos y la disputa posterior de cuartos de final, semifinales y final. Habría que organizar los ascensos y descensos futuros para entrar en esos dos grupos de diez. Pero la UEFA está cerrada como una roca y solo piensa en dar latigazos a los rebeldes.

El Comité de Ética y Disciplina ha analizado durante semanas lo sucedido para buscar violaciones cometidas por esos equipos contra la UEFA y se acoge al artículo 51 del Reglamento General para fundamentar su expediente X.

La UEFA no se arredra nunca y ahora desea ser más dura que nunca. En 1991 decidió la exclusión del Milán de las dos siguientes ediciones de la Copa de Europa por los incidentes que protagonizó en el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Copa de Europa ante el Olímpico de Marsella. Los miembros del Comité de Disciplina rechazaron su recurso y le acusaron de «espíritu antideportivo agudo». Ahora, UEFA filtra que los tres equipos que lideran la Superliga pueden ser excluidos de las Champions por dos años, además de sufrir una multa que podría ascender a 60 millones .

Los tres equipos conocen la amenaza y se preparan jurídicamente para contestarla. Recibido el expediente, sus abogados presentarán ahora alegaciones para desmontar el expediente. Saben que no sucederá. Posteriormente, conocerán el castigo. Y según su dureza, si hay castigo deportivo además del monetario, apelarán para eliminar o conseguir rebajar el correctivo.

Ya presumen que deberán ir al Tribunal de Arbitraje del Deporte, el TAS, para impedir su expulsión de la Copa de Europa. Ahí esperan lograr la prohibición de esa expulsión. Si el TAS no la frenara, comenzará un proceso judicial, grave y peligroso. Real Madrid, Barcelona y Juventus solicitarán, en todo caso, medidas cautelares ante el TAS para que no se ejecuten ni las multas ni una hipotética exclusión de la competición. Y pedirán también esas medidas cautelares ante la Justicia Europeo si el proceso llegara a ese nivel.

La UEFA deberá tener mucho cuidado si hay expulsión de la Champions, pues la Superliga ya acudió al Jugado número 17 de lo Mercantil de Madrid y el magistrado Manuel Ruiz de Lara advirtió al organismo continental del fútbol que se abstuviera de suspender a los equipos inmersos en la Superliga.

Ustedes dirán que eso no frenará a Ceferin. Pero hay una vertiente jurídica que afecta a los monopolios en Europa y eso es muy peligroso para el poder omnímodo de la UEFA.

El Juzgado número 17 de lo Mercantil de Madrid presentó el caso ante la Unión Europea y si hay sanción grave exigirá al Tribunal Europeo de Justicia que se pronuncie ante el monopolio que la UEFA se arroga en las competiciones continentales.

Cuidado deberá tener la UEFA si obliga a los equipos a llevar el proceso al extremo de la UE, pues la Unión Europea debe estar en contra de los monopolios, por ley y por norma. Y un pronunciamiento en contra del poder de Ceferin sería un gran golpe.

El Real Madrid, el Barcelona y la Juventus presentarán recursos ante todo tipo de posibles castigos económicos y deportivos , además de solicitar indemnizaciones multimillonarias que ascenderían a varios cientos de millones de euros . Las medidas cautelares, en el ámbito deportivo y en el judicial, extenderán el proceso durante años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación