Galatasaray - Real Madrid

Una final y muchos millones en juego

El Real Madrid, obligado a ganar al Galatasaray para no poner en peligro su pase a octavos, lo que supondría también un contratiempo económico

Falcao, pasión turca en duda

Horario y dónde ver el Galatasaray-Real Madrid

Zidane y Bettoni, durante el entrenamiento de ayer en Estambul REUTERS
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Turk Telekom Arena nada tiene que ver con el mítico Ali Sami Yen. Aquel infierno turco del pasado siglo e inicio del actual, que tanto padecieron muchos equipos españoles, pasó a mejor vida tras el cambio de estadio en 2011, situación que le dio al Galatasaray un estadio moderno y vanguardista a cambio de perder ese ambiente único. No fue la única ganancia. Cuando comenzó la demolición del Ali Sami Yen, se descubrió que el estadio había sido construido con muy poca cantidad de acero en el hormigón, lo que provocó un riesgo real de derrumbe que nunca fue constatado por nadie. Por suerte, nunca se vinieron abajo las gradas del que fuera uno de los estadios más calientes de Europa.

Sin este ambiente tan hostil, pero con una gran necesidad el Madrid se juega esta noche en Estambul tres puntos decisivos para no meterse en problemas serios y reales. Tras la dolorosa derrota en París contra el PSG (3-0), y el inesperado y sufrido empate en el Bernabéu contra el Brujas (2-2), los de Zidane han agotado todos los comodines y ya solo les vale ganar para no poner en riesgo su clasificación para los octavos de final de la Champions, algo que no le ha sucedido nunca en la historia del torneo desde la entrada en vigor del actual formato, en 1992: «Después de los últimos resultados queremos reivindicarnos. Sabemos la importancia de los tres puntos de mañana y en eso pensamos. Tenemos que ganar para que vuelva la calma» , explicó el capitán blanco, Sergio Ramos que quiso dar la cara en un momento tan delicado.

Zidane rebaja la tensión

Tras la decepcionante derrota en Palma con la unidad B, que le ha dejado sin el liderato de la Liga, y con el resto de la semana limpia tras el aplazamiento del Barcelona-Real Madrid , Zidane saldrá al Turk Telekom Arena en una situación límite, aunque el galo quiera bajar los decibelios: «Aquí siempre es una final. Conocemos la situación del grupo y sabemos de lo que supone este encuentro. Vamos a salir a ganar y estoy convencido que vamos a hacer un buen partido, pero nada va a cambiar. Seguirá habiendo puntos en juego y jornadas por delante».

Ganar en Estambul no es el único quebradero de cabeza que tiene el Real Madrid hoy en la capital turca si es que quiere regresar aquí a finales de mayo a levantar la Decimocuarta. Dejar en el aire su pase a octavos es poner en jaque una partida importante en ingresos: «Es un contratiempo importante dejar de tener ese dinero, claro», explica a ABC Vicente de Pablo , profesor de marketing deportivo en la prestigiosa ESIC.

Descenso de ingresos

Tras un lustro mágico (2014-2019), donde el Real Madrid sumó cuatro de cinco Champions y una ronda de semifinales, los blancos llenaron sus arcas con beneficios provenientes de la competición continental que oscilaron entre los 80 y 90 millones de euros por temporada. Aquello ya sufrió un considerable bajón el curso pasado, con el equipo siendo eliminado en octavos por el Ajax. Cuatro victorias y dos derrotas en la primera fase le dieron al Madrid 10,8 millones, a los que se le sumó el importe fijo por estar en la primera fase (15,25 millones) y el marcado por llegar a la ronda de los 16 mejores (9,5 millones). En total, poco más de 35 millones de euros, alrededor de un sesenta por ciento menos de lo ingresado durante los años anteriores, un camino que puede repetirse, o incluso empeorar, esta temporada si el Madrid no se remanga por fin la camisa en la Champions.

«Repito que es un hándicap, pero no es alarmante. Hace ya años que el Madrid de Florentino entró en lo que se llama un equilibrio de ingresos , y estoy convencido que utiliza lo que legalmente llamamos "criterio de prudencia", que es no computar como ingresos ordinarios las variables que dependen de los resultados. La buena salud económica del Madrid no está supeditada a su papel en la Champions. Tiene un modelo de facturación moderno en el que abundan las partidas de ingreso, como las de televisión, patrocinios, explotación de recursos propios como el Bernabéu y Valdebebas... El problema de no pasar la primera fase de la Champions sería a medio-largo plazo», explica el docente.

De momento, la actual Liga de Campeones le ha supuesto a la entidad merengue los 15,25 millones fijados por estar en la primera fase más 900.000 euros, por el punto conseguido ante el Brujas, dato que contrasta con los 4,5 millones no sumados por perder en Los Parques de los Príncipes y dejarse dos puntos frente a los belgas: «Caer en octavos y al año siguiente no pasar ni siquiera a los cruces puede tener consecuencias en el impacto futuro respecto a patrocinadores y valor de la marca , que también se traslada a lo deportivo porque puede hacer que algunas estrellas piensen que el Madrid ya no es un club tan ganador y eso influya en la negociación de un hipotético fichaje», explica De Pablo. Una final y muchos millones en juego en Estambul.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación