Galatasaray-Real Madrid
Falcao, pasión turca en duda
Exprime su carrera en un Galatasaray repleto de viejas glorias. Una lesión le tiene parado desde finales de septiembre
Una final y muchos millones en juego
Bufanda al cuello del Galatasaray, brazos arriba y gritos de felicidad para corresponder a los 25.000 seguidores que acudieron, bengalas en mano, al aeropuerto de Ataturk Estambul para recibirle el pasado 1 de septiembre. A sus 33 años, la estrella colombiana Radamel Falcao juega desde hace mes y medio en el octavo equipo de su carrera deportiva (Lancero Boyacá, River Plate, Oporto, Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United, Chelsea y ahora Galatasaray) y como ya le ocurriera en algunos de ellos, con la etiqueta de futbolista franquicia.
Ese rol de estrella absoluta, que tan bien llevó en el Atlético, el Oporto o el Mónaco, no la sabe dirigir de momento en su aventura turca. Falcao solo ha jugado cinco partidos y ha visto puerta en una ocasión , en su estreno, hace ya mes y medio. Desde finales de septiembre no juega por culpa de unas molestias en el tendón de Aquiles que le hace ser seria duda para el encuentro de esta noche ante el Real Madrid. De hecho, en el entrenamiento de ayer no participó con el resto de sus compañeros, por lo que si finalmente no está para jugar, el rumano Florin Andone , exdelantero del Deportivo de la Coruña y del Córdoba, ocuparía su lugar.
Piropo de Ramos
La idea con Falcao es evaluarlo y esperarlo hasta el último momento, sabedor Fatih Terim que es un jugador que puede marcar la diferencia, como también es consciente Sergio Ramos : «Falcao me parece un grandísimo jugador. Nos hemos enfrentado a él en varias oportunidades, y es un autentico killer. No sabemos si podrá jugar, pero lo que tengo claro es que siempre será un buen delantero y una amenaza para las defensas rivales. Le tengo un gran respeto».
Con un sueldo de 6 millones de euros netos, una cantidad astronómica para un fútbol como el turco que no está en la élite continental, y un alquiler de 15.000 euros -que costea su club- de una villa de lujo en el barrio de Bebek, enfrente del Mar de Mármara, la presencia de Falcao está resultando de momento decepcionante. El Galatasaray, que acometió doce incorporaciones este verano para un único pago de cinco millones de euros, por Luyindama, debido a sus problemas en el pasado con el fair play financiero, decidió invertir lo poco que tenía en el central africano y en la nómina del delantero colombiano, pero la apuesta no está generando réditos. De momento, los turcos son últimos en su grupo de Champions, con un solo punto, los mismos que el Real Madrid, y como los blancos se juegan esta noche su futuro continental. En su Liga, tampoco andan muy boyantes. De ocho partidos solo han ganado tres y son quintos en la clasificación a cuatro puntos del líder, el Analyaspor.
Nombres con caché
Los de Fatih Terim, el veterano entrenador local que suma su cuarta etapa en el Galatasaray, han vuelto a reunir un equipo plagado de viejas glorias, como hicieron a principios de la década cuando juntaron en la plantilla nombres como Felipe Melo, Sneijder, Drogba, Riera, Elmander o Ujfalusi. En esta ocasión, a los ya conocidos veteranos en el equipo otomano como Muslera, Belhanda o Nagamoto, se le ha unido una colección de jugadores que por unas razones u otras no han estado a la altura en sus anteriores equipos, pero que en su momento fueron fichajes impactantes en Europa. N’Zonzi, Emre Mor, Seri o Babel le dan prestigio, veteranía y calidad a un Galatasaray de viejas glorias.
Noticias relacionadas