Motociclismo

Sito Pons, a juicio por un fraude fiscal millonario

El expiloto se enfrenta en la Audiencia de Barcelona a la petición de una pena de 24 años de cárcel

El expiloto Sito Pons EFE

Jesús Hierro

La Audiencia de Barcelona sentará en el banquillo a Sito Pons por un supuesto fraude fiscal millonario . En el juicio, que todavía no tiene fecha, se confrontarán dos versiones sobre la gestión que el expiloto catalán de motociclismo hizo de sus ingresos como director de su propia escudería, una vez retirado de las pistas: la de la Fiscalía, que, tal y como adelantó ABC, pide condenarle a 24 años de cárcel por defraudar más de 2,7 millones de euros a Hacienda, y la del expiloto, que niega la mayor, y dice que todo es fruto de una «persecución» emprendida «injustificadamente» contra él.

Según han explicado a este diario fuentes jurídicas, la causa contra Pons está desde hace unos días sobre la mesa de la Sección Octava de la Audiencia de Barcelona . Se la remitió el Juzgado de Instrucción número 8 de Barcelona, que dirigió las pesquisas. Una vez concluyan una serie de diligencias en marcha –la semana pasada la Audiencia dictó un auto sobre la admisión de pruebas para el juicio–, el tribunal decidirá la fecha en la que el expiloto se sentará en el banquillo.

Tras una exitosa carrera deportiva –en la que destacan dos títulos mundiales de 250 c.c . en 1988 y 1989–, Alfonso ‘Sito’ Pons dejó en 1991 de competir como piloto, pero no se desvinculó del motociclismo. Primero ejerció de manager, y luego de director de su propia escudería.Será por las ganancias de su labor al frente de Pons Racing que el expiloto, premio Príncipe de Asturias del Deporte en 1990, deberá rendir cuentas ante la Justicia.

La fiscal le acusa de valerse de una vieja estrategia para regatear a las agencias tributarias española y catalana : simular vivir en el extranjero, cuando, en realidad, en su caso habría residido en 2010 y desde 2012 a 2014 –los años investigados– «de forma efectiva y de manera habitual» en Barcelona. Pese a ello, siempre según la versión del Ministerio Público, el expiloto «simuló» vivir fuera –primero en Mónaco y desde noviembre de 2012 en Londres– con el único objetivo de no tributar en España.

Paraísos fiscales

En Mónaco y Londres Pons alquiló apartamentos , pero solo se habría alojado allí los «escasos días» en los que allí había carreras. La fiscal sostiene que vivía en Barcelona, desde donde volaba para las competiciones. Además, tanto los talleres como el personal de la escudería estaban en un polígono de Castellbisbal (Barcelona). Pero para eludir impuestos, Pons habría evitado figurar como titular de sus bienes, usando sociedades instrumentales, algunas en paraísos fiscales. El Ministerio Público le acusa de seis delitos fiscales por los que, además de los 24 años de cárcel, pide una multa de 12,4 millones y que devuelva los 2,7 millones supuestamente defraudados. La defensa del piloto acusa a Hacienda de usarle «ilegítimamente» con «fines ejemplarizantes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación