MotoGP | Gran Premio de Andalucía
Otro milagro de Marc Márquez
El piloto recibe el visto bueno para correr en Jerez tras ser operado el martes de una fractura en el brazo
Las grandes batallas suelen ser recordadas por sus heroicos momentos más que por la victoria en sí. El Gran Premio de Andalucía de este próximo fin de semana será recordado como la carrera de Marc Márquez , independientemente de si el piloto de Cervera logra el triunfo. Solo cuatro días después de haber pasado por el quirófano volverá a subirse a su Honda para disputar las calificaciones en Jerez, una carrera para la que estaba desahuciado tras la fractura en el tercio medio del húmero. La épica comenzó a gestarse pocos minutos después de su grosera caída tras una remontada histórica en el circuito andaluz. «¿Podré correr el próximo domingo?» , le soltó Márquez con los ojos entornados por el dolor a los médicos que le atendían. Una pregunta obsesiva que le repitió al doctor Xavier Mir , tras pasar por su mesa de operaciones en Barcelona.
Desoyó todos los consejos y desechó cualquier decisión prudente. El único elemento que podía frenarle era el estado del nervio radial, que resultó intacto . A ello se aferró el catalán para exigir correr en Jerez. En su cabeza aún restallaba l a pérdida del Mundial de Moto2 en 2011 cuando tras caerse en Malasia sumó dos ceros consecutivos (tampoco corrió en Valencia) en los últimos dos Grandes Premios. Márquez es consciente que en un Mundial tan corto (13 carreras)casi no queda tiempo para recuperar puntos.
Ayer por la mañana se subió a un avión privado que le permitió llegar a tiempo al examen médico en la clínica del circuito de Jerez . Con una venda compresora negra en su brazo derecho se dispuso a pasar todos los test de fuerza y demostrarle a los doctores que no es un peligro ni para él ni para los demás. Su mano estaba en perfectas condiciones para pilotar. Asimismo, tenía el aval del doctor Mir , que además de operarle y dejarle viajar a Jerez, forma parte del equipo médico del Mundial, cuyo director es el doctor Ángel Charte. Yel galeno jefe le dio el visto bueno. Una placa de última generación fijada al hueso con diez tornillos permite el nuevo milagro de Márquez, acostumbrado a convivir con placas, tornillos y soldaduras desde que tiene uso de razón. « Sus huesos son normales, pero son huesos de deportistas profesionales , jóvenes, con una musculatura especialmente activa y potente, y con una capacidad de sufrimiento impresionante en el día a día de la rehabilitación. Y un punto clave, que tienen unas ganas locas de curarse y de volver a competir, lo que provoca que tu organismo reaccione para enviar más células y más actividad, lo que provoca que puedan reducir los plazos a la mitad», asegura Mir.
El doctor Charte justificó ayer la decisión médica de permitir al piloto correr este domingo. «Se le han practicado todos los movimientos que podrían estar afectados por la lesión y ha resultado que lo ha hecho perfectamente. Ningún síntoma ni de dolor ni de incapacidad de la extremidad derecha superior . Aunque nos pueda parecer extraño, el piloto está perfectamente preparado para correr. No ha mostrado ningún síntoma ni de dolor ni de incapacidad mecánica en la extremidad. No se puede saber en qué porcentaje, pero cumple todo el rigor del protocolo médico para correr», ha zanjado Charte.
Mañana será crucial para comprobar el estado físico de Márquez, al que el reglamento no le obliga a disputar hoy los entrenamientos libres, lo que le permite disponer de un día más de descanso y recuperación junto a su inseparable fisioterapeuta Carlos García. Según lo que suceda este sábado, Repsol Honda decidirá qué hacer. «Lo que está claro es que Honda nunca ha presionado al piloto para correr. Respetamos la situación y su opinión. Por eso le dejamos intentarlo. Por supuesto, sus resultados son muy importantes para nosotros», quiso aclarar Alberto Puig , team manager de HRC.
Se probará este sábado
Márquez deberá luchar contra el dolor y la prudencia pero a su favor tiene que conoce perfectamente el circuito, ha estado realizando pruebas durante cinco días la pasada semana y sabe que su ritmo es bueno y su moto también. Queda patente con la remontada de trece puestos antes de irse al suelo cuando rodaba tercero en la carrera. « Tenemos la puesta a punto de la moto , él sabe exactamente cómo pilotar la moto en este circuito con lo que no tiene sentido rodar el viernes y estresar más la lesión. Lo probará el sábado y después, veremos», insiste Alberto Puig.
Noticias relacionadas