MotoGP
Esperando a Marc Márquez
El jefe de mecánicos del piloto, Santi Hernández, habla sobre cómo se trabaja para el regreso del seis veces campeón de MotoGP
Marc Márquez: «No hay un plazo para volver»
Tuvo que adaptarse, por las circunstancias, a que su piloto en 2020 no sería Marc Márquez . El seis veces campeón de MotoGP no pudo casi poner la moto en funcionamiento para el curso cuando una caída lo llevó a su particular calvario: tres operaciones, casi un año de parón y todavía sin echa prevista para la vuelta. Pero su jefe de mecánicos, Santi Hernández, tuvo que readaptar el concepto que tan bien llevaba en los últimos años y ajustarlo a Stefan Bradl. Un aprendizaje que también suma para este curso, el de la modificación de planes sobre la marcha.
«Aprendimos a trabajar con un piloto nuevo, a cambiar mentalidades y sistemas de trabajo, pero no ha sido fácil para Stefan pasar de ser probador a hacer toda la temporada como piloto, y en mi caso, he aprendido a que te sientas orgulloso de con quién estás trabajando y eso te da a entender lo difícil que es ganar para muchos equipos», admitió. «Cuando estás acostumbrado a ganar casi cada fin de semana, parece que eso sea lo normal , pero cuando hemos estado este año con Stefan luchando por sumar puntos, te das cuenta de que esa es la realidad. No es que estuviéramos en un sueño, pero sí que es verdad que el trabajo es diferente y eso te hace valorar el trabajo, el equipo y el piloto».
Ahora se enfrenta al objetivo de tener la mejor moto para un Marc Márquez que no sabe cuándo volverá ni en qué condiciones .
«Lo más importante es que Marc se suba a la moto y vuelva a tener las sensaciones positivas que tenía antes de la lesión, eso es lo más importante. A partir de ahí, el tiempo dirá y cuando se suba a su moto, nos dará todas estas respuestas. Cuando las tengamos, con un piloto como Marc, el objetivo no cambia y es intentar ganar el Mundial», indica Hernández a poco más de 20 días de que comience el Mundial 2021. Márquez ya anunció, en la presentación del equipo, que no participará en los test de pretemporada. Tiene que seguir el consejo del médico y también de su cuerpo.
Por tanto, el Repsol Honda afronta a partir de este viernes la primera puesta en el asfalto en Qatar, donde también se celebrarán las dos primeras carreras del curso. Hernández atenderá a las indicaciones del piloto probador, Stefan Bradl, que ofreció una buena progresión el curso pasado, a pesar de las dificultades de una moto que, por el momento, solo el 93 ha sabido llevar hasta el trono de MotoGP. «Intentaremos entender las cosas nuevas que se han traído para mejorar la moto del año pasado, y tratar de solucionar los problemas y ver quié cosas van bien o mal». El objetivo es claro: «Darle a Marc una moto para ganar carreras o hacerlo lo mejor posible». «También ayudaremos a Stefan a poder hacer buenos resultados en el caso de que tenga que salir a correr en la primera carrera», observa.
Noticias relacionadas