Tokio 2020

Damián Quintero se asegura otra medalla para España en kárate

Primero de su grupo, pasa directamente a la final en la modalidad de kata y se disputará el oro con el japonés Ryo Kiyuna

Damián Quintero EFE

Pablo M. Díez

Al igual que hiciera ayer Sandra Sánchez, primera medalla olímpica de oro en kárate , el karateca español Damián Quintero se ha clasificado este viernes para la final en la modalidad de kata masculina. Frente a los combates (kumite), esta especialidad consiste en exhibiciones de ataques y defensas donde los jueces valoran la perfección, fuerza y belleza de los movimientos.

Tras pasar las dos primeras rondas de eliminación en primer lugar, Quintero también ha liderado su grupo de clasificación al obtener 27,28 puntos, por delante del estadounidense Ariel Torres (26,44) y del surcoreano Park Hee-jun. Como primero de este grupo A, se enfrentará directamente en la final con el líder del grupo B. Y, al igual que le ocurriera ayer a Sandra Sánchez, su oponente también será de Japón, el país donde nació el kárate. En concreto, será Ryo Kiyuna , quien obtuvo una puntuación algo mayor: 28,72 puntos. Ambos se enfrentarán por el oro, por lo que Quintero ya tiene otra medalla asegurada para España. El duelo será en el legendario Budokan de Tokio, templo de las artes marciales, a las 19:50 (12:50, hora peninsular española).

Se lo jugarán todo a una kata , que deben elegir entre las 102 reconocidas por la Federación Mundial de Kárate. Como en la gimnasia, el jurado determinará su actuación basándose en un criterio de puntuación que valora la fuerza, la velocidad, el equilibrio y la potencia de los puñetazos y patadas, así como la ejecución de los movimientos y, en un plano más subjetivo, la belleza de la técnica.

Damián Quintero, de 37 años, nació en Argentina y se trasladó de niño a España con su familia. Asentados en la Costa del Sol, empezó a practicar kárate en club Gju Ryu de Torremolinos (Málaga). Tras una trayectoria plagada de éxitos y medallas mundiales y europeas, aquel niño travieso que necesitaba la disciplina de las artes marciales es hoy una de las principales figuras del kárate. Número uno en el escalafón y campeón mundial, acumula en su palmarés 22 medallas continentales : diez de oro (seis individuales y 4 con el equipo), nueve de plata y tres de bronce. Pero, al igual que a Sandra Sánchez, le falta la olímpica porque este deporte nunca había formado parte de los Juegos de forma oficial. En su debut en Japón, donde surgió el kárate en la isla de Okinawa durante el Reinado Ryukyu (S. XV-XIX), Damián Quintero aspira a otra medalla histórica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación