Pekín 2022
Etera Tutberidze, la severa entrenadora de Kamila Valieva, en el ojo del huracán
Señalada en su propio país, es una de las principales investigadas tras el polémico dopaje de su pupila de 15 años
Rusia, distinta bandera, mismo engaño
Es autoritaria, controvertida, pero obtiene resultados: Eteri Tutberidze propulsó en menos de diez años a Rusia a la cima del patinaje artístico mundial, pero los métodos de la entrenadora de Kamila Valieva han alumbrado con una luz menos clara desde que su pupila se encuentra en el corazón de un enrevesado caso de dopaje.
El método Tutberidze resumido en pocas palabras: «Prefiero decir la verdad a mis deportistas ya que serán aduladas por los otros», afirmó ella a finales de diciembre en una entrevista a la televisión rusa.
La entrenadora soñaba entonces con monopolizar el podio de la prueba femenina de los Juegos Olímpicos de 2022 de Pekín con sus alumnas Alexandra Trusova, Anna Shcherbakova y Kamila Valieva, gran favorita al oro y cuya participación en los Juegos tras un control positivo en trimetazidina está ahora sometida a una decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) .
Como lo exige el código mundial antidopaje cuando la deportista concernida tiene menos de 16 años, el antidopaje ruso anunció que iba a realizar una investigación en su entorno, incluyendo probablemente a Tutberidze, que se encuentra en el ojo del huracán en su propio país desde que el caso Valieva estalló en una campaña en las redes sociales alrededor de los hashtags «Vergüenza en Tutberidze».
Eteri Tutberidze se hizo conocer en los Juegos de 2014 de Sochi en 2014, cuando su protegida de 15 años, Yulia Lipnitskaya, ganó el oro por su gran actuación en el tema del film 'La Lista de Schindler'.
Nacida en una familia de cinco hijos con orígenes georgianos y armenios, Eteri Tutberidze es conocida (y temida) por su disciplina de hierro y su estilo directo.
Esta mujer de cabellos rizados tuvo unos inicios movidos. Su carrera de patinadora se vio brutalmente interrumpida por una grave lesión que le obligó a pasarse a la danza sobre hielo.
Al inicio de los años 1990, parte hacia Estados Unidos con el espectáculo 'Russian Ice Ballet', pero la compañía tiene problemas administrativos y descubre, llegando a suelo estadounidense, que el contrato ha sido anulado.
Se encuentran sin ingresos en un albergue juvenil de Oklahoma City, donde, en 1995, escapa por poco al atentado con bomba perpetrado por extremistas antigubernamentales, que causa 168 muertos.
Eteri Tutberidze termina por encontrar trabajo como entrenadora de patinaje, pero tiene nostalgia de su país y decide regresar a Moscú, ciudad transformada desde la caída de la Unión Soviética.
Afirma haber ido «de fracaso en fracaso», poniendo pequeños anuncios y ofreciendo sus servicios a todos los lugares de patinaje de la capital. El único donde acaba encontrando un contrato es un circo sobre hielo.
Con el tiempo, recupera sus papel de entrenadora y en 2008 llega al club de patinaje 'Khroustalny', donde continúa trabajando.
Es el inicio de la gloria. Tras el triunfo de Yulia Lipnitskaya en 2014, otra de sus alumnas, Evgenia Medvedeva, gana los títulos de campeona de Europa y del mundo dos años seguidos, en 2016 y en 2017.
En los Juegos de 2018 en Pyeongchang, es otro prodigio formado por Eteri Tutberidze la que se cubre de oro, Alina Zagitova , delante de su compatriota y compañera de entrenamiento Evgenia Medvedeva.
En Pekín, Rusia está representada por la escudería Tutberidze: Alexandra Trusova es la primera patinadora en lograr un cuádruple Lutz y un cuádruple giro picado en competición, Kamila Valieva ha ganado todo hasta ahora en su primer año en la categoría sénior y Anna Shcherbakova es la actual campeona del mundo.
Pero este dominio tiene un costo. Yulia Lipnitskaya, sufriendo de anorexia y con varias lesiones, dejó a su entrenadora en 2015 y después se retiró en 2017. Evgenia Medvedeva se marchó en 2018 a Toronto, donde se unió al muy reputado entrenador canadiense Brian Orser.
En 2020, Alexandra Trusova y otra alumna prometedora, Alena Kostornaia, anunciaron su marcha para unirse a Evgeni Plushenko , multimedallista olímpico y rival de Tutberidze.
Estas marchas, explicadas entonces por rivalidades internas, no incitaron a Tutberidze a cuestionarse. «¿Si vamos a cambiar algo a nuestro sistema de entrenamiento? No, hacemos todo correctamente», declaró en la época en Instagram. Después, Trusova, Kostornaia y Medvedeva volvieron todas con su entrenadora.