La RFAF ofrece 12 profesionales sanitarios para luchar contra el coronavirus
En total, el ente autonómico aportará diez fisioterapeutas y dos enfermeros para ayudar a los sanitarios a combatir contra la pandemia
![Luis Rubiales, presidente de la RFEF, atiende telemáticamente a los gestores autonómicos](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/03/27/s/rubiales-kIgD--1248x698@abc.jpg)
La Real Federación Andaluza de Fútbol ha ofrecido este viernes a la RFEF el servicio de 12 profesionales sanitarios andaluces para sumar efectivos en la lucha en plena crisis sanitaria por el Covid-19.
Se trata de diez fisioterapeutas y dos enfermeros titulados que estarán a disposición del ente que dirige Luis Rubiales para que puedan ser incluidos en las medidas de apoyo que ya dirige la RFEF desde Madrid para asistir a los servicios sanitarios del Gobierno central a nivel nacional.
La RFAF, que cuenta con Pablo Lozano como presidente de la gestora tras la suspensión del proceso electoral que iba a dilucidar cuál sería el nuevo equipo que gobernaría el ente andaluz, ha informado que estas doce personas formarán parte del soporte asistencial médico que la RFEF ha ofrecido esta semana al Ministerio de Sanidad en la lucha contra el virus.
Entre las medidas anunciadas esta semana por el presidente de la RFEF, Luis Rubiales , figura la prestación de un servicio de fisioterapeutas y de psicólogos federativos, dentro de los cuales se van a integrar los profesionales andaluces de la RFAF, además del ofrecimiento del hotel residencia de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas como centro hospitalario. También se hizo especial hincapié, por parte de Rubiales, en la intención de la Federación española de crear una entidad destinada a la investigación en el deporte.
De esta forma, la RFAF colabora con una nueva iniciativa tras la coordinación anunciada, también esta semana, entre la Mutualidad del Futbolista en Andalucía y las empresas gestoras Trocar y Clínicas Beiman para que puedan ser utilizadas y gestionadas sus instalaciones sanitarias en la comunidad autónoma. Dichos edificios constan de un hospital de Córdoba y dos ambulatorios en Sevilla y Jaén, además de todos sus centros deportivos de fútbol y fútbol sala en seis provincias andaluzas para que las autoridades sanitarias puedan hacer uso de ellas para luchar contra el Covid-19.
Noticias relacionadas