Catar 2022

Giner y el apoyo a España: «El aliento que necesita el jugador siempre llega»

Fue titular en el decisivo España - Dinamarca en el que la selección picó el billete mundialista de Estados Unidos y anhela revivir el gran ambiente esta noche en Sevilla

Cañizares: «Tengo un recuerdo inolvidable de la afición de la selección en Sevilla»

Giner, ayer presenciando el entrenamiento de España en la Cartuja Manuel Gómez
Ignacio Liaño Bernal

Ignacio Liaño Bernal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy juega y se la juega la selección española en Sevilla. La clasificación directa al Mundial de Catar 2022 está en el aire hasta que los de Luis Enrique consigan empatar o ganar frente a Suecia esta noche en el estadio de la Cartuja. Si ayer fue Santiago Cañizares quien pateó el baúl de su memoria en las páginas de ABC de Sevilla recordando aquel histórico partido frente a Dinamarca en el que España venció y pasó al Mundial de Estados Unidos, hoy es Fernando Giner , defensa central de aquel envite que tuvo lugar en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, quien recuerda la tensión y la emoción previa y posterior de una clasificación única. Y está dispuesto a rememorar una noche irrepetible.

«Es uno de esos recuerdos que nunca olvidas. Jugar en la selección ya son recuerdos bonitos , pero jugar un partido tan bonito como era ese, en aquellos momentos, para mí fue muy importante. Ese partido teníamos que ganar sí o sí, porque el resultado favorable daba la clasificación», y así se acabó dando, pese a las mejorables circunstancias del arranque: «Tuvimos la mala fortuna de que al poco de empezar la primera parte, Zubizarreta tuvo que emplearse de la mejor forma que pudo y desgraciadamente estaba fuera del área cuando arrolló a Laudrup. En esos momentos se te cae el mundo encima , acababa de empezar el partido y te expulsan al portero, que era no sólo un emblema de la selección, era el capitán. Pero aquella era una selección de entrega, de lucha, de no dar un balón por perdido... éramos jugadores con mucho compromiso », declara.

La inesperada entrada de Santiago Cañizares en esos primeros minutos también cambió la vida del portero. Así lo recuerda su excompañero Giner: «Con 23 años tuvo la oportunidad de debutar con la selección y mostrar lo que ha sido durante toda su carrera: un excelente portero. Teníamos la esperanza y la ilusión de recomponernos y suplir esa ausencia de un jugador menos, así lo hicimos y en la media parte íbamos 0-0. Y llegó. Llegó ese córner donde Hierro cabeceó y el balón entró. Esos momentos fueron indescriptibles, fue una inmensa alegría ver que llevábamos el marcador por delante. Que habíamos conseguido marcar ese gol. Y que a partir de ahí, si la lucha antes era máxima, a partir de ahí iba a ser superior».

La hora de Sevilla

La afición sevillana respondió con creces antes, durante y después de aquella final. Y eso es algo que el presidente de la AEDFI, que representa al mayor elenco de leyendas vivas del fútbol español, recuerda con especial cariño: «Lo conseguimos. Todo eso arrastrado por la afición andaluza que teníamos allí, que nunca había fallado y que nos llevó en volandas. Hubo momentos que dije: «No llego a esa carrera, no llego a ese balón», y ese aliento, esos gritos de ayuda que necesita el jugador siempre llegan. Y llegaban de forma que todos pudimos superarnos en momentos en los que parecía que ya no podíamos más».

Cuando el árbitro decretó el final, España agarró su sitio en el mundial estadounidense y la celebración se prolongó por todas las esquinas y todos los balcones. También en el estadio sevillista: «Estaban las calles de Sevilla llenas por todos los sitios que pasábamos por el autobús hasta llegar al hotel. Era increíble . Luego por la noche ni dormimos; bajo el hotel sólo se veían banderas, gente cantando... y fueron momentos de los que es imposible que se olvide un futbolista».

Esta noche, ante la Suecia de Ibrahimovic, Giner apoyará como un aficionado más de los casi 50.000 que se juntará en el estadio de la Cartuja. Y quiere que todos pongan su voz para animar al equipo: «Espero que la historia pueda repetirse y que el equipo salga victorioso. Que la afición española, en concreto la andaluza, que son los que van a tener mejor oportunidad en el campo para animar, nos lleven en volandas, porque tenemos una selección increíble , y que podamos clasificarnos para el Mundial de Catar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación