FÚTBOL
«La llegada de Messi será un antes y un después en la historia del deporte de EE.UU.»
Jorge Mas, dueño del Inter de Miami, confía en que el fichaje del argentino suponga un punto de inflexión sin precedentes y fija el 21 de julio como fecha de su debut
Locura por Messi en la 'Pequeña Argentina' de Miami
Desde que se hizo oficial el fichaje de Leo Messi por el Inter de Miami a principios de junio, se inició una cuenta contrarreloj para ver al astro rosarino enfundarse la camiseta negra y rosa del conjunto de Florida. Uno de los más expectantes, ... además de uno de los máximos culpables de la llegada del argentino a la liga estadounidense (MLS), es Jorge Mas, el multimillonario dueño del club. En una conferencia de prensa posterior a la oficialidad del traspaso, Mas aseguró que se trataba de un punto de inflexión sin precedentes, no solo para el fútbol, sino para el deporte americano: «Creo que siempre habrá un antes y un después de Messi cuando hablemos sobre el deporte en los Estados Unidos».
La MLS ha experimentado a lo largo de su historia varios momentos cumbre en los que parecía que iba a despegar como un referente futbolístico. Algo que, hasta el momento, no ha terminado de ocurrir. Sin embargo, la llegada del rosarino puede cambiarlo. «Tengo la creencia de que podemos crear, si no la mejor, una de las dos mejores ligas del mundo», admite Mas. Una tendencia que el empresario confía en que comience el 21 de julio, con el debut del argentino en el partido inaugural de la Leagues Cup contra Cruz Azul de México.
El fenómeno Messi ya ha desembocado en el fichaje de Sergio Busquets por el Inter de Miami, al mismo tiempo que se rumorea con que puedan sumarse a la competición estrellas como Andrés Iniesta o Jordi Alba. En plena competencia con Arabia Saudí –que ya cuenta con Cristiano y Benzema– y Qatar por atraer a grandes jugadores, el argentino supone un gran reclamo. «Messi va a ser el mayor embajador y reclutador en la historia de la MLS. Su sola presencia en esta liga va a atraer talento de todas las edades y todos los niveles», reconoce el empresario estadounidense.
Estrategia win-win
El acuerdo al que han llegado el delantero argentino y el Inter de Miami, apoyado por varias marcas de renombre mundial, pone de manifiesto el impacto económico de un traspaso de estas características, tanto para el club como para las marcas que lo patrocinan. Marc Armengol, director de la escuela de negocios Unisport, asegura que «tener a Messi es un acierto, cueste lo que cueste». «Si además encuentras fórmulas de reparto de ingresos que te permiten pagar la operación, el negocio puede salir redondo para todos», asevera.
La estrategia de marketing llevada a cabo por el conjunto de Florida ha sido vital para convencer al rosarino. Y, menos de 24 horas después de conocer la noticia, los resultados eran visibles. Por ejemplo, la cuenta de Instagram del Inter de Miami pasó en un día de tener un millón de seguidores a superar los cinco –actualmente la cifra está en 8,4 millones–. Se trata de una jugada deportiva y económica en la que todos los agentes involucrados salen ganando.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete