Eurocopa
El optimismo irracional de Luis Enrique ante la Eurocopa más incierta
Pese al inquietante escenario de Las Rozas, y sin que el equipo entusiasme, el técnico cree que España es favorita
Así es el balón de la Eurocopa
Finlandia - Rusia en directo

Hoy empieza la Eurocopa que tuvo que jugarse hace un año, de por sí un día estupendo porque durante un mes hay fútbol de selecciones sin tregua, pero hay sensación de todo menos de eso. Se juega el Italia-Turquía, pero aquí queda lejísimos ... ese partido de Roma, pendiente todo el mundo de las vacunas , de los positivos y de la pasarela de Las Rozas, por la que desfilan 39 jugadores porque todavía nadie sabe lo que pasará con un grupo que vive con el corazón en un puño. España es un saco de nervios desde que el pasado domingo diera positivo por coronavirus Sergio Busquets y la selección se ha convertido esta semana en un meme permanente, muy cuestionable la gestión de una crisis que debilita más si cabe a un equipo irreconocible y de poca envergadura. Con todo, y pese al desencanto de un pueblo que mira con cierta distancia el día a día de la selección, es encomiable la fe de Luis Enrique, un optimismo casi irracional porque sigue pensando, con todo este berenjenal, que sí, que España puede ganar la Eurocopa y que está en ese grupo de seis o siete candidatas a alzar el trofeo el próximo 11 de julio en Wembley .
En clave española, esta es la Eurocopa de Luis Enrique, no hay duda. A falta de grandes estrellas, y con Sergio Ramos fuera de combate porque el entrenador entendió que el central no llegaba de ninguna de las maneras, la figura de la selección está en el banquillo. Esta España imberbe, la más joven en años, una España a la que cuesta poner cara porque hay muchos nombres que todavía no se han consagrado en la élite y el público ni conoce, goza del desparpajo y la irreverencia propia de unos futbolistas que casi acaban de dejar la adolescencia, pero también hay quien cuestiona la falta de experiencia, tan valorada en citas de este calibre. En estos momentos, es imposible vaticinar qué hará la selección, pues tan pronto golea a Alemania en una verbena inolvidable como pierde ante Ucrania o sufre con Georgia . En su grupo, España se cruza con los vigorosos muchachos de Suecia, la Polonia de Lewandowski y la imprevisible Eslovaquia. En resumen, puede acabar con pleno de puntos sin que a nadie le sorprenda demasiado y también puede acabar eliminada sin que a nadie le sorprenda demasiado. Eso es España, la indefinición pura. Eso sí, y para colocar al personal. En esta Eurocopa se clasifican para octavos los dos primeros de grupo y los cuatro mejores terceros, por lo que se antoja casi imposible que el combinado nacional no avance a las eliminatorias. « No somos los favoritos porque lo es el campeón (Portugal), pero estamos entre las seis o siete favoritas sin ninguna duda. Y cuando veo los partidos y repaso el amistoso del otro día contra Portugal, más todavía». Cabe recordar que el amistoso del que habla terminó 0-0 y no dio la sensación de que España fuese precisamente el Brasil del 70.
Tendrá motivos Luis Enrique para sentirse tan seguro, entusiasta desde que asumió el cargo en 2018 e igualmente eufórico en su segunda etapa. Lleva una semana trabajando con unas limitaciones inquietantes para cualquier técnico, pero él ve el vaso medio lleno, esa es su actitud ante la vida. « Para mí esto es un juego de niños comparado con algunas cosas que he tenido que vivir », dice el asturiano, quien, junto a su equipo, también actúa como psicólogo para reforzar la autoestima de los chicos. Mientras en la burbuja paralela se vacían 17 fieles por si se les llama a filas, el grupo principal gestiona la incertidumbre de la PCR diaria y los consiguientes resultados, que ayer fueron todos negativos otra vez. También, por cierto, los de Diego Llorente , quien podría ser considerado un falso positivo y reincorporarse al grupo cuando obtenga solo un negativo más.
Con Busquets hasta el final
Con el lío de la vacuna a cuestas, un asunto pésimamente ejecutado porque unos, la Federación, dicen que pidieron la inoculación hace dos meses y otros, el Gobierno, aseguran que la solicitud se produjo hace una semana, Luis Enrique garantiza que Sergio Busquets estará sí o sí en la Eurocopa mientras recula sobre la confección que en su momento hizo de la lista, aquella en la que gastó 24 fichas cuando realmente pudo llamar a 26. Pero que nadie piense que Luis Enrique acepta que se equivocó, más bien todo lo contrario. «Ahora mismo hubiera convocado a 23 en vez de 24 . En un virus, cuantas más personas, más fácil de contagiar. Si lo hubiera sabido, hubiera traído 23, así que no hubiera cambiado mi plan», replicó ayer en Las Rozas.
[Por qué se celebra la Eurocopa en diferentes países]
Lo mejor, para todos, es que se cuenten los goles y se busque a las figuras del mañana de esta Eurocopa multisede (once ciudades en plena pandemia) que tiene a Francia como principal favorita, pues la plantilla gala asusta con ese arsenal ofensivo. Portugal defiende corona con un equipazo, Bélgica ya está consagrada entre las mejores y nunca hay que olvidarse de Italia , Alemania, Inglaterra o Países Bajos. En ese grupo se ve Luis Enrique, optimista por naturaleza, el verdadero líder de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete