Eurocopa
El Gobierno autorizará la vacunación de los jugadores de la selección tras el positivo de Busquets
El ministerio de Sanidad dará luz verde tras la Comisión de Salud Pública de este martes
Los favoritos según las casas de apuestas para esta Eurocopa
Dónde se jugará la final de la Eurocopa 2021
El revuelo en la selección española tras el positivo de Sergio Busquets en la concentración de Las Rozas ha provocado que el Gobierno dé luz verde a la vacunación de los internacionales con vistas a la Eurocopa. La medida será aprobada este martes, durante la reunión de la Comisión de Salud Pública. Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección recibirán una dosis única de Janssen.
La Federación había hecho público en las últimas horas su indignación con el Gobierno por no haber vacunado a los internacionales de la selección pese a haberlo solicitado de forma reiterada en los tres últimos meses.
En la RFEF no entendían que se estuviera promoviendo la vacunación de todos los deportistas que van a participar en los Juegos de Tokio , incluidos los jugadores de la selección olímpica de fútbol, y se negara lo mismo para unos futbolistas de élite que afrontan un campeonato de la envergadura de una Eurocopa, más con un torneo itinerante a disputar en once sedes repartidas por toda Europa.
Fernando Simón , director del Centro de Coordinación de alertas y Emergencias Sanitarias, avalaba este lunes que se vacunara a los internacionales: «Es cierto que no estamos hablando de unos partidos de fútbol cualquiera, se mueven muchas cosas alrededor y puedo entender que la selección se pueda considerar una excepción de interés».
El último intento de que los jugadores de la selección fueran vacunados se produjo el pasado viernes , antes del amistoso entre España y Portugal y mientras se celebraba el acto de unión entre los países para organizar de forma conjunta el Mundial 2030. Ahí, el ministro de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, instó a Luis Rubiales a solicitar por escrito la vacunación al Ministerio de Sanidad. Según fuentes del Gobierno, una vez recibida esa misiva es cuando la Comisión de Salud Pública se ha decidido a valorar la vacunación.
De momento, hay tres selecciones de primer nivel que ya han completado la vacunación de sus internacionales tras alcanzar sus respectivas federaciones un acuerdo con sus gobiernos. Italia fue la primera. Los 35 convocados en la primera prelista de Roberto Mancini , el seleccionador 'azzurro', recibieron las dos dosis antes de que acabara el mes de mayo. En los últimos días, Francia y Bélgica también han completado los procesos de vacunación de sus internacionales.
En Sudamérica, donde se va a disputar la Copa América , se solicitaron 50.000 vacunas por parte de la Conmebol para vacunar a los participantes que lo solicitasen y tuviesen permiso de sus países. De momento, han aceptado la vacunación las selecciones de Uruguay, Paraguay, Chile, Venezuela y Ecuador.
Noticias relacionadas