Federación

Villar perdonó al Recreativo el aval que exigió a otros 41 clubes en crisis

La Federación no solo no les ayudó a saldar sus deudas, como hizo con el conjunto onubense, sino que decretó el descenso de once de ellos

Ángel María Villar, presidente de la RFEF Reuters

F. ROJO

Federación ayudó al Recreativo y al Marino a permanecer en Segunda B. Así leído podría parecer que lo que presuntamente hicieron Ángel María Villa r y su eterno lugarteniente, Juan Padrón , fueron dos actos de buenos samaritanos. Sin embargo, la cruz de la noticia está en los 41 clubes en crisis que no contaron con los mismos favores y a los que sí se pidieron los avales que exige la normativa de la propia Federación. Muchos pudieron pagar. Otros terminaron descendiendo o desapareciendo, o renunciando al soñado ascenso.

Así que en toda la geografía española, desde Orense a Ceuta , desde Torrelavega a Puertollano , miran con asombro las facilidades que un organismo en teoría neutral como la Real Federación Española de Fútbol dispensó a dos clubes y no al resto. El caso que está levantando más ampollas y que puede traerle más problemas a Villar –hasta el punto de que podría desembocar en su inhabilitación por administración desleal,– es el del Recreativo de Huelva. La Federación pudo favorecer dos veces al decano de los equipos españoles: primero, al ayudarle a través del Comité de Entrenadores a saldar la deuda que tenía contraida con su exentrenador , José Luis Oltra, condición indispensable para poder competir esta temporada; y segundo, al no exigírsele el correspondiente aval que es preceptivo a los clubes morosos.

Afinidad con Villar y Padrón

Es el segundo de esos presuntos favores, el de la condonación de los avales al Recreativo –cuyo presidente, Pablo Comas, es directivo afín a Padrón y Villar –, el que produce mayor agravio en clubes que se han encontrado o se hallan aún acuciados por las deudas. La propia Federación que ahora levanta la mano con determinados clubes afines ha sido inflexible durante las últimas cuatro temporadas al aplicar el artículo 105 de su Reglamento , que obliga a suscribir un aval de 125.000 euros si las deudas reconocidas fueran inferiores a 100.000 euros; de 200.000 euros si las deudas fueran superiores a 100.000 euros, o de 400.000 euros para aquellos clubes que hayan sido descendidos administrativamente de categoría en las cinco temporadas anteriores. Parece evidente que el Recreativo se encuentra en esta situación, pues hace un año ya se reconocían unas deudas a los jugadores que rondaban el millón de euros. De hecho, tenía suspendidos los derechos federativos, lo cual demuestra que había alguna resolución por parte de los organismos federativos en su contra.

Solo cabrían dos explicaciones para este trato de favor : que la Federación no exija avales a los clubes de Segunda B que descienden desde la Liga Adelante por deméritos deportivos, o que hubiera decidido flexibilizar las condiciones a los clubes en crisis. Pero en el primer caso existe el precedente del Racing de Santander , que en 2013 tuvo que hacer frente a un aval de 400.000 euros pese a que también descendió a la categoría de bronce en los campos de fútbol;y en el segundo caso, está la situación de otro histórico del fútbol español, el Cádiz, que viene manteniendo una dura pugna con la Federación . Esta no ha dejado de exigirle 200.000 euros para mantenerse en Segunda B, pese a que como consecuencia de su proceso concursal consiguió eludir el pago las dos últimas temporadas.

Desde que se aprobó el artículo 105 del Reglamento hasta la temporada pasada, hay constancia de 41 clubes distintos a los que se reclamaron avales. Treinta de ellos lograron pagar para ascender de categoría o para mantener la plaza. Sin embargo, once clubes no consiguieron reunir el dinero. La peor parte se la llevaron los once equipos que descendieron: Puertollano, Ceuta, Badajoz, Laudio, Gimnástica de Torrelavega, Noja, Xerez, Denia, Palencia, Salamanca y Orense. Los tres últimos, además, desaparecieron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación