Fútbol
El Deportivo se niega
Si no juega ante el Fuenlabrada, la Federación le multará por medio del Comité de Competición, la Liga puede quitarle los dos millones de euros del seguro de descenso y el Elche puede querellarse contra el equipo gallego por grave perjuicio
La Liga de Fútbol Profesional espera que el Deportivo cambie de opinión y dispute finalmente su encuentro pendiente con el Fuenlabrada, por el bien del campeonato, porque si el club gallego no juega sí que afectará al resultado final del torneo, pues el equipo madrileño podría disputar la promoción de ascenso al vencer al equipo coruñés por incomparecencia y el perjudicado sería el Elche, que también lucha por esa plaza que permite competir por subir a Primera.
La vicepresidenta del Elche, Patricia Rodríguez, firma en la comisión delegada de la Liga que «están fuera de lugar las referencias a intereses del presidente». El Elche cargó por la relación de Tebas con el Fuenlabrada, donde trabaja su hijo
Tebas desea que el club coruñés entre en razón y compita. Si no lo hace, se verá amenazado por tres frentes que le crearán un grave problema, futbolístico y económico.
La Federación Española sería la primera en actuar. El Comité de Competición le daría los tres puntos por perdidos y le impondría una multa. La propia Liga Profesional podría actuar quitándole el seguro de descenso, que en este caso ascendería a dos millones de euros. Y el tercer afectado que actuaría en consecuencia seria el Elche, que podría presentar una querella contra el equipo blanquiazul por daños y perjuicios, ya que en teoría no pelearía por el ascenso.
Donde dije digo, digo Diego
El Elche, de hecho, ha presentado un recurso ante el Comité de Competición que solicita que el Fuenlabrada pierda ese partido por decisión disciplinaria «ante la grave negligencia en el tratamiento del protocolo sanitario», posición que expuso el Consejo Superior de Deportes. El club ilicitano también ha criticado a la Liga por no suspender la última jornada de Segunda y valora que el gran perjudicado de todo el cúmulo de hechos es el Elche.
Tebas lo hizo bien. Elche y Deportivo aplauden en la comisión delegada la actuación del presidente de la patronal en esta gran crisis pandémica, horas después de criticarle
El Deportivo acusa a la patronal igualmente por no suspender toda la jornada, pues ahora ya está descendido sin jugar. Pero los dos equipos, el gallego y el valenciano, no mantienen esa misma postura cuando trabajan en el seno de la asociación de clubes. Los dos forman parte de la comisión delegada de la Liga, que se reunió ayer, y una de las vicepresidencias la ocupa Patricia Rodríguez, en nombre del Elche. El resto de la comisión la integran el Sevilla, el Betis , Real Madrid , Levante, Valencia, Villarreal, Cádiz, Las Palmas, Lugo, Alcorcón y Almería . La otra vicepresidencia la protagoniza Miguel Ángel Gil , consejero delegado del Atlético. Esta comisión apoyó ayer públicamente la gestión de Javier Tebas durante la pandemia y especialmente la capacidad de conseguir el regreso del fútbol.
Un órgano independiente
El Elche ha sido el club que más ha destacado que el hijo de Tebas forma parte del consejo de administración del Fuenlabrada. Ayer, sin embargo, Patricia Rodríguez apoyó un comunicado de la comisión que expresaba que están fuera de lugar «las referencias, veladas o directas, a intereses personales de los empleados de la Liga, y en particular de su presidente, en la toma de decisiones».
Dicho órgano especificó además que la decisión de suspender el partido entre el Deportivo y el Fuenlabrada fue adoptada por consenso con el Consejo Superior de Deportes y la Federación y que «las críticas son fruto del desconocimiento de la integridad y profesionalidad de todos sus ejecutivos».
En esta misma dirección, la representación de la patronal hizo gala de « la independencia, frente a opiniones interesadas de terceros, de este órgano».
La comisión delegada advirtió que, en el caso del Fuenlabrada y su actuación ante el brote de coronavirus sufrido en su club, «queda a la espera de la resolución que adopte el juez de disciplina social de la Liga», que tiene que resolver el expediente disciplinario abierto, como la propia Liga comunicó al CSD en el correo enviado desde la patronal a su director general, Joaquín de Aristegui. La LFP ya expuso en el informe enviado al Consejo Superior que «no hay motivos para sancionar al Fuenlabrada, pues cumplió todo el protocolo sanitario».
Noticias relacionadas