Algunos clubes adheridos a la creación de la Superliga han visto crecer su cotización en Bolsa AFP

EP

El anuncio por parte de una docena de clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, de la fundación de la Superliga , ha disparado la cotización bursátil de las acciones de distintos equipos, incluidos entre los clubes fundadores de la nueva competición y también las de otros que podrían incorporarse más tarde a la misma.

De este modo, los títulos de la Juventus de Turín , uno de los principales impulsores del proyecto de Superliga, se revalorizaban más de un 7% en la Bolsa de Milán en los primeros minutos de negociación a la espera de conocer la evolución de las acciones del Manchester United, otro de los clubes fundadores del proyecto, que cotizan en la Bolsa de Nueva York.

De su lado, las acciones de algunos de los grandes clubes cotizados que no forman parte de la docena de fundadores iniciales de la Superliga, pero que podrían ser invitados a tomar parte en el futuro en la competición también cotizaban al alza en la apertura de sesión del lunes.

En concreto, los títulos del Ajax de Ámsterdam subían un 1,9% en la apertura, mientras que los títulos del Borussia Dortmund se revalorizaban un 2,8 % .

A su vez, la cotización de otros equipos de fútbol europeos como la Roma registraba ligeras pérdidas del 0,52 %, mientras que el Benfica portugués cedía un 0,07 %.

Según la nota difundida a primera hora de este lunes, el Milan, el Arsenal, el Atlético de Madrid, el Chelsea, el FC Barcelona, el Inter, la Juventus, el Liverpool, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid y el Tottenham Hotspur son los doce clubes fundadores de la Superliga , que invitaría a otros tres grandes clubes del Viejo Continente antes de su primera edición.

En cuanto al formato, participarán 20 clubes, los 12 fundadores, tres más y otros cinco equipos adicionales que «se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior» y todos sus partidos «se jugarán entre semana». «Todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes», añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación