Supercopa en Arabia
Luis Rubiales: «No puedo garantizar que no me metan un saco de cocaína en el maletero»
Rubiales llama mafiosos a sus enemigos sin citar su nombre, dice que no hay conflicto de intereses con Piqué y no se plantea dimitir
Las tripas del contrato de Piqué: 41 millones, bonos de fidelidad y un premio extra cuando deje el Barça
Las 'perlas' de Rubiales: «No puedo garantizar que mañana no me metan un saco de cocaína en el maletero»
Casi dos horas de explicaciones ante la prensa no mueven a Luis Rubiales de su sillón al frente de la Federación Española de Fútbol. El controvertido presidente, inmerso en un escándalo social por sus audios con Piqué para llevar la Supercopa a Arabia Saudí , defiende su gestión, dice que no hay conflicto de intereses de Piqué en su triple versión como empresario, comisionista y futbolista, asegura que no ha cobrado una comisión «ni legal ni ilegal» y asegura que no se plantea dimitir. Rubiales, quien asegura que fue objeto de un robo de datos de su móvil que ha puesto en manos de la policía, llamó mafiosos y delincuentes a sus enemigos, de quien dijo que «todos sabemos quien es» comentó después de citar el sueldo del presidente de la Liga. «Visto lo visto, yo no puedo garantizar que me metan un saco de cocaína en el maletero».
Rubiales declaró sentir «una gran indignacion por las falsedades publicadas, me enfado porque no se hable de la sustracción de datos del móvil. Pocas o ninguna de las informaciones son ciertas. La gestión ha sido clara, honesta y limpia».
Recuerda el presidente federativo la campaña de desprestigio que dice haber sufrido de su enemigo, al que no cita, desde que llegó al cargo. Explica su versión de los hechos: «Kosmos nos propone un cambio de formato, se habla con EE.UU. y Arabia, también China y la India... Estamos alineados, pero la federación no paga comisión a Kosmos, se lo paga Arabia , estamos hablamos de 400 millones para el fútbol español, 50% va a los clubes y el 50% al fútbol modesto. La operación es legal. Inditex, Avantia, el AVE a la Meca, ¿ellos pueden ir a Arabia y el fútbol no?».
Sobre su salario indicó Rubiales que tiene una parte fija y otra variable en función de la gestión. «No cobro comisiones ni legales ni ilegales. No como el presidente de la Liga 3,5 millones de sueldo, y genera menos ingresos. Pido que hablen del delito que he sufrido, de mi móvil donde están las fotos de mis hijas. Confío en la policía, en atrapar a los mafiosos, a los delincuentes que han hecho esto».
¿No tenía capacidad la Fef como para no tener que recurrir a Piqué y su empresa? le llega la pregunta. « Tenemos capacidad pero no llegamos a todos sitios , y a Arabia no llegábamos. Nos traen a Arabia. Y Piqué puede decir lo que quiera en los audios, pero decidimos nosotros. Y sí hay diferencia en lo que cobran los clubes por historial deportivo, impacto comercial. Entiendo lo que dijo Simeone, al que admiro, y yo estaría escandalizado, pero es que las informaciones son mentira».
El posible conflicto de intereses, con Piqué comisionista y futbolista, lo resuelve Rubiales con un argumento discutible. «No tenemos relación económica con Kosmos». Sin embargo, el artículo 22 del código ético de la federación dice que «conflicto de intereses surge cuando las personas sujetas al presente código tienen intereses secundarios». Según Rubiales, Piqué y Kosmos «han beneficiado al fútbol con ese partner. ¿Por qué no va a ser ético? ¿Por qué si él cobra el 10 por ciento a la Liga no puede cobrar eso mismo a Arabia? Si es Arabia con Kosmos, no hay conflicto de competencias. El debate ya es de ustedes».
Rubiales insistió en que «por consejo de su abogado» no habla de su enemigo, sin citar a la Liga, pero añade que «es mafioso que me hayan robado el móvil para filtrar a la prensa, o vender la información. No creo que vaya a aparecer tirado en una cuneta con un disparo en la nuca, pero lo que han hecho es gravísimo».
Se refirió a Ana Muñoz, la antigua vicepresidenta de la Federación responsable del departamento de Ética e Integridad, quien dimitió antes de que se celebrase la Supercopa en Arabia. «Respeto a Ana, estuvo aquí, trabajo a su manera, hubo algún conflicto, pero decidió marcharse y no tuvo nada que ver con la Supercopa. Hizo un trabajo profesional que agradecemos, no por problemas con el informe ético de la Supercopa, que fue favorable».
Rubiales concluyó dando las gracias al ministro de Educación y Deporte, Miquel Iceta, por su opinión sobre lo inaceptable del robo de datos de un teléfono móvil. «Quiero darle las gracias especialmente, porque en efecto me han robado la intimidad de mi teléfono».
Antes de despedirse, se dirigió a los medios de comunicación para reclamar que no le denominasen «Rubi» en tono jocoso o pseudoinductor a pensar mal sobre él. Pidió colaboración para tratar de conseguir un Mundial para España y acentuar la comunicación con la Federación para aclarar dudas.
Noticias relacionadas