Sin rastro del insulto de Cala
Expertos en la lectura de labios concluyen que el jugador del Cádiz no llamó «negro de mierda» a Diakhaby
Desde que el pasado domingo la plantilla del Valencia decidiera abandonar el Ramón de Carranza como forma de protesta por el presunto insulto racista recibido por su jugador Diakhaby, la Liga ha intentado por activa y por pasiva encontrar la prueba del supuesto delito. Ni las primeras imágenes ni los audios de la retransmisión pudieron aclarar nada al respecto. No había rastro de que Cala, el futbolista del Cádiz acusado de proferir el insulto, hubiera dicho el ya tristemente famoso «negro de mierda» que se le imputa desde el club valencianista. El propio Cala negó desde el primer momento, y también en una posterior rueda de prensa, haberle dicho tal cosa a Diakhaby.
Dado que era la palabra de uno contra la de otro, la Liga decidió poner el caso en manos de una empresa especializada cuyo informe se ha conocido este viernes: los peritos expertos en la lectura de labios que han investigado las imágenes ha dictaminado que no hubo insulto racista del jugador del Cádiz al valencianista.
«La Liga ha compartido estos informes con los clubes implicados y las autoridades correspondientes, para que formen parte de los expedientes que están en este momento en marcha», explica la nota del organismo.
[La investigación de La Liga no encuentra pruebas del insulto racista de Cala a Diakhaby]
«La Liga ha comunicado a los clubes involucrados y las autoridades correspondientes el resultado de las investigaciones realizadas para dirimir lo sucedido entre los jugadores del Cádiz CF y Valencia CF en la última jornada. Tras el análisis de los elementos, se concluye que no se ha encontrado en ninguno de los soportes disponibles en La Liga prueba alguna de que el jugador Juan Torres Ruiz (Juan Cala) insultara en los términos denunciados a Mouctar Diakhaby. Concretamente, han sido examinados los archivos audiovisuales y digitales disponibles, se han analizado los audios del encuentro, las imágenes emitidas y lo difundido en las diferentes redes sociales».
Según la Cadena Cope, las conclusiones de la citada empresa aseguran que Cala realizó expresiones como «mierda», «déjame en paz» o «perdona no te cabrees» , pero en ningún momento se confirma que dijera «negro de mierda», tal y como denuncia Diakhaby.
El audio de la polémica
El propio presidente de la Liga, Javier Tebas, anunció ayer que ya han «identificado» a la persona que podría haber insultado y que tiene «acento sudamericano», por lo que no se trata de Juan Cala, quien fue señalado por el valencianista Mouctar Diakhaby.
«El audio, que lo hemos estudiado evidentemente, es de 1.30 minutos después de que se produjera el incidente y el que dice la expresión tiene acento suramericano, por lo tanto no es Cala. Hemos trabajado mucho todo esto. Alguien dice la expresión, pero esa expresión no es Cala. El jugador ya sabemos quién es y se puede identificar quién está hablando», explicó Tebas ante la prensa en Fuenlabrada.
El mandatario contó cómo está gestionando este caso la Liga. «Primero hemos escuchado todas las grabaciones que se puedan oír, segundo hemos encargado la limpieza del sonido para ver todo lo que se puede llegar a oír y tercero hemos encargado un peritaje de lectura de labios porque, en el momento de la jugada, cuando Cala se da la vuelta dice algo. Pues vamos a ver qué dice, habrá que hacer un informe», ha avanzado.
La investigación de la Liga va en paralelo a las acciones del Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol, que informó el miércoles de la apertura de un expediente extraordinario para investigar el presunto insulto racista.
En su resolución, la presidenta del organismo, Carmen Pérez, recalcaba que «de ser ciertos» los hechos de los que se acusa al defensa cadista «serían de enorme gravedad. «Y deben valorarse, asimismo, las circunstancias acaecidas , como son la reacción por parte del jugador presuntamente insultado, la reacción de sus compañeros o la suspensión del encuentro durante unos 24 minutos», añadió.
Toda esta polémica también ha sido aprovechada por los ministerios de Igualdad y Derechos Sociales y Agenda 2030, que enviaron una carta a los presidentes de la Liga, Javier Tebas, y de la Federación, Luis Rubiales, para pedir que «no se repita» ninguna «agresión racista» como la del domingo.
Noticias relacionadas