Fútbol

Juan Cala niega el insulto y amenaza con denunciar: «Se me está acusando de algo que no soy»

El jugador del Cádiz ha comparecido ante los medios para explicar su versión de los hechos: «Le dije 'déjame en paz'»

Crónica

Minutos antes de que Juan Cala compareciera en rueda de prensa para dar su versión de los hechos, Mouctar Diakhaby publicó un vídeo ofreciendo la suya: «En Cádiz, el domingo, hay una jugada donde un jugador me insulta. Y las palabras son: 'Negro de mierda'. Es intolerable. Habéis visto todos mi reacción... Es algo que no se puede dejar pasar en la vida, tampoco en el fútbol, que es un deporte de respeto». La respuesta del defensa del Cádiz no pudo ser más tajante: « Es completamente falso. Es un circo mediático. Después de ver el vídeo del presidente del Valencia, junto a su jugador al lado, yo lo que espero es que inmediatamente fuera a los juzgados a denunciarme. Porque yo sí voy a denunciar». No fue tan contundente sobre si denunciará también a Diakhaby: «Lo llevará mi abogado y trataré de defender mi inocencia. Eso lo tengo claro».

Según la versión de Cala , no hubo insulto racista. «Hay dos opciones. O Diakhaby se lo ha inventado o lo ha entendido mal. El resto es un circo». Sobre las palabras que habría dicho, Cala aseguró que fueron «Déjame en paz» . «Se lo intento explicar en dos ocasiones en el campo, le cojo la cara y le pido que se tranquilice. Y todo lo de después es un circo. Es Gabriel Paulista diciendo a cámara lo que su compañero le dice que he dicho. Somos jugadores de fútbol y podríamos haberlo aclarado en el campo».

Sobre por qué no insistió en su versión cuando los jugadores del Valencia decidieron abandonar el campo, Cala se recordó que «tenía tarjeta amarilla y no quería ser expulsado». Luego, con el partido ya reanudado, y cuando fue sustituido, no se acercó a hablar con Diakhaby, también en la grada, para intentar aclarar las cosas: «No fui a hablar con él porque no me habrían dejado. Me gustaría haber estado con él en un vestuario para aclarar todo». Hasta el momento, no hay imágenes que demuestren que hubo insulto, algo a lo que también hizo referencia Cala: «Nunca, nunca he dicho 'eres un negro de mierda', y eso está bastante claro. Estamos en un fútbol sin público, hay 20, 25 cámaras, no sé cuántos micrófonos, muchos jugadores, el cuerpo arbitral... Cuando él presuntamente recibe el insulto, hay 7 u 8 jugadores alrededor. Y nadie se da cuenta... Déjame dudarlo».

«El único que se dirige a mí del Valencia es el delegado para preguntarme qué ha pasado. Le comento que se está haciendo un espectáculo, un bochorno, y yo estoy en estado de shock porque se me está acusando de algo que no soy», dijo Cala, que aseguró que lo único que quiere es que se aclaren las cosas: «Yo busco que se esclarezcan los hechos para que se demuestre una cosa u otra. Eso está haciendo la Liga, está haciendo el Cádiz y estamos haciendo todos».

«Parece que estamos en el Oeste»

Cala contó que su intención fue salir a hablar tras el partido, pero que el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno , le aconsejó que no lo hiciera: «Le conozco desde hace nada más y nada menos que 25 años... Me dice que no, que ya he sido juzgado por todo el mundo, pero que todo se esclarecerá. Al día siguiente, a las ocho de la mañana y sin poder dormir en toda la noche, le vuelvo a llamar y le repito que quiero salir. He salido cuando el Cádiz ha creído oportuno. Yo soy un trabajador del Cádiz y aquí estoy». Preguntado sobre cómo vivió las horas posteriores al partido, dijo lo siguiente: «Me subía por las paredes... Quería salir a hablar, a todas las radios y a todas las televisiones, a dar explicaciones. Deberíamos hacer una reflexión sobre la presunción de inocencia en este país. Parece que estamos en el Oeste, juzgando sin escuchar antes. Habría que tener en cuenta los hechos y las pruebas. Nadie se merece el linchamiento que me han hecho estos días... No es lógico».

«He convivido con chinos, ingleses, sudamericanos, africanos. He estado con Benjamín y Kanouté hace dos años en Guinea una semana de ayuda humanitaria. No hay ningún compañero en mi carrera futbolística que me pueda acusar de esto. Y si hay alguno, que salga y lo diga. A ver si hay un solo compañero que me pueda acusar de lo que se me está acusando», dijo, para añadir después: «No tengo ni idea del protocolo de la Liga, pero si es para luchar contra el racismo, que cuenten conmigo. Estoy a favor. Y para mí, no existe racismo en el fútbol español entre los jugadores. Pero si hay que crear un protocolo, adelante».

Finalmente, Cala tuvo palabras de agradecimiento para los que sí le han apoyado estos días y fue muy crítico con aquellos que le han condenado: «Todo vale en este país para ganar votos, y no debería ser así. Todos tenemos los mismos derechos». Cala explicó que está recibiendo amenazas por redes sociales y espera que más de uno le llame para disculparse: «Me encantaría, por el bien del país, que alguien me llamara y se disculpara. Se lanzan informaciones y tuits que quedan en saco roto, manchan la imagen de un ciudadano, no se demuestra nada... Y mañana saldrá otra cosa y ya está, lo habremos normalizado».

El Valencia responde

El Valencia CF lamenta profundamente las declaraciones del jugador del Cádiz, Juan Cala, en las que 48 horas después niega que profiriera un grave insulto racista a nuestro futbolista, Mouctar Diakhaby, durante el partido disputado este pasado domingo en el Ramón de Carranza.

Juan Cala ha perdido una gran oportunidad de aceptar ese error y pedir disculpas al afectado. En lugar de eso, ha atacado al propio jugador y a otros miembros del Valencia CF.

El Valencia CF cree totalmente en su futbolista y le reitera su pleno apoyo. Tras las amenazas de Juan Cala en su rueda de prensa de este martes, día 6 de abril, el Club, su presidente Anil Murthy y su jugador Mouctar Diakhaby mantienen intacta su profunda convicción de luchar donde haga falta y hasta el final por el bien del fútbol. El Valencia CF no va a parar de pelear por la mejora de la normativa y la lucha contra el racismo en el fútbol y en la sociedad.

Un periodista le pregunta si cree que Diakhaby merece una sanción: "Lo que busco es que se investiguen los hechos y se esclarezcan. Para que se demuestre una cosa u otra. Y eso es lo que ha hecho la Liga, que ayer me llamó para decírmelo, y es lo que ha hecho el Cádiz y es lo que estamos haciendo todos".

"O se lo ha inventado o entiende otra cosa cuando le digo que me deje en paz. Se lo intento explicar en dos ocasiones y todo lo de después es un circo. Es Gabriel Paulista diciendo a cámara lo que su compañero le dice que he dicho. Somos jugadores de fútbol y podríamos haberlo aclarado en el campo".

"Me encantaría, por el bien del país, que alguien me llamara y se disculpara. Se lanzan informaciones y tuits que quedan en saco roto, manchan la imagen de un ciudadano, no se demuestra nada... Y mañana saldrá otra cosa y ya está, lo habremos normalizado".

"Me contuve en el campo porque tenía una tarjeta amarilla y no quería que me expulsaran. No me imaginaba que el Valencia fuera a hacer eso. Y luego, cuando fui cambiado, no fui a hablar con Diakhaby porque no me habrían dejado. Me gustaría haber estado con él en un vestuario para aclarar todo".

"He recibido amenazas por redes sociales... Se esconden detrás de un perfil y es una situación provocada por los 'jueces' que han creado esta situación. Por todos".

"No tengo ni idea del protocolo de la Liga, pero si es para luchar contra el racismo, que cuenten conmigo. Estoy a favor. Y para mí, no existe racismo en el fútbol español entre los jugadores. Pero si hay que crear un protocolo, adelante", explica Cala.

"Lo que me dijo Rubén Sobrino es el mismo que el del resto de compañeros. Luego les conté todo lo que había pasado y me apoyaron. La idea era salir al campo y ganar el partido".

Sobre si piensa denuniar a Diakhaby: "Lo llevará mi abogado y trataré de defender mi inocencia. Eso lo tengo claro".

"Todo vale en este país para ganar votos, y no debería ser así. Todos tenemos los mismos derechos". Preguntado sobre si intentó ponerse en contacto con Diakhaby: "Pero si ya estaba juzgado... En el campo le intenté tranquilizar dos veces, diciéndole que no le había dicho eso".

"¿Qué le diría a Diakhaby? Le contaría lo que hago como persona. Lidero una plataforma saharaui. Ayer recibí una llamada dándome ánimos. Le diría eso".

"Me subía por las paredes... Quería salir a hablar, a todas las radios y a todas las televisiones, a dar explicaciones. Deberíamos hacer una reflexión sobre la presunción de inocencia en este país. Parece que estamos en el oeste, juzgando sin escuchar antes. Habría que tener en cuenta los hechos y las pruebas. Nadie se merece el linchamiento que me han hecho estos días... No es lógico".

"No hay ningún compañero que me pueda acusar de lo que se me está acusando. Le pido que salga y lo diga. Ni uno solo".

Juan Cala sigue ante la prensa, acompañado de varios jugadores del Cádiz: "Es pura demagogia. Si no llega a ser un insulto racista no se habría montado este circo. El fútbol se ha convertido... Mejor me callo". Y añade: "Estoy muy contento del equipo en el que estoy, de esta familia, que me stá apoyando. He sido el punto de mira de un linchamiento".

"Nada más terminar el partido le dije a mi presidente que quería salir. Le conozco desde hace nada más y nada menos que 25 años... Me dice que no, que ya he sido juzgado por todo el mundo, pero que todo se esclarecerá. Al día siguiente, a las ocho de la mañana y sin poder dormir en toda la noche, le vuelvo a llamar y le repito que quiero salir. He salido cuando el Cádiz ha creído oportuno. Yo soy un trabajador del Cádiz y aquí estoy".

"No tengo ningún problema en sentarme con Diakhaby en una habitación. Pero después de todo el circo... Se me ha acusado de todo, desde todos lados, sin escucha mi versión... [...] No hay racismo en el fútbol español, me niego a creerlo. Todos los equipos tienen a varios jugadores de color".

"Estoy en estado de shock. Se me está acusando de algo que no soy", dice Cala.

"Estamos en un fútbol sin público, hay 20, 25 cámaras, no sé cuántos micrófonos, muchos jugadores, el cuerpo arbitral... Cuando él, presuntamente recibe el insulto, hay 7 u 8 jugadores alrededor. Y nadie se da cuenta... Déjame dudarlo".

Sobre Diakhaby: "No sé si se lo ha inventado o entendió mal cuando le dije que me dejara en paz. Luego se lo intento explicar. Después veo a jugadores hablando y veo todo el espectáculo que se formó y que todos hemos visto".

"Creo que lo que buscan es mi segunda tarjeta. Cuando intento explicarles que yo no he dicho eso, lo que se ve es a Gabriel Paulista instándose a que se vayan del campo, cuando el otro jugador ya estaba calmado. Somos profesionales del fútbol, que nos hubiesen cogido a los dos en un vestuario y nos explicamos. Todo lo que ha pasado es un circo".

Juan Cala: "Es falso. Es un circo mediático. Estoy aquí para dar explicaciones. Después de ver el vídeo del Valencia, junto a su jugador al lado, yo espero que ese presidente saliera del vídeo se fuera a los juzgados a denunciarme. Yo sí voy a denunciar".

El jugador del Valencia ha subido un vídeo a sus redes sociales: "Después de dos días, estoy muy tranquilo y quiero hablar... En Cádiz, el domingo, hay una jugada donde un jugador me insulta. Y las palabras son: 'Negro de mierda' . Es intolerable. Habéis visto todos mi reacción... Es algo que no se puede dejar pasar en la vida, tampoco en el fútbol, que es un deporte de respeto. [...] Un jugador de ellos me preguntó si volvíamos al campo si Cala se disculpaba. Le dijimos que las cosas no son así, que no puedes hacer algo y escusarte y pasar... Hoy me siento bien, pero me ha dolido muchísimo. Espero que la Liga haga cosas, sanciones, y que haya pruebas que aclaren todo".

Según contamos hoy en ABC, con el reglamento en la mano, se podría haber cancelado el partido si se aprecia racismo o xenofobia en el transcurso del mismo. Sin embargo, en el Cádiz-Valencia el cuadro arbitral no captó ningún incidente de esta índole, pese a que en el acta sí se reflejo lo siguiente: «El jugador Nº 12 del Valencia C.F. Mouctar Diakhaby, una vez amonestado por discutir con un contrario, me dice textualmente: ‘Me ha llamado negro de mierda’ en referencia al jugador Nº 16 del Cádiz C.F. Juan Torres Ruiz».

Ayer, las cámaras de Gol hablaron con Cala, que se limitó a decir lo siguiente: "Estoy muy tranquilo, no me voy a esconder. Mañana hablaré. Parece que en este país no hay presunción de inocencia".

Juan Cala, jugador del Cádiz , comparece en rueda de prensa para explicar lo que ocurrió con Mouctar Diakhaby , del Valencia . El defensa che se enfrentó a Cala tras recibir, presuntamente, un insulto racista. "Negro de mierda", le habría dicho Cala. El Valencia abandonó el campo, pero luego volvió para terminar el partido, ya sin Diakhaby en el campo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación