Las siete encrucijadas de España

Del Bosque cumplió el domingo siete años, siete meses y siete días como seleccionador, y cabe hacer un análisis de los siete aspectos cruciales del equipo

Vicente del Bosque, en el Rumanía-España EFE
Hughes .

Esta funcionalidad es sólo para registrados

1

Del Bosque EFE

El estilo de la selección se debilita

En los últimos años, algo le pasa al juego de España . Empalidece. Mantiene el propósito, pero primero fue perdiendo velocidad, y ahora la profundidad, como reconoció el propio Del Bosque tras el partido ante Rumanía. Contra Italia llegó a perder la batalla por el balón. España no juega como jugaba y no resulta tan diferente ya del resto de equipos. Su estilo se difumina, se vulgariza, sin que Del Bosque haya optado por nada diferente. No ha pensado una alternativa. Su apuesta sigue siendo el patrón del Barcelona que sostienen Iniesta y Busquets. Mantener ese lenguaje como el propio, aunque se hable cada vez más lentamente, con tartamudeos y vacilaciones. Por eso siguen siendo indiscutibles Pedro o Cesc , y acuden Bartra o Sergi Roberto . Todo su criterio descansa en esa apuesta de matriz culé. Permanece la idea no abandonada del juego azulgrana que España hizo suya. Esa trama que Del Bosque no consigue revitalizar. Una red durmiente que espera se active en la Eurocopa. Es una partitura que nadie, después de Xavi, ha demostrado saber tocar.

Es el gran reto del seleccionador y del propio fútbol español, que afirmó haber encontrado la tierra prometida del balón. Atrás quedaban los tiempos traumáticos de indefinición. ¿Sabrá España mantener su credo futbolístico después del adiós de Xavi ? ¿O fue solo flor de una generación? ¿Sabrá ser, como presumía, la Holanda mediterránea?

Pero no es solo cuestión de estilo. Falta energía , nervio, mecanismos conjuntos. El equipo languidece en los últimos años, decae muy gradualmente. Hay más agresividad en San Marino.

2

Iker Casillas EFE

Del Bosque no sabe jubilar

Vicente del Bosque es un hombre de lealtades con los jugadores al que le cuesta jubilar. Incluso puede que jubilarse él mismo. El cambio generacional se le hace a España muy lento. Del Bosque mantiene a Cesc , a Pedro , a Casillas , por ejemplo, y no hace apuestas personales. Los jugadores se van, no son despedidos. Se retiran, se van cuando quieren. ¡El ERE español de estos años la selección no lo ha acometido! Forma parte de su talante. Del Bosque parece ser un gran mantenedor de la concordia nacional. Con la prensa, con los clubes, con el grupo de jugadores. Su gran mérito es el mantenimiento de la cordialidad dentro y fuera. De los piques con Mourinho hemos pasado al «Periscope» feliz de Piqué .

Mucho hay de apuesta personal en la justa defensa de Piqué, líder en defensa y jugador con más minutos en Semana Santa. Del Bosque, por fin, el centro puro de nuestro fútbol. Madrileño allí, culerófilo aquí. Ha conseguido su objetivo: velar con su «nosotros» por la llama encendida de la cordialidad del grupo. Pero le faltan dos cosas que hizo Aragonés y que fueron fundamentales en el despegue. Una, la fase purgativa: despedir a Raúl y coetáneos. Otra, la comedura de coco. Convencer a los españoles de que eran mejores de lo que sabían. Mala leche y pasión. Así, los líderes generacionales siguen siendo Casillas y Ramos , no se advierten nuevas capitanías.

España responde a la definición tradicional de crisis: lo viejo no se va, lo nuevo no aparece.

3

Thiago, Silva y Pedro REUTERS

Koke no cuaja y Thiago no estalla

La gran incógnita de estos meses ha sido la identidad del acompañante de Sergio Busquets . Es sabido que a Del Bosque le gusta jugar con dos en esa zona; alguien más sólido que un interior meramente creativo. Ha dado oportunidades a Koke , pero no ha terminado de cuajar en España. Su juego no se impone con la selección y la cuestión, a estas alturas, está en el aire. Koke no es Gabi ni es Kranevitter .

Hay alternativas. El malaguista Camacho y Bruno , del Villarreal, llegaron a estar convocados, pero no tuvieron continuidad en la absoluta. Ahora parece tarde. También jugaron ahí San José o Iturraspe .

La otra incógnita es el interior creativo, el otro Iniesta. Isco sufre en el Madrid y el señalado es Thiago, sobre el que no hay dudas tras su fantástico gol en el último Bayern-Juventus . Pero, después de mucho tiempo lesionado, Thiago no termina de hacer un partido completo y satisfactorio con España.

En Koke y Thiago , en realidad, buscamos torpemente a Xabi Alonso y Xavi . Así las cosas, y con la duda de Cazorla , seguirá contando Cesc, al que nadie termina de quitarle el puesto.

4

Koke, con la selección REUTERS

El esquema, caso abierto

A estas alturas no se sabe si España jugará en 4-3-3 , en 4-1-4-1 defensivo u ofensivo, o si recuperará el 4-2-3-1 . Desconocemos si lo hará con uno o con dos delanteros, parece que lo primero, y en caso de ser dos, si podría volver al clásico 4-4-2 . ¿Piensa Del Bosque en hacer coincidir a Iniesta y Thiago? ¿Habrá jugadores de banda o interiores? Y si hay exteriores, ¿los habrá en una banda o en las dos? ¿Fútbol de extremos o centrocampistas flotantes entre el «5» y el «9» que garanticen abrumadora posesión?

Estas dudas son, en realidad, enormes posibilidades, pero también nos hablan de la indefinición que existe entrado ya el 2016. Toda la indefinición, además, se concentra en el centro del campo, y aparece marcada por personalismos. Como si todo dependiera de quién esté y de su estado de forma. O la frase que repetía Camacho con realismo murciano: «Esto depende de cómo llegue el futbolista». Lo único seguro es Busquets, en quien Del Bosque se mira como en un espejo.

5

España y Rumanía, antes de su partido REUTERS

Amistosos devaluados

Del Bosque, gran temporizador, se queda sin tiempo. La sensación es que los amistosos no han sido útiles. El siguiente amistoso llegará el 29 de mayo, contra Bosnia y Herzegovina , en la recta final hacia la Eurocopa.

Tan amistoso era el reciente Alemania-Inglaterra como nuestro Rumanía-España , pero no fueron lo mismo. Los experimentos, con gaseosa, se dice, y para eso están los amistosos, para el riesgo, la prueba medida y con red. Pero no se ha visto en ellos un equipo con variaciones, sino carruseles de cambios, la teoría del «que jueguen todos». De amistoso en amistoso no se ha mantenido tanto la idea de equipo como la de «grupo». Del Bosque se ha dejado llevar un poco por la «amistosidad» estructural del calendario federativo, y, presionado por los grandes clubes, por el «virus FIFA» (de nuevo la concordia como gran preocupación), ha repartido minutos como quien reparte riesgos. La minimización de riesgos llegó al extremo esta semana, en vísperas del clásico.

6

Casillas, De Gea y Sergio Rico AFP

Íker y De Gea, alternativa o debate

Aquí el «delbosquismo» ha triunfado. La «transición tranquila» era esto. Se han invertido los roles de un modo natural, indoloro. De Gea asume rol de titular, y Casillas (parece) el de suplente. Del Bosque le ha regalado el récord de las 166 internacionalidades a cambio. Tener a Íker como revulsivo moral y/o deportivo en el banquillo (santo, mesías, resucitado…) es un lujo y conecta con la final de Glasgow , gran flor «delbosquista». La portería parece bien cubierta. El problema sería que la alternativa existente pareciera demasiado abierta, generando debate, dudas, conflicto. Los bandos ya conocidos. Del Bosque debe mojarse en este punto.

7

Aduriz, en el partido ante Rumanía AFP

Con «nueves», un mundo nuevo

Quizá la gran noticia de la última semana. España supera su trauma secular, la inexistencia del «9».

La llegada de Aduriz y Morata permite, para empezar, jugar con la «dupla». Aduriz añade la posibilidad de un Plan B de tipo aéreo (Cruyff lo hacía con Alexanco). Morata, convertido en un delantero de talla continental, añade la posibilidad de hacer de Villa desde la izquierda. Pero, sobre todo, Morata aporta desmarque, fuerza, potencia y garra. Transfusión de sangre en la anemia del toque. Y entendimiento sobre la incomunicación de Diego Costa . Los meses, años, dedicados al de Lagarto despiertan, por su aparente inutilidad, gran melancolía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación