Fútbol
Séptima bofetada seguida para Messi en la Champions
El argentino, obsesionado con ganar otra Champions, cae eliminado de nuevo y contra el Real Madrid
Desde que levantara el trofeo en 2015, ha sufrido duros reveses ante Atlético, Juventus, Roma, Liverpool, Bayern, PSG y Madrid
«Hoy por hoy no nos da para ganar la Champions», lamentaba Leo Messi en 2020. Era febrero, aún vestía la elástica del Barcelona y había sufrido duras eliminaciones en los años anteriores. Su desembarco en el PSG no fue voluntario pero se veía aliviado por dos factores. El primero es que el club francés podía asumir el millonario coste de su contrato y el segundo que uno de los objetivos del PSG era ganar la Champions League . Es el gran objetivo desde que el fondo catarí QIA se hiciera con los derechos del club en 2011, aunque sus mayores logros han sido llegar a una final en 2020, ante el Bayern, y a una semifinal al año siguiente ante el City. La prematura eliminación este miércoles ante el Real Madrid confirma que a pesar de los 1.400 millones invertidos por Al-Khelaïfi tampoco les da para ganar la Champions. El fracaso del PSG, con Messi, Neymar y Mbappé como estandartes, arrastra al argentino, que este año se verá obligado a quedarse en París. Tiene un año más de contrato y tras este tropiezo y la presumiblemente salida de Mbappé este verano impedirá que el jeque le permita marcharse.
Messi levantó la 'orejona' en 2015, en Berlín , tras ganar a la Juventus (3-1) en una final en la que también anotó Neymar. Desde entonces todo han sido varapalos y algunos, o la mayoría, sonrojantes. Dos fueron en octavos de final, cuatro en cuartos y una en semifinales. En 2016, el verdugo fue el Atlético de Madrid en cuartos de final. Tras ganar 2-1 en el Camp Nou, dos tantos de Antoine Griezmann (entonces rojiblanco) en el Calderón sirvieron para darle la vuelta a la eliminatoria. En 2017, otra vez en cuartos, fue la Juventus la que le dio un revolcón al equipo catalán haciendo bueno el 3-0 de Turín. La vuelta en el Camp Nou acabó en empate a cero. La Roma , en los cuartos de final de 2018, fue capaz de remontar un 4-1 con el que el Barcelona viajó a Italia. Los transalpinos ganaron 3-0 y evidenciaron la crisis que atravesaba el Barcelona en Europa.
No obstante, la eliminación del año siguiente fue más dura si cabe. El Barcelona alcanzaba las semifinales y derrotaba en el Camp Nou al Liverpool por un rotundo 3-0, con doblete de Messi. Los azulgranas se veían en la final pero cayeron ante los ingleses por un rotundo 4-0. De todas formas, la derrota más humillante llegó ante el Bayern de Munich en 2020, que se disputó a partido único por la pandemia. Los alemanes le endosaron un 2-8 al equipo catalán. El año pasado, 2021, fue el PSG el que se cruzó con los culés, con un contundente 1-4 en la ida y empate a uno en la vuelta. La eliminación de ayer a manos del Madrid confirma la mala tendencia de Messi en una competición que ha ganado en cuatro ocasiones.
Noticias relacionadas