Selección española

Una portería bajo la lupa

El triste papel de De Gea en el Mundial de Rusia abre las puertas de la titularidad en la selección a Kepa

Kepa y De Gea, el pasado miércoles RFEF

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Enterrado futbolísticamente en vida Íker Casillas, a quien Vicente del Bosque le propuso una dulce transición consumada después por Julen Lopetegui, que fue quien le dijo de buenas a primeras que su guardameta era sí o sí David de Gea sin dar opción siquiera a la competencia por el puesto, la portería de España vuelve a ser el centro del debate. Hay nuevo jefe en la caseta , motivo más que suficiente para intuir que puede haber una serie de cambios por cuestiones lógicas, y también planea en el ambiente el pésimo Mundial del mencionado De Gea, que pasó de la noche a la mañana de ser un jugador consagrado a carne de memes y burlas por sus cantes y por el nerviosismo que trasladó al grupo desde su cueva. Luis Enrique, pues, debe resolver un asunto capital que forma parte del día a día de la selección y que tiene a España dividida.

«Tengo tres porteros y me gustan mucho los tres», resolvió el asturiano cuando facilitó la lista, en donde nadie se sorprendió por la presencia de los mencionados. De Gea entró pese al desastre ya mencionado de Rusia, Kepa ya se ha acostumbrado a la absoluta y Pau López tiene en el Betis la continuidad que le faltaba, presente también en alguna concentración del pasado. Sin embargo, falta por ver quién será el titular el sábado en Wembley, aunque esa apuesta no va a ser definitiva. De hecho, circula con fuerza por Las Rozas una teoría que dice que ante Inglaterra jugará uno (seguramente De Gea) y que en Elche, ante Croacia (el martes 11) lo hará Kepa. Decisión salomónica.

Todo este runrún es la consecuencia del curioso caso De Gea, al que se le apagaron las luces en Rusia hasta el punto de recibir más goles que nunca desde su fallo en aquel disparo de Cristiano Ronaldo en el debut. Todos los tiros a puerta, salvo uno, acabaron en las redes de la portería de España y tampoco le ha ido mucho mejor en el Manchester United. En lo que va de temporada, cuatro partidos y siete tantos recibidos, preguntándose también en Inglaterra qué le pasa al chico.

En condiciones normales, lo lógico sería que De Gea no soltase la titularidad. Básicamente porque lleva ya 33 internacionalidades , titular en dos grandes torneos como la Eurocopa de Francia 2016 y el último Mundial, pero resulta que todos esos datos juegan en su contra. La realidad es que no se le recuerdan grandes momentos con la selección española y, aunque los compañeros siempre le han defendido a capa y espada, se le ve como a un flan.

Kepa, el portero más caro de la historia -el Chelsea pagó este verano 80 millones por él-, espera su momento sin tener mejor hoja de servicio que esa. Se hizo mayor en el Athletic, aunque es verdad que tiene pocas horas de vuelo en la elite. De hecho, con España solo ha jugado una vez -un amistoso ante Costa Rica en el que no recibió goles-, pero buena parte de la afición le reclama para cerrar una grieta abierta. «Haré lo que decida Luis Enrique», apunta el vasco, que en menos de un mes cumplirá 24 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación