Fútbol

El plan de la FIFA para evitar la fuga de jugadores

Infantino estudia alargar el vínculo de jugadores y clubes hasta fin de temporada

Gianni Infantino, presidente de la FIFA EP

Sergi Font

Una de las grandes incógnitas que atenaza al mundo del fútbol es el l imbo contractual que planea sobre aquellos futbolistas que concluyen su vinculación con sus respectivos clubes el 30 de junio . Tebas y Rubiales pretenden que las competiciones se decidan sobre el terreno de juego pero si el calendario se prolonga más allá del fin oficial de la temporada, se entraría en un problema legal para aquellos jugadores que ya se han comprometido para jugar con otros equipos y a los que deberían incorporarse el 1 de julio. «Lo más normal es que se promueva una normativa adicional , probablemente de FIFA, por la que se permita prolongar la participación, de forma excepcional, de los futbolistas en sus actuales clubes hasta que acaben todas las competiciones», explicó el pasado fin de semana a ABC Jacinto Vicente , abogado especialista en derecho deportivo.

Y precisamente esto es lo que está meditando el organismo mundial. Según u n documento interno, la FIFA quiere que los contratos de los jugadores y entrenadores que acaban este mes de junio se prolonguen hasta el final de la presente temporada para que puedan completar todas las competiciones que aún se estén disputando. En la Liga española, hay más de 65 futbolistas que se encuentran en esta situación. No se prevé oposición a la propuesta de Infantino, ya que todas las Ligas del mundo, a excepción de la bielorrusa, se encuentran suspendidas a causa de las medidas sanitarias impuestas por todos los gobiernos para frenar la expansión del coronavirus y no hay una fecha clara sobre cuándo se podrán reanudar. En España, además de la Liga, está pendiente la final de Copa que deben disputar Athletic y Real Sociedad. Real Madrid, Atlético y Barcelona también competían en la Champions y Sevilla y Getafe en la Europa League.

Seis meses de mercado

La idea embrionaria de la FIFA es que si finalmente se acaban reanudando todas las competiciones y éstas sobrepasan el 30 de junio, los clubes asumirán la parte proporcional de los sueldos de los futbolistas que acababan contrato y, para paliar los daños colaterales que las entidades puedan padecer y aliviar las dudas existentes sobre el mercado de fichajes, valora la posibilidad de ampliar la ventana de fichajes desde junio hasta enero.

La FIFA sigue trabajando en fórmulas alternativas para solucionar los problemas de calendario que acarreará la pandemia del Covid-19 y en ello ha insistido Gianni Infantino a sus colaboradores. El mandatario debe lidiar con las peticiones que ya le han hecho llegar algunas Federaciones para ocupar fechas destinadas a compromisos de las selecciones con partidos de sus campeonatos domésticos. De momento ya ha aplazado el Mundial que debía disputarse este verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación