Fútbol
Se pincha el globo de Neymar
«Creo que Neymar se quedará en el PSG», asegura Wagner Ribeiro, uno de los agentes del brasileño
Conforme pasan los días parece cada vez menos probable que Neymar pueda cumplir su sueño de regresar al Barcelona. El brasileño es un objetivo del club azulgrana, que tiene en Lautaro Martínez y en Pjanic sus dos prioridades. No obstante, desde el seno del club catalán se sigue trabajando para traer de vuelta al paulista, que se marchó en verano de 2017 al PSG abonando íntegramente su cláusula de rescisión de 222 millones de euros. El club francés no está dispuesto a negociar y la inexistencia de cláusulas de rescisión obligan a Neymar a acudir a la FIFA amparándose en una ley que le permite cambiar de equipo cuando ya acumula tres temporadas en un mismo club. En ese caso la FIFA, valorando diversos parámetros fija un precio de salida, que en este caso se estima que serían unos 180 millones de euros , cifra inasumible para el Barcelona. Además, la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19 agrava mucho más la situación.
Wagner Ribeiro , uno de los agentes de Neymar y persona muy cercana a su familia, ha contribuido a pinchar el globo en el que vivía instalado el futbolista, que estaba incluso dispuesto a rebajarse el sueldo para regresar al Camp Nou. « Creo que Neymar se quedará en PSG porque el mercado es diferente . El mundo económico del fútbol cambiará», ha asegurado Wagner Ribeiro a Fox Sports. El brasileño tiene contrato con el club francés hasta 2022. De momento, el Barça tiene como prioridad la llegada de Lautaro y ya lleva semanas negociando para cerrar cuanto antes la operación. Precisamente, el expresidente del Inter, Massimo Moratti , explicaba ayer lunes que el conjunto azulgrana ha dado un paso al frente. «Depende de su voluntad, el Barcelona está haciendo ofertas exorbitantes y todo dependerá de él », apuntó.
Las próximas semanas serán muy importantes para definir las decisiones del Barcelona, que necesita vender futbolistas para conseguir liquidez y rebajar sustancialmente una masa salarial que ahoga la economía del club. Por este motivo, desde las oficinas del club catalán se insiste en colocar futbolistas como moneda de cambio en las diferentes operaciones en las que se trabaja con Juventus e Inter con un doble motivo. Por un lado abaratar considerablemente el precio de los traspasos y por otro descargar la mochila que lastra la economía del club con jugadores que no son prioritarios para Setién. Coutinho, Rakitic, Semedo, Umtiti, Junior Firpo, Aleñá, Arturo Vidal y Rafinha son activos con los que se puede sanear las cuentas del club.
Noticias relacionadas