Federación
Los patrocinadores huyen de Villar
Desde Brasil 2014, casi la mitad de las marcas se han marchado por el letargo de la Federación
![Ángel María Vilalr, durante una asamblea de la Federación](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2016/06/03/angel-maria-villar--620x349.jpg)
«Casi no le vemos, en los últimos dos meses habrá pasado apenas siete días por su despacho», contesta un empleado de la Federación Española de Fútbol cuando se le pregunta por Ángel María Villar . El mandamás del balompié español está más pendiente de las querellas que le pone y pierde al secretario de Estado, Miguel Cardenal , o de las que le ponen sus adversarios por dilatar la celebración de las elecciones a la presidencia de la Federación, lo que le sentará ante el juez imputado de un presunto delito de prevaricación . También ocupan gran parte de su agenda sus reuniones en la FIFA y en la UEFA, donde está inspeccionando el terreno para un posible salto al organismo que rige el fútbol europeo.
Mientras tanto, fuentes de la Federación constatan «la parálisis» que se vive en la cúpula de poder de Las Rozas. Un letargo que está afectando gravemente a su viabilidad económica. Y la mejor prueba de ello es la huida de patrocinadores que se ha producido en estos dos últimos años. Desde el Mundial de Brasil 2014, una decena de marcas han dejado de apoyar a la Federación Española, algunas tan relevantes como Cepsa , Nissan , Gillette , Bimbo o Iberia . De hecho, es la primera vez desde hace muchos años que la selección española no tendrá el apoyo de una marca de automóviles ni de una petrolera, dos de los sectores estratégicos que siempre han acompañado al equipo nacional de fútbol.
La caída de la inversión publicitaria y el fiasco de los de Vicente del Bosque en el Mundial podrían haber afectado en alguna medida al equipo nacional, pero no tanto como para perder dos de los cuatro patrocinadores oficiales y seis de los once colaboradores con los que contaba hace dos años. Al fin y al cabo, España ha dejado de ser campeona del Mundo, pero sigue siendo la vigente campeona de Europa y en sus filas mantiene a grandes figuras planetarias como Casillas , Ramos o Iniesta .
Menos ingresos
Así que la explicación hay que buscarla en otro sitio. «No hay una atención adecuada a los patrocinadores . Es una cuestión de falta de cariño, de que ni siquiera se les responde y se terminan marchando a otro sector o a otro deporte», aseguran fuentes federativas, que echan en falta una cabeza visible durante estos largos meses de interinidad hasta que llegan las elecciones .Los críticos con Villar describen un escenario desalentador: «No se sabe bien quién manda, no hay estructura jerarquizada de mando; en definitiva, hay una dejación generalizada», afirman.
Al descenso de ingresos por la fuga de patrocinadores – entre cuatro y seis millones de euros al año – hay que sumar el dinero que se pierde por la falta de entendimiento con las instituciones, principalmente con el Consejo Superior de Deportes, o por dejar de justificar las subvenciones, como ocurrió con la ayuda del Gobierno de 2014. Hasta dos millones de euros de los que podría haberse beneficiado el fútbol aficionado y que perdió la Federación por la falta de diligencia en los despachos.
Cardenal: «Hace el ridículo»
Precisamente, el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, se refirió ayer a la imputación de Villar por un presunto delito de prevaricación. Lo primero que quiso aclarar Cardenal es que no tiene nada que ver con este procedimiento, pues la querella la presentó uno de los candidatos que se enfrentan a Villar, Miguel Ángel Galán. «Él (Villar) pensaba que era una cosa personal mía y ahora puede comprobar que no tiene nada que ver, que también otros tienen indicios sobre una actuación irregular», comentó Cardenal. «El CSD –prosiguió– vela por la Ley e investiga prácticas económicas que consideramos que merecen una investigación, que tienen claros visos de irregularidad», por lo que instó a Villar a «abandonar la táctica» de intentar que la FIFA sancione a España. «No sé si es la séptima o la octava vez que lo hace», comentó.
«Que abandone esa táctica. Tiene que darse cuenta de que está haciendo el ridículo, que no le está secundando nadie, que ni la propia FIFA comparte su estrategia de permanente confrontación y de no aplicar las normas de la Ley española que tiene que aplicar», insistió.
Noticias relacionadas