Villar, imputado por presunta prevaricación
El presidente de la Federación de Fútbol declarará el próximo 15 de septiembre
Prosigue el cerco contra Ángel María Villar. El Juzgado de Instrucción número 1 de Majadahonda (Madrid) le ha imputado por presunta prevaricación al fijar la fecha de las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF). El Juzgado ha admitido a trámite la querella presentada contra Villar por el precandidato a las elecciones presidenciales a la FEF, Miguel Galán. Villar deberá declarar en calidad de investigado (el término que sustituye a imputado tras la reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal) el próximo 15 de septiembre, informa Colpisa. Previamente, el 23 de junio, Villar está citado por el juez Marcos Ramón Porcar . Las elecciones a la Federación Española debían haberse celebrado durante el primer cuatrimestre del año y ya están abocadas como pronto al último.
El juez también llama a declarar ese día 15 de septiembre en calidad de testigos al secretario de Estado, Miguel Cardenal ; al presidente de La Liga, Javier Tebas , y al secretario general de la FEF, Jorge Pérez , que también ha manifestado su intención de presentarse a las elecciones a la Federación.
La admisión a trámite de la querella fue anunciada a última hora de ayer por fuentes próximas a la candidatura de Galán , aspirante a la presidencia de ese organismo y que presentó la querella contra Villar «por un presunto delito continuado de prevaricación del artículo 404 del Código Penal».
En la querella, Miguel Galán afirma que «en fecha 19 de enero de 2016, la Comisión Delegada de la Asamblea General de la RFEF aprobó el Reglamento Electoral definitivo», y que «como era de prever, el texto del reglamento definitivo contenía graves irregularidades» . Y agrega que «la labor del querellado –y la Federación que preside– era de extrema sencillez. Elaborar un proyecto de reglamento electoral siguiendo los criterios claros y concisos exigidos por la Orden Ministerial».
Pena de inhabilitación
«Sin embargo, el proyecto de reglamento publicado por la RFEF se apartaba radicalmente del contenido de la Orden Ministerial», agrega. «En esta situación, el Consejo Superior de Deportes volvió a requerir a la RFEF –y por extensión, al querellado– para que apruebe inmediatamente un reglamento electoral acorde a lo establecido por la Orden Ministerial. Sin embargo, el querellado ignora absolutamente todos los requerimientos recibidos, continua agravando el conflicto existente y, lo que es más importante para él, sigue beneficiando sus intereses espurios a costa de quebrantar deliberadamente la Ley», agrega Galán en su querella, quien pide «la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años».
Noticias relacionadas