Primera RFEF
Paradoja en la nueva Primera RFEF: el Castilla jugará contra el Barça B, pero no contra rivales madrileños
Los clubes han elegido este jueves la distribución de los dos grupos de 20 equipos en los que se dividirá la nueva categoría
Los 40 clubes que formarán la Primera División RFEF la próxima temporada han decidido este jueves la distribución de los dos grupos de veinte equipos en la que quedará dividida la nueva competición después de ser convocados por la Federación para una reunión informativa en la que se han avanzado algunos detalles del campeonato que será el tercer escalón del fútbol español.
Para la distribución de los equipos en esos dos grupos, la Federación ha aplicado un criterio geográfico (Este-Oeste) y ha ofrecido a los clubes dos opciones a elegir: una en la que el territorio nacional se dividía diagonalmente y otra que lo hacía de forma puramente vertical. Finalmente, los equipos han votado por esta opción:
Grupo 1: Racing de Santander, Cultural Leonesa, Unionistas, Valladolid Promesas, Zamora, Celta B, Deportivo, Racing Ferrol, Tudelano, Bilbao Athletic, Real Unión, Calahorra, SD Logroñés, UD Logroñés, Badajoz, Extremadura, DUX Internacional, Rayo Majadahonda, San Sebastián de los Reyes y Talavera.
Grupo 2: Real Balompédica Linense, Algeciras, Betis Deportivo, Linares, San Fernando, Sanluqueño, Sevilla Atlético, Albacete, Alcoyano, Villarreal B, Castellón, UCAM Murcia, Atlético Baleares, Andorra, Barcelona B, Cornellà, Llagostera, Nàstic, Sabadell y Castilla.
Una distribución que deparará un mini clásico entre el Castilla y del Barcelona B porque ambos filiales han quedado encuadrados en el mismo grupo. Paradójicamente, el segundo equipo blanco, que además de medirse a los azulgranas también se enfrentarán al Andorra, el equipo presidido por Gerard Piqué , no tendrá como rival en la Liga a ningún equipo de la Comunidad de Madrid porque DUX Internacional, Rayo Majadahonda, San Sebastián de los Reyes (los otros tres representantes de esta región) forman parte del otro grupo.