Fútbol y televisión
Michael Robinson, del ataque de Osasuna a las televisiones de toda España
Tras poner fin a sus carrera futbolística, se quedó en España para labrarse una brillante carrera en la televisión y las ondas
Michael Robinson, el «guiri» que enamoró en el Osasuna
El mundo del deporte llora la muerte de Michael Robinson
El emotivo mensaje de Osasuna, primer club en transmitir su pésame
Con la muerte de Michael Robinson , que no ha podido finalmente superar la pelea contra un melanoma, el fútbol pierde al que fue un destacado delantero en el Liverpool, con el que ganó una Copa de Europa, además de una Premier League y una Copa de la Liga, y con un recordado paso por el Osasuna en la liga española. Pero también ha perdido a un gran comentarista de televisión y radio , que alcanzó una gran popularidad gracias a su característico acento y su contagiosa simpatía.
«Tenía una imagen frívola de España. Vacaciones de verano, litros de alcohol barato y perseguir a chicas», explicó en una entrevista con The Anfield Wrap. «Cuando vine, no fue una elección cultural, lo hice porque quería jugar al fútbol», explicó sobre su llegada a España cuando aún era futbolista .
« No pensaba que estaría aquí para siempre . Me encantaba todo de España y el modo en que interpretaban la vida. Me di cuenta de que tenía muchas cosas en común con ellos. Nos reíamos con las mismas cosas y llorábamos por lo mismo», argumentó sobre su decisión de seguir en este país tras poner fin a su carrera futbolística.
Robinson se estableció en España. Comenzó en Televisión Española comentando el Mundial de Italia -«Apenas sabía 100 palabras, pero me dijeron que eso no les importaba»- y pronto dio el salto a Canal+ , que prácticamente estaba lanzándose.
La fama le llegó cuando presentó 'El Día Después' , una aventura que se extendió durante catorce años y que le llevó incluso a protagonizar un videojuego tan popular como fue el 'PC Fútbol', del que fue imagen y al que aportó sus comentarios, y por el que recibió un Premio Ondas .
Pero la confirmación definitiva llegó con el programa 'Informe Robinson' , al que dio nombre y presentó desde su estreno en 2007.
También llevó sus comentarios y análisis a la radio , donde fue colaborador habitual de la Cadena Ser, emisora en la que también tuvo su propio programa: «Acento Robinson».
Michael Robinson se acabó conviertiendo en una de las voces más autorizadas del fútbol en España y en un habitual de los salones de este país, que se reunían ante la televisión, cuando las opciones para ver el balompié eran escasas y no tan extensas y variadas como hoy en día.
Noticias relacionadas