Valencia
Mestalla, una máquina de devorar entrenadores
Desde junio de 2012, nueve técnicos han pasado por el banquillo del Valencia. Prandelli solo ha durado tres meses
![Cesare Prandelli presentó este viernes su renuncia como entrenador del Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2016/12/31/prandelli5-kQYE--620x349@abc.jpg)
El cierre de 2016 está resultando especialmente convulso para el Valencia , mucho más de lo que jamás se hubiera podido imaginar su afición después de la derrota ante la Real Sociedad que dejó al equipo al borde del descenso antes del parón navideño. Si hace unos días la filtración de un vídeo de Dani Parejo , uno de los capitanes, provocó el enfado y la indignación de la hinchada, este viernes era el entrenador Cesare Prandelli el que generó un terremoto al presentar su renuncia irrevocable . Una decisión que comunicó a los dirigentes tres meses después de tomar las riendas de una entidad que esta temporada ya ha tenido tres inquilinos en el banquillo de Mestalla. Las discrepancias con los rectores del club sobre los fichajes que se pretenden realizar en el mercado de invierno resultaron finalmente decisivas en la marcha del italiano. Salvador González «Voro» , como ocurriera tras la destitución de Ayestarán, aparece como solución de emergencia y el próximo martes dirigirá al equipo en el duelo de Copa del Rey ante el Celta.
La sangría de entrenadores en el Valencia no encuentra freno . Desde junio de 2012, cuando Unai Emery salió del club después de cuatro años al frente, hasta ocho técnicos se han sentado en el banquillo de Mestalla. Este viernes era Prandelli el que, pese a tener firmada esta temporada y una más, ponía voluntariamente fin a una corta estancia de tres meses. Se le contrató a finales de septiembre como revulsivo tras la destitución de Pako Ayestarán, pero se marcha con una solo victoria en sus ocho partidos de Liga y dejando al equipo amenazado por el descenso.
Tras la derrota en Anoeta en el último partido de Liga, el Valencia ocupa la decimoséptima posición en la clasificación con los mismos puntos que el Sporting (12), ya en descenso. La renuncia de Prandelli pilló por sorpresa a los dirigentes del club valencianista porque el técnico dirigió con normalidad el entrenamiento matinal en la Ciudad Deportiva de Paterna.Después se reunió con Anil Murthy , consejero delegado y responsable de comunicación. Junto al director deportivo, Jesús García Pitarch , eran los tres encargados de abordar la llegada de cinco refuerzos en el mercado invernal para intentar catapultar a un equipo que ahora se ve obligado a buscar también entrenador. Mario Alberto Kempes, mito del valencianismo, se mostró crítico en las redes sociales . con lops actuales dirigentes de la entidad.
« Cesare Prandelli ha presentado su dimisión irrevocable como entrenador del primer equipo. Voro pasa a sustituirle como responsable de la primera plantilla», anunció el Valencia a través de un comunicado , en el que también se informó de que este sábado (10.00 horas) comparecerán ante la prensa Anil Murthy y García Pitarch para dar explicaciones.
Las limitadas posibilidades económicas de la entidad para afrontar esos fichajes y las desavenencias por el tipo de contrataciones que el técnico reclamaba, acabaron este viernes en un cisma definitivo. El italiano pretendía que se ataran jugadores con experiencia y mayores de 25 años , pero desde el club se le ofrecieron cesiones y llegadas a coste cero. El preparador se sintió traicionado porque en más de una ocasión había comentado que recibió la garantía de Peter Lim, propietario del club y al que la noticia sorprendió en Singapur, de que habría fondos para reforzar la plantilla. En este sentido, uno de los pretendidos por el técnico era su compatriota Zaza , delantero internacional que se encuentra cedido en el West Ham por la Juventus.
Viaje a Singapur
Hace tres semanas, Prandelli viajó a Singapur para reunirse con el dueño y, tras aquel encuentro, todo hacía pensar que se había abierto el camino para reforzar una plantilla mermada desde que Peter Lim tomara el mando (finales de 2014). Este verano, salieron todas las estrellas. André Gomes y Alcácer fueron vendidos al Barcelona, Mustaffi al Arsenal y Piatti al Español. Unas bajas que debilitaron al plantel a pesar de la contratación de futbolistas como Nani, Mangala, Garay, Mario Suárez y Munnir.
La precipitada marcha de Prandelli se une a la polémica generada hace unos días por la publicación de un vídeo en el que Parejo aparecía bailando en una discoteca con aparentes síntomas de embriaguez. Imágenes por las que el capitán pidió perdón públicamente.
Noticias relacionadas