Fútbol

Messi hipoteca al Barcelona

Laporta, abocado a la ingeniería financiera y al fichaje de Agüero para retener al capitán

El Kun Agüero ficha por el Barcelona

Leo Messi y Laporta se saludan durante la toma de posesión del nuevo presidente AFP

Sergi Font

Leo Messi se ha ido a Argentina para disputar la Copa América. Ha dejado su futuro en manos de su padre y agente, Jorge Messi, que mantiene conversaciones con Joan Laporta para alcanzar una entente. El rosarino y su entorno quieren seguir en el club azulgrana, pero exigen un proyecto ganador que permita al Barcelona volver a ser competitivo y recuperar su prestigio en Europa tras un lustro de ridículos en la Champions League. La continuidad de Messi, avalada por la dirección deportiva y los responsables económicos del club (varios estudios consideran que su presencia genera unos ingresos en torno a los 300 millones de euros anuales, una cifra muy superior a lo que cuesta su salario), es una de las prioridades de Laporta y su directiva, que basan su proyecto deportivo en torno al delantero.

«El nuevo contrato de Messi va bien, pero no esta hecho. Leo está haciendo grandes esfuerzos por entender nuestra propuesta. Creo que lo que ha cambiado es que antes había un presidente y ahora hay otro que soy yo y eso le gusta . Antes había un presidente que le decepcionó y ahora estoy yo que le quiero aquí, se lo digo y se lo demuestro. Leo quiere que el Barça piense en grande. Cuando hablamos de equipo competitivo, hay que demostrarlo. Quiere experiencia contrastada, éxito contrastado. Motivación. Exigencia. Y eso conmigo lo tiene . Si viera que hay conformismo... eso a él le toca. Porque él lo da todo», explicaba Laporta este pasado viernes en su primera comparecencia pública.

La estrategia del nuevo presidente se basa en una oferta económica acorde con los nuevos tiempos y un proyecto deportivo con el que se pueda identificar. Conciliar ambas propuestas hipotecará al club considerablemente pero los nuevos rectores de la entidad asumen el reto, conscientes y esperanzados de que la apuesta merece la pena. El Barcelona está pergeñando un nuevo contrato que seduzca a los Messi, que sea compatible con la crisis económica a causa del Covid y que no grave peligrosamente la elevada masa salarial de una plantilla abocada a una rebaja en sus fichas y emolumentos. En un ejercicio de ingeniería financiera , el club ha planificado un contrato de larga duración con el que disimular un aplazamiento de los pagos que debería percibir durante los dos próximos años. De esta forma, el acuerdo tendría una validez de diez años, en los que percibiría 240 millones de euros los primeros cuatro años , dos vistiendo la camiseta del Barcelona y otros dos como embajador en la MLS, luciendo la camiseta del Inter Miami. Los seis años restantes, una vez retirado, se incorporaría al organigrama del club como embajador global o siendo miembro del organigrama deportivo de la entidad azulgrana.

Messi, que cobra cerca de cien millones brutos anuales, aceptaría rebajarse los emolumentos estos próximos años, aunque quiere clarificar su salario una vez regrese a Barcelona. Están de acuerdo en que la fórmula debe ser un fijo más variables, pero Laporta quiere que ese fijo sea prácticamente simbólico y que sea el porcentaje de variables el más importante, mientras que Messi quiere aumentar el fijo. Este acuerdo, evidentemente, estaría pendiente de la configuración de la plantilla de la próxima temporada, que el delantero quiere que sea competitiva.

El Kun, ecosistema para Leo

Laporta, en un intento por congraciarse con el rosarino y apuntarse su continuidad, está dispuesto a fichar al Kun Agüero , intimo amigo de Messi y futbolista que queda libre y cuyo coste sería cero. El objetivo, crear un ecosistema en el que el delantero se encuentre cómodo y pueda rendir los dos años que le quedan de fútbol al más alto nivel, aunque para ello deba hipotecar buena parte de la planificación deportiva. No hay que olvidar que se forzó la salida de Luis Suárez (sus 21 goles fueron clave para que el Atlético ganara la Liga) para rejuvenecer a la plantilla. Agüero llegará con la misma edad (33 años) con la que se expulsó al uruguayo. Y no hay que olvidar que las exigencias económicas del Kun no serán menores, teniendo en cuenta lo que percibía en el City (12 millones de euros netos) y que llega con la carta de libertad en la mano. Eso sí, exige la continuidad de Messi para firmar por el Barcelona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación