Fútbol
Luis Suárez también atiza a la directiva del Barcelona
«Hay gente que habla sin saber y se dijeron cosas que duelen», aseguró el uruguayo
Luis Suárez ha expresado su opinión sobre todo lo que ha rodeado al ERTE que tuvo que poner en marcha el Barcelona para frenar el impacto económico tras las medidas de contención impuestas por el gobierno para impedir la expansión del coronavirus. En unas declaraciones recogidas en Uruguay se mostró muy crítico con el comportamiento de la directiva y dio sus explicaciones sobre cómo había ido la negociación. El futbolista también aprovechó para explicar cuál era su estado físico, ya que el pasado mes de enero pasó por el quirófano para solventar un problema en el menisco de la rodilla derecha. « Cuando vuelva el fútbol estaré en el campo , pero tengo que tener una evaluación de ciertos movimientos que aquí no puedo hacer. Cuando vuelva el equipo podré estar con ellos si todo va bien», desveló.
No se mordió la lengua a la hora de abordar el conflicto económico que enfrentó a la plantilla y a la directiva y aseguró que el vestuario acabó muy molesto por la manera de tratarlo. «Te duele porque hay gente que habla sin saber. Éramos los que queríamos llegar a un acuerdo. Teníamos que ser conscientes de lo que estaba pasando», ha explicado el delantero. Los futbolistas decidieron rebajarse el 70 por ciento de su salario mientras dure el estado de alarma y, además, decidieron hacer una aportación extra del dos por ciento para que el resto de empleados no deportivos pudieran cobrar íntegramente sus sueldos. «Sabemos de la situación del club, pero llegó el momento y se dijo que todos los equipos del Barça habían llegado a un acuerdo y nosotros no, y estábamos buscando la mejor solución », añade, al tiempo que se refiere a la crisis global: «Levantar las pérdidas en todo el mundo va a ser difícil».
También se refirió a las medidas que se están adoptando para frenar la expansión del coronavirus: «El fútbol es lo menos importante hoy en día. Estaba en una etapa en la que venía mejorando mucho , había empezado a trotar en el campo. El parón viene bien y mal. Cuando vuelva, volveré a estar con el grupo, pero tendré una precaución previa. Mal porque se para el fútbol, pero hoy en día el fútbol y cuándo volverá es lo menos importante ». En esta entrevista concedida a 'Sport 890' también pidió medidas más contundentes en su país para evitar «un mal mayor» y descartó una fecha para el regreso de la competición: «Es difícil saber. Hasta que no empiece a bajar el pico de contagios no empezaremos a trabajar, pero sinceramente se habla de que podríamos volver en junio y hay que seguir lo que va sucediendo. Cada país es un caso».
Noticias relacionadas