Fútbol
Laporta: «Tenía la esperanza de que Messi se quedara gratis»
El presidente asegura que durante la negociación «ya tenía una oferta muy potente del PSG» y confirma que «Koeman merece un margen de confianza»
Joan Laporta ha analizado la situación del Barcelona poco después de que se hiciera público el resultado de la due diligence y desveló algunas situaciones que se habían dado, así como su relación con Koeman y los últimos días de Messi en el Barcelona. El presidente acudió a Rac-1 para someterse a todas las dudas que quedaban pendientes. El futuro de Koeman fue una de las cuestiones que tuvo que responder después de que fuera ratificado tras estar en el alambre durante varios partidos. «Koeman continúa. Cuando hay una situación que no terminan de salir las cosas como queríamos, todos estábamos desanimados, hasta el propio Koeman estaba jodido. Y te pones a pensar, valorar... después de escuchar a diferentes personas de mi confianza llego a la conclusión que tengo que actuar como hice con Rijkaard. Merece un margen de confianza. Es un culé como todos nosotros, quiere al Barça, decidió venir en una situación de máxima dificultad deportiva e institucional... Le pregunté si confiaba en el equipo y me dijo que claro que confiaba, con contundencia, pero que necesitaba recuperar a los lesionados. Esperamos que contra el Valencia, Kiev o Madrid pueda jugar Dembélé, a ver el regreso del Kun, que lo firmamos para que marcase, la lesión de Fati... Era de justicia darle este margen de confianza. Estoy muy satisfecho de haber tomado esta decisión», empezó asegurando.
El mandatario también quiso desmentir una mala relación entre él y Leo Messi después de su salida del club. «No, lo quiero demasiado para enfadarme. Pero llega un momento que, cuando ves que no puede ser, hay decepción por las dos partes. Había deseo de quedarse, pero presión con la oferta que tenía . Sabían que si no se quedaba, se iría al PSG. Messi pasará a la historia del Barça como el mejor jugador de la historia y me gustaría preservar esta idea. Todo indica que tenía la oferta del PSG antes de irse del Barça. Sabíamos, durante la negociación, que tenía una oferta muy potente. Cuando llega el momento de tomar la decisión, pensaba que estaba haciendo lo mejor para el Barça. Tuve la esperanza que hubiese un cambio de rumbo y dijese 'juego gratis' pero no podemos pensar que un jugador de esa altura hiciese eso. Tenemos una relación muy buena, sabía que cuando tuviésemos recuperada la economía sabía que lo compensaría, pero exigir eso pensando en lo que tiene en París...». E insistió que era imposible que se quedara: « Con Messi no teníamos fair play . No había el margen para meterlo en la plantilla y teníamos la conclusiones de la auditoría y la inversión en Leo nos podía poner en un riesgo. El Barça está por encima de Messi y de cualquiera. No había margen. Nos propuso una operación, nos planteamos un esfuerzo pero, para tener margen salarial, había que hacer una operación que era inviable, la CVC». Llegados a este punto, Laporta también comentó los motivos que le llevaron a rechazar la oferta de CVC: « Esa operación era el caramelito que nos daba el presidente de LaLiga para que pensáramos que tendríamos fair play para poder cuadrar a Leo Messi. Hoy en día aún no tenemos el documento que teníamos que firmar y el Barça no se compromete si no conoce la operación a fondo, si no lee la letra pequeña. Nosotros no necesitamos más deuda y dijimos que si no son ingresos directos, no nos interesa. Veo que los clubes de LaLiga están sufriendo. No nos hemos cerrado a esta operación, pero nos la tienen que presentar de otra manera. Están intentando reformular esta operación. Aún están trabajando en una due diligence para definir esta operación. No nos condiciona nadie a decir que no».
Durante este pasado verano se especuló con la posibilidad de fichar a Neymar , algo que Laporta no desmintió pero que ahora se alegra que no se diera: «No teníamos la due diligence y tal y como nos explicó los números la gestora pensamos que había un margen. También nos dijeron que quería venir y cedió a las propuestas del PSG. Nos dijeron que no continuaría y le convencieron . No me decepcionó. Esto es la ley del fútbol y se lo lleva quien hace la mejor oferta. El resultado de no ficharlo ha sido bueno, no nos hubiese solucionado». No obstante, el presidente confía en reforzar al equipo tanto durante este mercado invernal como la próxima temporada : «Tenemos unos activos para lograr recurso en forma de inversión o en forma de crédito, lo que no queremos es más déficit. Lo que no queremos son más deuda. Queremos dinero fresco o inversión para hacer frente a las necesidades del club y eso pasa por nuevos jugadores». «Estamos seguro que arreglaremos lo que nos hemos encontrado. Tenemos un plan de viabilidad a cinco años », añadió.
Laporta confirmó que las obras de rehabilitación que necesita el Camp Nou obligarán al equipo a jugar en otro estadio. «Durante las obras, la idea ahora es ir al Johan Cruyff Estadi . Sólo será una temporada como mucho. Estamos contemplando 50.000 y los socios tendrán que hacer rotaciones. También hay la opción de Montjuïc, pero me gustaría el Johan», explicó. También habló de su relación con Sandro Rosell, con Bartomeu y de la gestión de este último. « Con Rosell no hablo desde las elecciones . Si hemos de reencontrarnos otra vez, ningún problema. Con Bartomeu no he hablado hace mucho tiempo, ni lo recuerdo. No he hablado con nadie de la anterior Junta en mucho tiempo», confesó. Y desgranó algunas actuaciones que le han chirriado, como las comisiones a intermediarios: «Algunas cantidades son demasiado elevadas y hay algunas operaciones que se han orientado a determinados intermediarios de forma sistemática. Me esperaba que fuese mala. Ha sido peor de lo que nos esperábamos . Ha sido a mucho peor».
El dirigente ha encargado un forensic para depurar responsabilidades y comprobar si ha habido actuaciones punibles. «Servirá para investigar conductas irregulares. La acción de responsabilidad es una opción abierta pero está la presunción de inocencia. Esperamos el resultado. Sólo por los resultados del cierre de la 20-21 es para ponerse las manos en la cabeza , pero nos hemos arremangado y puesto a trabajar», apuntó. Y añadió: «Hemos iniciado un forensic y, cuando tengamos en resultado, podremos determinar la vía para pedir responsabilidades si se derivan ¿Tribunal? Si, pero eso lo determinará el forensic. Creo que antes de final de año deberíamos tener la información».
Noticias relacionadas