Fútbol
Laporta denuncia a Bartomeu ante la Fiscalía
El club presentará los resultados del 'forensic', en los que ha encontrado irregularidades en la gestión de la anterior directiva
![Josep Maria Bartomeu, durante un acto institucional del Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2022/01/27/1444474558-knvG--1248x698@abc.jpg)
Joan Laporta presentará este próximo martes los resultados del 'forensic' (investigación interna que se hace en el seno de una compañía para esclarecer determinados asuntos como posibles casos de fraude, corrupción, salidas de efectivos, apropiación indebida, manipulación contable, competencia desleal, conflicto de interés u otro tipo de prácticas ilegales internas o poco éticas) encargado tras tomar posesión del cargo. El presidente y sus directivos han investigado posibles irregularidades durante el mandato de la anterior junta directiva, encabezada por Josep Maria Bartomeu . En la conferencia de prensa, el mandatario explicará los motivos por los que ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía. «El martes 1 de febrero se presentarán públicamente los resultados del trabajo de investigación 'forensic', que se inició como consecuencia de la Due Diligence Financiera, con el objetivo de detectar posibles irregularidades en la gestión del club durante el último mandato presidencial. Asimismo, se informará de las actuaciones ya iniciadas por el club, consistentes en la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Barcelona por hechos que se derivan de las conclusiones de la investigación 'forensic'. La presentación, que se celebrará en el Auditori 1899 a partir de las 11:00 horas, correrá a cargo del presidente del Barcelona, Joan Laporta », ha explicado el club catalán en un comunicado.
Esta decisión de Laporta vuelve a judicializar el club y reabre viejas heridas entre el abogado y Bartomeu. Es cierto que el presidente trató de calmar las aguas tras acceder al poder y solicitó a los socios que aprobaran todos los números a pesar de las numerosas pérdidas para que el club no se paralizara y pudiera seguir operativo. No obstante, las comparecencias públicas del dirigente, los socios asistentes se mostraron muy críticos y solicitaron que se depuraran responsabilidades hasta las últimas consecuencias. «Cuando tengamos las conclusiones decidiremos cuáles son las acciones más adecuadas. Los servicios jurídicos serán los que digan si es delictivo o no. Lo que vemos irregular lo hacemos investigar. Si es delito o no lo dirán los servicios jurídicos. Hemos detectado indicios pero había mucha falta de documentación», explicó el pasado mes de octubre Ferran Reverter , director general del Barcelona.
Bartomeu, por su parte, no está nada preocupado. Según TV3, el expresidente se siente «tranquilo» y confía en todos sus compañeros de Junta, descartando que ninguno haya podido realzar ninguna irregularidad. Según el canal autonómico, Bartomeu cree que es un comunicado sin sentido, infantil y poco serio generado únicamente «para hacer ruido».
Noticias relacionadas