Barcelona - Real Madrid

Koeman culpa a Dest de la derrota

El técnico lamenta la ocasión fallada que «habría cambiado el curso del partido» y pide más efectividad

Dest trata de frenar a Vinicius EFE | Vídeo: ATLAS

Sergi Font

Minuto 25, un balón queda muerto dentro del área, con Courtois batido, y Sergiño Dest , totalmente solo, manda, incomprensiblemente, el balón alto, desviado y a la grada. Era, seguramente, la ocasión más clara que el futbolista azulgrana ha tenido en toda su carrera deportiva. Koeman se echaba las manos a la cabeza, el banquillo se desesperaba y sus compañeros no se lo creían. Esa jugada es la que desde el vestuario se considera como la culpable de la derrota final ante el Real Madrid . Lo aseguró Koeman, que llevaba toda la semana quejándose de la pobre efectividad del equipo y también jugadores de peso de los que analizaron el partido, como Sergio Busquets.

«Los clásicos son partidos en el que cada uno tiene su juego y los detalles influyen en el resultado. De 1-0 a 0-1 lo cambia todo. Tuvimos la oportunidad de ponernos por delante, no lo hicimos y luego ellos marcaron. Hay mucho campeonato por delante. El miércoles tenemos otro partido. Hay que recuperar a la gente, que hoy ha demostrado que son grandes jugadores pero que necesitamos tener más efectividad porque una ocasión tan clara hay que meterla y entonces es otro partido », explicaba Koeman, señalando directamente a Dest, al que aludió sin nombrarle en varias respuestas en las que analizaba el resultado. También Busquets hacía referencia al error del norteamericano: «Seguro, cuando hay clásicos así, con partidos tan igualados, el que marca primero tiene bastante ventaja y ha sido así. Ha sido definitivo. Al final el fútbol es así. Mandan las áreas y ellos estuvieron más acertados, sobre todo en la primera parte».

Dominar las dos áreas, aseguraba el capitán. Ysi en fase ofensiva se constata una preocupante falta de gol (solo 15 tantos en Liga y uno en Champions), tampoco el equipo es resolutivo en defensa , como demuestran los dos goles recibidos ayer. Hay un dato preocupante y es que de los nueve partidos de Liga que el Barcelona ha disputado solo ha sido capaz de mantener en dos su portería a cero (Cádiz y Levante). De todos los tantos que ha encajado el equipo catalán, tres los ha recibido Neto , que disputó los dos primeros partidos ligueros por la lesión de Ter Stegen . El resto caen en el balance del alemán, una fragilidad defensiva que adquiere su máxima expresión en la Champions League, donde el Barcelona encajó seis goles en los dos primeros partidos, ante Bayern de Múnich y Benfica.

Fuera de la zona europea

La derrota ante el Real Madrid también ha tenido consecuencias en la clasificación. Más allá de los tres puntos perdidos y la diferencia que se amplía con respecto al Real Madrid, que ahora lidera la tabla, la combinación de resultados expulsa al Barcelona de la zona que da derecho a disputar competiciones europeas. Con 15 puntos, los culés ocupan la octava posición , con equipos como el Athletic, el Rayo o el Osasuna por delante. Discursos como el de Piqué, que retrató la situación con aquella expresión de «es lo que hay» para justificar los malos resultados, adquiere sentido en estos momentos en los que las carencias quedan al descubierto, sobre todo ante clubes de primera línea como el propio Madrid, el Atlético, el Bayern o el Benfica. Messi lo tapaba todo y ya no está para rescatar a sus compañeros. El equipo azulgrana visita Vallecas este miércoles con la obligación de ganar al Rayo para reengancharse a la zona alta de la clasificación y no caer en la depresión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación