Fútbol
Karius dice adiós a la portería de sus pesadillas
El guardameta alemán, que quedó marcado por su nefasta actuación en la final de la Champions de 2018 ante el Real Madrid, deja el club británico tras varias cesiones y una temporada en blanco
Tchouaméni, un fuera de serie muy distinto a sus colegas
Al nivel de Zidane, Liverpool, Cristiano Ronaldo, Atlético de Madrid, París, Raúl, Glasgow, Stade Reims o Bruselas, Loris Karius es uno de los nombres propios que han marcado la exitosa historia del Real Madrid en la Champions League. El guardameta alemán fue decisivo en la consecución de una de las últimos campeonatos europeos conquistados por el conjunto blanco, en concreto la de 2018 en Kiev ante el Liverpool, cuando sus sorprendentes fallos enterraron las opciones del conjunto 'red' y auparon una vez más al trono continental a los blancos.
Este jueves el conjunto inglés ha confirmado el fin de su relación con Karius, una vez agotado su contrato y después de no haber jugado un solo minuto este curso pese a estar en la plantilla como quinto portero. A sus 28 años el guardameta ve acabar una etapa de su carrera que prometía ser apasionante, presentándose en la final de Kiev como uno de los porteros más en forma del momento, y que le acabó hundiendo después de sus fallos, ante Benzema primero y Gareth Bale después .
De hecho, después de aquel fatídico partido en Ucrania el futuro del portero alemán en Liverpool se fundió a negro. Pese a la defensa a ultranza de su jugador, argumentando que su mala actuación se debió a un golpe con Sergio Ramos que lo dejó noqueado, el club inglés lo cedió la siguiente temporada al Besiktas de la liga turca al tiempo que firmaba, en uno de los fichajes del verano, al brasileño Alisson Becker.
Dos cesiones y un año en blanco
El objetivo del préstamo era que el conjunto de Estambul fuera un trampolín para que Karius volviera a coger impulso tras el fiasco del Olímpico de Kiev, pero el plan no acabó de funcionar. Pese a contar con muchos minutos de juego el alemán no volvió a brillar como lo hizo en sus inicios en el Mainz, lo que le acabaría llevando al Liverpool, o en su segunda temporada defendiendo la camiseta roja antes de la fatídica final europea.
En sus dos años turcos el meta acumuló un buen número de partidos, pero acabó teniendo problemas con el club por cuestiones económicas. Los impagos torcieron su aventura y acabó saliendo cedido a un nuevo destino: el Unión Berlín.
En la capital alemana no jugó lo que esperaba y acabó regresando a Merseyside como quinto portero de la plantilla 'red' y con un papel testimonial en la última temporada del subcampeón de Europa. Así, pese a pertenecer al Liverpool desde la campaña 2016-17, abandona el club con solo 49 partidos defendiendo su escudo y una discreta mención en la web del club.
Contrasta este tratamiento con la despedida que el Liverpool da al belga Divock Origi tras ocho temporadas en el club. Frente al fiasco de Karius en Kiev, el conjunto de Jürgen Klopp guardará siempre un buen recuerdo del delantero por su actuación brillante en las semifinales de la Champions League 2018-2019, con la espectacular remontada ante el Fútbol Club Barcelona en Anfield. También por sus 41 goles en 175 partidos pese a haber permanecido siempre a la sombra de Salah, Mané y Firmino.
Noticias relacionadas