Presidente de la FIFA

Infantino, un becario de la Liga Profesional es el jefe del fútbol mundial

El suizo, políglota, estudió en la LFP y se convirtió en el ejecutivo de la UEFA; dirigirá la FIFA con el objetivo de una reforma total

Infantino se dirige al Congreso e la FIFA REUTERS

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

Hace unas décadas se formó como becario en nuestra Liga Nacional de Fútbol Profesional, que después perdió la N. El chico prometía. Vino a España , entonces también la mejor Liga del mundo, para conocer su funcionamiento y para aprender bien español. Lo hizo todo muy bien. Estaba preparado y destinado para ser un regidor del fútbol. El suizo Gianni Infantino entró posteriormente en la UEFA para hacer una carrera que le ha llevado al principal sillón del fútbol mundial .

Se hizo famoso en los sorteos de la Champions. El calvo helvético nos recordaba al calvo de la lotería nacional. Abogado, políglota, secretario general de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol desde 2009, era la mano derecha de Michael Platini. Sus formas educadas y cordiales de conquistarse al mundo en inglés, francés, alemán, español e italiano y su don de gentes le ha permitido llevarse votos de Asia y África, que parecían controlados por el jeque Salman, y conseguir un triunfo que representa la revolución de la FIFA desde dentro de la burocracia del balompié.

Infantino ha ganado con un proyecto de limpieza regeneradora que echará de la FIFA a todos los acusados de corrupción pero que no despediá a nadie mientras no se demuestre que ha hecho una cosa mal. No admitirá ceses por el fusilamiento mediático.

Su revolución empezará en la Copa del Mundo: aumentará la participación en el Mundial de 32 a 40 selecciones . Y continuará con la ayuda a las 209 federaciones que conforman la FIFA: habrá cinco millones de euros anuales para cada una. Salman, vicepresidente del organismo y derrotado en las elecciones, afirma que ese pago será una ruina para el ente y luchará contra ello.

Piensa hacer una reforma total desde dentro de la burocracia del fútbol que vive en Suiza. Su presidencia será colegiada, controlada por los vicepresidentes y el secretario general, según han decidido los congresistas, que, eso sí, mantendrán todos sus privilegio de viajes en primera, consideración de VIP, tarjetas y otras prerrogativas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación