Fútbol
Holanda vuelve con Koeman al Barça
El técnico propone regenerar al equipo con futbolistas de su selección nacional
La profunda profesionalización que intentan los clubes de fútbol acotando todas las áreas y tratando de delegar funciones en especialistas suele irse al traste cuando se ficha a un entrenador con vitola de estrella y poco dado a dejare aconsejar por los responsables de un grandilocuente organigrama . No es nuevo en la historia de los grandes equipos en los que los entrenadores suelen ser tan rutilantes como los futbolistas a los que dirigen. La llegada de Ronald Koeman, con la misión de regenerar a un grupo que ha llegado al final de su ciclo, es el claro ejemplo. El técnico, amparado por su trayectoria en los banquillos y su última experiencia en la selección neerlandesa, sentó las bases de su proyecto en la primera reunión de trabajo que mantuvo hace veinte días con Bartomeu , Javier Bordas, Oscar Grau y Ramón Planes. Analizada la situación, el «héroe de Wembley» expuso quién le sobraba y las incorporaciones idóneas.
Al igual que sucediera con Van Gaal hace algo más de dos décadas, el profundo conocimiento del mercado holandés ha llevado al flamante técnico culé a proponer varios nombres que hasta hace poco dirigía en el combinado nacional de su país. Tras comunicarle a Luis Suárez, Arturo Vidal y Rakitic que no contaba con ellos ha propuesto varios fichajes que podrían desembocar en una «holandización» similar a la que realizó Van Gaal y que le reportó numerosa críticas. Entonces, la llegada de Hesp, Bogarde, Reiziger, Kluivert, Zenden, Cocu o los hermanos De Boer no mejoraron la calidad del equipo.
Ahora Koeman persiste en la misma idea. Necesitado de un delantero centro y de un centrocampista , antepone sus preferencias (Memphis Depay y Wijnaldum)a las sugerencia de la secretaría técnica ( Lautaro Martínez y Thiago Alcántara ), que considera que el argentino y el hispano-brasileño encajan mucho más en el perfil que necesita el equipo por su ADN compatible con el estilo azulgrana.
En su intención de contentar a Koeman, el Barcelona ya ha entablado negociaciones para completar la plantilla con los futbolistas solicitados. Depay y Wijnaldum , que son conscientes del interés del club azulgrana, han paralizado los procesos de renovación con el Olympique de Lyon y el Liverpool, respectivamente, ya que ambos finalizan sus contratos el próximo año.
Depay y Wijnaldum
«Vamos a esperar a ver qué sucede... Mañana hablaré con el Lyon. Sé que hay interés, pero no puedo decir mucho más», comentaba Depay tras jugar contra Italia. El club francés, que no bajará de los 30 millones de euros por su delantero, se hace el ofendido. «Memphis pudo salir en agosto pero ahora debe quedarse, no nos interesa dejar salir a nuestro capitán», soltó Jean-Michel Aulas , presidente del club galo, que tiene sobre la mesa la posibilidad de abaratar lo 30 millones de euros con los que le ha tasado incluyendo en la operación a Umtiti.
Mas cerca de recalar en la disciplina culé está Georgino Wijnaldum , centrocampista de contención titular en el Liverpool y en la selección holandesa, que podría salir del equipo inglés por 17 millones de euros. «Solo son rumores, de momento no puedo decir nada», asegura halagado un futbolista que este año cumplirá los 30 años pero que es titular con Jürgen Klopp y también con Koeman en la selección. Los dos neerlandeses están cerca de acompañar a Frenkie de Jong , aunque hay otros nombres que Koeman ha puesto sobre la mesa: De Roon (Atalanta), Mahlen (PSV) o Bergwijn (Tottenham). Yeso sin contar a Van de Beek , que finalmente escogió al Manchester United.
Noticias relacionadas