Barcelona
Habrá moción de censura a la Junta de Bartomeu, que podría dimitir
Se han validado las 16.521 firmas necesarias para tirar adelante la votación y Farré cree que
El caos alimenta el voto de censura contra Bartomeu
El Barcelona roza el ridículo e indigna a los socios
![Habrá moción de censura a la Junta de Bartomeu, que podría dimitir](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/10/07/bartomeu-efe-kxBB--1248x698@abc.jpg)
El precandidato a las elecciones del FC Barcelona e impulsor del voto de censura Jordi Farré ha informado este miércoles que se han alcanzado las 16.521 firmas necesarias para tirar adelante la votación de la moción de censura a la actual Junta Directiva, presidida por Josep Maria Bartomeu.
Noticias relacionadas
La Mesa del Voto de Censura, de la que Farré forma parte, ha validado el mínimo de firmas necesarias, entre los 20.687 apoyos que entregaron los promotores de esta moción. "Objetivo conseguido!" , apuntó el precandidato en sus redes sociales.
Objectiu assolit!
— Jordi Farré 🎗 (@JordifarreFcb) October 7, 2020
El propio Farré quiso mandar un mensaje al barcelonismo en cuanto tuvo constancia de haber alcanzado el corte para que se celebre el referéndum. «Quiero dar las gracias a todos los socios y socias que han firmado. Nos habíamos hecho la idea de que se conseguiría . Solo saberlo nos hemos abrazado, han sido días duros. El objetivo es que ahora se terminen de validar todas las papeletas y estar cerca de las 20.000», ha explicado el precandidato e impulsor de la moción. Ahora Ferrá cree que la moción no se acabará de celebrar porque Bartomeu dimitirá para evitar la deshonra de pasar a la historia como el primer presidente al que echaron los socios. « Creo que no habrá referéndum y que Bartomeu y su junta dimitirán. Les pido que se ahorren este mal trago y se vayan ya y se convoquen elecciones lo antes posible», apuntó Farré.
![Habrá moción de censura a la Junta de Bartomeu, que podría dimitir](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/10/07/farre-U30913080103hzD-U401333195707nzG-510x300@abc.jpeg)
Se confirma así que los socios y socias de la entidad votarán para echar, o no, a Bartomeu y su Junta. Un proceso ya conocido en la entidad, pues se intentaron emprender cinco mociones de censura previamente, aunque sólo dos pasaron el corte de las firmas y tiraron adelante.
Fue en 1998, liderada por el 'Elefant Blau' de Joan Laporta contra el presidente Núñez, y en 2008, impulsado por Oriol Giralt contra Laporta, si bien ninguna de ellas prosperó al no alcanzar el 66 por ciento de apoyo necesario en la votación.
Posible dimisión
La presidencia de Bartomeu terminaría esta temporada, y de hecho, estaba previsto que las elecciones se celebraran el próximo mes de marzo . Sin embargo, el éxito de la recogida de firmas entre los socios podría adelantar el adiós de su junta. Es más, según diversas informaciones, cada vez suena con más fuerza el rumor de la posible dimisión de Bartomeu, con la que evitaría enfrentarse a la moción.
Según los estatutos del Barcelona, el club dispone de entre 10 y 20 días hábiles para celebrar el voto de censura entre sus socios. Si en esa votación dos tercios del censo del club vota a favor de la iniciativa, siempre que acudan a las urnas el 10 por ciento de la masa social con derecho a voto, Bartomeu y toda su junta deberán dimitir. De todas formas, hay que tener en cuenta que el referéndum lo debe aprobar el Procicat (Salut) debido a la situación de la pandemia, por lo que no está regido por el curso legal y normal que hubiera habido en cualquier otra ocasión.