Mercado de fichajes
Haaland deja una puerta abierta en su contrato
El delantero noruego firmó una cláusula de salida para poder cambiar de equipo a partir del tercer año
La Juventus, huérfana de títulos tras diez años de éxito
El Manchester City fue el club se acabó llevando el gato al agua en la pugna por Erling Haaland . El delantero noruego era una de las mayores joyas del mercado y finalmente fue la oferta del equipo inglés la que le acabó decidiendo. Pep Guardiola y los 'citizens' se frotan las manos con el potencial de su nuevo fichaje, que apunta a marcar una época con su eficacia goleadora en los próximos años. Sin embargo, también debería existir cierta intranquilidad en las oficinas club 'sky blue' pues el futbolista introdujo en su contrato una cláusula liberatoria a partir del tercer año.
Así lo ha desvelado el diario alemán ' Bild ', que desgrana hoy algunos detalles de la operación entre el internacional noruego, el City y el Borussia Dortmund, que se cerró finalmente en 60 millones de euros, con una comisión aparte de 30 millones para su padre y agente. En cuanto al sueldo, Haaland cobrará 20 millones netos por cada uno de los cinco años de contrato. Todo ello, unido al hecho de que su padre jugase en el mismo club durante su carrera como jugador, acabaron por inclinar la balanza hacia Manchester .
Pero lo más llamativo es, pese al convencimiento de Haaland y su familia para mudarse de la bundesliga a la Premier League, la inclusión en el contrato de una cláusula de salida. Así, el atacante podría abandonar el club inglés a cambio de una cantidad en torno a los 150 millones de euros a partir del tercer año.
Una puerta de salida que permitirá a Haaland cambiar de aires de forma más sencilla si la aventura al lado de Guardiola no funciona, y que mantiene las esperanzas de otros equipos que pujaron por hacerse el noruego, como por ejemplo el Real Madrid, para llevarlo a sus plantillas dentro de no tanto tiempo.
Por lo que explica el propio 'Bild', esta cláusula no es una novedad en la carrera del futbolista, que la incluyó también en sus contratos con el Salzburgo o el Dortmund, siempre relacionada de forma proporcional con la duración de cada uno de los acuerdos.
Noticias relacionadas