Primera Iberdrola

El fútbol femenino, en pie de guerra: «Nos comparan con juveniles»

La suspensión de la Liga Iberdrola reaviva las diferencias con el fútbol masculino

Jugadoras de todos los equipos de la Primera Iberdrola ABC

Sergi Font

Indignación y resignación es el sentimiento de la mayoría de clubes de la Primera Iberdrola y su segunda categoría tras la decisión de la Federación de dar por finalizas las competiciones, adjudicando el título al líder y sin descensos. Un agravio comparativo con la Primera y Segunda división masculinas. Incluso con las categorías no profesionales, que deberán disputar los playoff de ascenso . La afrenta es de tal magnitud que ha sido llevada al Parlamento por parte de PP y Ciudadanos, que han pedido al CSD y al Gobierno que revisen la decisión de la RFEF . En su reclamación indican que esta medida estaría en contra del objetivo de profesionalización de esta categoría, tal y como se presumió con la reciente firma del primer convenio colectivo del fútbol femenino español.

«Ahora mismo es inviable seguir jugando pero en esta situación inesperada se ha visto la realidad del fútbol femenino y por mucho que nos quieran vender que somos súper mega profesionales y la prioridad para Rubiales, lo cierto es que no es así», asegura a ABC Irene Ferreras , entrenadora del Valencia hasta el pasado mes de febrero. Una opinión que comparte Natalia Pablos , mítica exjugadora del Rayo y ahora en la AFE: «Por mucho que el fútbol femenino esté avanzando sabemos que sobre el papel no es así. Hay detalles que deberían cuidarse como que aparezcamos las últimas, por detrás de los juveniles, en los documentos que se han redactado. Pero l o esperaba porque lo he vivido durante muchos años . El fútbol masculino tiene una logística y economía de las que carece el femenino y se ha dado un trato diferencial. Hay que trabajar para lograr un cambio de ley».

Mientras la Liga Santander aún está pendiente de coronar un campeón y conocer los equipos que suben y bajan, en la Primera Iberdrola ya se ha hecho oficial el quinto título liguero del Barcelona y la salvación del Valencia y el Espanyol , que no descenderán. Bartomeu felicitaba ayer a las campeonas y su entrenador se mostraba feliz. «Es una situación extraña y que nadie quería pero es justo reconocer que este equipo había sido el mejor hasta el día que se nos permitió jugar», se defendía el técnico azulgrana Lluís Cortés . Una decisión que provocaba el rechazo del Atlético de Madrid, segundo a nueve puntos del Barça. «Las clasificaciones, títulos, descensos y ascensos deben conseguirse sobre el terreno de juego. Si no se puede terminar la competición por cuestiones extradeportivas, lo más justo sería que se anulase la temporada», insistía ayer Lola Romero , directora del fútbol femenino del club rojibanco.

El Betis era uno de los clubes más indignados y sus jugadoras calentaron las redes sociales. Priscila Borja no se mordía la lengua: Vergonzoso... Qué triste y cansada me siento después de tanto tiempo luchando. ¿Quién dirige el deporte femenino en España con tanta diferencia entre sexos y deportes?». Ysu compañera Ana «Willy» Romero añadía: «El problema es que no nos consideran profesionales. Rubiales dijo que era una prioridad el fútbol femenino . Con palabras todo es muy bonito. Los hechos son los que cuentan. Nos comparan con los juveniles».

Una reflexión que recogía Vicky Losada , campeona de Liga con el Barça: «Esta situación nos debe hacer pensar en el futuro: debemos ser una liga profesional, que no nos comparen con una Segunda B o una Tercera porque jugamos Champions, con el mismo calendario que las ligas profesionales». No obstante, desde algunos sectores se ha lamentado que varios clubes no hayan mostrado su disconformidad al verse beneficiados por la suspensión de la Liga. «Me parece una decisión razonable y lógica», apuntaba Antonio Toledo, técnico de Sporting de Huelva , antepenúltimo a un punto del descenso. Jordi Ferrón, entrenador del Espanyol, colista sin haber ganado un solo encuentro, lo reconocía abiertamente: «La situación nos beneficia. Es una nueva oportunidad de estar el año que viene en Primera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación