Fútbol

Freixa, la alternativa a Laporta

El abogado deposita su voto en la urna pidiendo al socio que se movilice para ganar al expresidente

Freixa posa para ABC antes de las elecciones PEP DALMAU

Sergi Font

Toni Freixa (socio 54.786) ha sido el segundo candidato en depositar su voto. Con chaqueta oscura y sin corbata presentó su parte más desenfadada. Como estaba programado, ha depositado su voto a las 10:45 horas. El candidato es la gran alternativa a Laporta y sabe que para poder desbancarle necesita de la máxima participación y aglutinar el voto de todos los socios contrarios a Laporta. «Ha sido una larga campaña y creo que es un orgullo como barcelonista que seamos de este club, que puede escoger su presidente de forma democrática. Quiero felicitar a todos por a organización», empezó asegurando. Freixa se alegró por la victoria del equipo ante Osasuna: «El Barça siempre es muy grande. Puede pasar por situaciones mejores o peores pero sabemos sobreponernos de las malas situaciones y ayer fue una gran jornada». Y finalmente, pidió movilidad al socio a pesar de la pandemia: «Cuanta más participación, más legitimidad tendrá el presidente escogido. Estamos viviendo una pandemia pero es necesario que el presidente del Barcelona esté legitimado. Todos nos hemos desplazado estos días cuando hemos tenido una situación importante y para el socio del Barça no hay nada más importante que el club», aseguró

Toni Freixa (8-10-1968, Barcelona), al igual que Laporta, también es abogado de profesión. El candidato, que formó parte de las directivas del propio Laporta, de Sandro Rosell y de Josep Maria Bartomeu ha ido ganando peso durante el proceso electoral hasta el punto de pasar de no tener opciones a discutirle el liderazgo al expresidente. De hecho no se descarta una sorpresa que le siente en el sillón presidencial tras haber sido el que menos apoyos recabó para pasar el corte (2.634 por los 9.625 de Laporta o los 4.431 de Font). Freixa ha jugado fuerte y ha trabajado mucho durante la candidatura. Ha ilusionado al socio con propuestas contundentes en el apartado económico y en el deportivo. Para paliar la crisis en la que vive el club ha asegurado una inyección de 550 millones de euros . De los mismos, 250 procederían del Barça Corporate; y 300, de un acuerdo de patrocinio para la camiseta de una empresa de Silicon Valley, que pagará 60 millones de euros cada una de las próximas cinco temporadas.

Además, el abogado ha asegurado que gracias a estos acuerdos económicos, el club estaría en disposición de fichar a los dos grandes cracks del momento: Haaland y Mbappé , además de un central de garantías, que se presume que es Éric García, que llegaría con la carta de libertad. Aboga por el cambio pero no renuncia del pasado y considera que se puede conciliar nuñismo y cruyffismo , al tiempo que rehuye de los poderes fácticos y políticos, manteniéndose independiente. Ha sabido defenderse bien en los debates, donde ha ganado enteros. Difiere del resto de los candidatos en la remodelación del Camp Nou, ya que no quiere ir a Montjuïc sino ejecutar el proyecto del Espai Barça. Con su programa de 'Fidels al Barça ' ha llegado a las peñas, de las que tiene el apoyo mayoritario. Confía en Koeman para liderar el equipo y apostaría por Xavi para el filial, como en su momento sucedió con Guardiola o Luis Enrique.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación