Fútbol

Laporta ya ha votado

Las encuestas dan como favorito al expresidente, que fue el primero de los tres candidatos en depositar su voto

Joan Laporta, con Valero Rivera y Massip AFP

Sergi Font

Faltaban dos minutos para las diez de la mañana cuando Joan Laporta depositó su voto en la urna de la Mesa 17 . Trajeado, con corbata oscura, mascarilla roja con el logotipo de su candidatura, no ocultó su buen humor y confianza. «Espero que sea una jornada de la democracia del club y ciertamente lo que quiero es agradecer a todo el equipo de campaña que he tenido, a los voluntarios y empleados del club porque hacen posible estas elecciones. Son las elecciones más importantes de la historia del Barça y hacen que sea más que un club. Pedimos que la gente venga a votar», valoró en un primer momento el candidato.

«Ayer tuvimos un buen resultado en El Sadar y en la Copa hemos llegado a la final. Fue una buena jornada, un buen preámbulo de las elecciones a la presidencia», aseguró Laporta, que compareció ante los micrófonos de Barça TV con los ojos ligeramente hinchados denotando el cansancio de la campaña electoral y la falta de sueño. Laporta espera que las condiciones climatológicas, con ligera lluvia desde primera hora de la mañana, no alteren la participación. « He salido a votar y he visto que salía el sol . Animo a todos los socios que participen. Una alta participación siempre es mejor porque demuestra que el club está vivo y funciona democráticamente. Pero también han votado más de 20.000 socios por correo y demuestra que hay interés porque haya un nuevo presidente», añadió.

Joan Laporta (29-6-1962, Barcelona) es abogado de profesión y fue presidente del Barcelona entre 2003 y 2010. El candidato se basa en su experiencia para pedir el voto al socio. «Fui el cambio en 2003 y ahora lo vuelvo a ser», asegura reiteradamente recordando que batió a Bassat en las urnas cuando nadie lo esperaba y puso fin a más de dos décadas de nuñismo. Bajo su eslogan 'Estimem el Barça' ha aglutinado a nombres ilustres del barcelonismo que le dieron su apoyo durante la campaña. Sergi Barjuán, Pichi Alonso, Víctor Valdés, Eto'o, Deco o Rafa Márquez son algunos de ellos. Para su proyecto deportivo confía en Rafa Yuste , que fue uno de sus directivos más cercanos en su anterior etapa en el club, y como máximo ejecutivo en Mateu Alemany. Las dos grandes razones que exhibe son experiencia y liderazgo. No ha querido dar nombres ni fichajes de futuro pero sus grandes bazas son Jordi Cruyff y Carles Puyol para liderar la secretaría técnica, así como asegurar la continuidad de Messi, que acaba contrato esta temporada y ya quiso irse el verano pasado. Dio un golpe de efecto con la lona que colocó en Madrid, junto al Bernabéu, cubriendo toda la fachada de un edificio. «Ganas de volver a veros» era el mensaje que transmitió causando un gran revuelo e ilusión en una parte del socio. Una de las medidas que implementará si es escogido presidente es la emisión de unos bonos para tener liquidez , al tiempo que someterá a referéndum la posibilidad de jugar dos años en Montjuïc mientras se remodela el Camp Nou.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación