Resultado Francia-España
Lopetegui vuelve a imponer el estilo en París
Clara victoria de España ante una desdibujada Francia. Marcaron Silva, de penalti, y Deulofeu. La tecnología decidió las polémicas
Crónica
La Federación está acertando con los amistosos . Hace poco Londres y ahora París. Se supone que son partidos útiles para la preparación de la selección (la selección está siempre preparándose), pero sobre todo resultan soportables e incluso disfrutables para el aficionado. Además, Lopetegui le concedió importancia al partido renunciando a la tentación inicial de repartir minutos.
Minuto de homenaje para Raymond Kopa , leyenda francesa que desmiente, entre otras cosas, que el Stade Reims (suyo y de Just Fontaine) fuera un equipito.
El Stade de France era el lugar donde murió una selección. Nos desgañitamos pidiendo una revolución y, meses después, en el mismo sitio comparecía Pedrito.
Durante la primera parte, España jugó muy bien ; es decir, fue un sopor. Pisó campo ajeno, lanzó una presión sobre el traumatizado y prerrafaelita Rabiot y tuvo la pelota largos minutos. Isco e Iniesta , junto a Busquets y un opaco pero kilométrico Koke -al que a veces cuesta distinguir en el campo- procuraban una opiácea superioridad en el centro del campo.
España tenía tres cuartas partes de la posesión, pero llegaba poco. Cargó el juego por la derecha y llegó sobre todo con Iniesta . En un par de buenas ocasiones del lívido genio, Lloris hizo su trabajo.
Francia no quería dominar , y además fue perdiendo espacio. Deschamps lleva dos años desmontándose a sí mismo el centro del campo. Puede dilapidar tres generaciones de grandes futbolistas. Pero tiene un prestigio entendible: como exjugador y como gran cabeza napoleónica.
Lo poco que llegó Francia (lo mismo que España) lo hizo por Mbappé , que es realmente bueno . Apetece verle jugar. Tiene una zancada vivísima, distinta. Ni Henry, ni Ronaldo , ni aquel Anderson brasileño. Pero regatea de un modo original y saca recursos de forma automática. Una vez pisó la pelota, otra remató alargando alevosamente la pierna derecha. Mbappé es rápido pero sobre todo es fresco. Parece que lo que hace lo hace él por vez primera. Respecto a Martial, su antecedente , se distingue por una mayor alegría y una verticalidad aun más definida.
Otro atractivo del partido era ver el enfrentamiento entre el tentacular Busquets y Kanté , la lapa. Una famosa frase le define: “El 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. El resto lo cubre Kanté”. Francia jugó demasiado retrasada y así lució menos.
Isco la tocó mucho , pero sin peligro. Se está dejando el pelo largo y parece Bécquer. Todo es poco. Es un jugador cuyos gestos, braceo y bamboleo, cuya actitud gestual natural parece de jugador mejor de lo que es. Se mueve como un crack, pero su impacto es menor. Eso sí, tiene más seguridad, su juego va ganando densidad, volumen, visibilidad pasmosa.
España jugó por tanto muy bien, estupendamente. O sea, que fue un sopor. «Somos infinitamente superiores», cantaban en la tribuna los locutores. Y era verdad, el infinito del 0-0.
En la segunda parte Francia decidió presumir y sacó a Bakayoko por un languideciente Rabiot . Con él y Kanté, la acumulación de energía en la media era lujuriosa. Solo les faltaba Matuidi. ¡Oh, foscos pivotes!
Aprovechando el impacto físico de Bakayoko y una decisión colectiva de espabilar, Griezmann marcó de cabeza pero el VAR, la tecnología, corrigió bien al trío arbitral . Desautorizado el arbitro, nadie en Francia se sintió capaz de protestar la decisión tecnológica.
Francia se desperezó y Lopetegui , como el control se le iba, respondió con Silva y Thiago . El partido se reequilibró, y luego España volvió a tener la iniciativa. Eso tuvo mucho merito y se debió a los buenos minutos de los dos sustitutos. Thiago pareció, por contraste inmediato, un jugador quizás más agudo que Isco, de trazo un poco más fino. Reclinada otra vez Francia en su diván, España volvió a tricotar.
En el 66 entró Deulofeu, y nada más hacerlo provocó un penalti no contrariado por el vídeo que Silva transformó con tranquilidad. A partir de ahí, Francia exhibió sus problemillas España y Francia compararon «generaciones», pero también compararon «estilos». Y en eso había poca discusión. En una jugada fantástica que comenzó en una ruleta de Busquets (fusionándolo todo: lo madridista y lo culé, lo táctico y la filigrana), y continuó Alba, Deulofeu marcó el segundo. El gol se anuló , y se volvió a dar, y la sensación que dio el VA R es que multiplica los árbitros, es decir, multiplica la confusión, el error y la moviola.
El VAR es justicia , y la justicia es lenta y para el partido, lo americaniza. Pero en París pitó para España.
Lopetegui, al que si nos dejamos llevar por la euforia podemos apodar «el invencible», impuso su estilo en París. Como el elegante Balenciaga, y a ratos como el patafísico Arrabal.
Ocasión de Dembélé [Francia], con el pie izquierdo, tras una jugada colectiva. El pase fue de Jallet. El balón sale fuera lejos del largueroCentro al área de Lemar [Francia] y despeja la defensa
Saque de falta de Griezmann [Francia] y despeja la defensa
Saque de esquina de Griezmann [Francia] y remata a puertaOcasión de Gameiro [Francia], con el pie derecho, de rebote. El balón acaba rebotando en un contrarioSaque de esquina de Griezmann [Francia] y despeja la defensaOcasión de Umtiti [Francia], con el pie izquierdo, de rebote. El balón acaba rebotando en un contrario
Centro al área de Kurzawa [Francia] y despeja la defensaOcasión de Morata [España], con el pie derecho, tras una jugada colectiva. El pase fue de Pedro. El balón sale fuera lejos del poste
Centro al área de Pedro [España] y despeja la defensaTarjeta Amarilla para Jallet [Francia]
Centro al área de Mbappé [Francia]
Centro al área de Jallet [Francia] y despeja la defensaCentro al área de Tolisso [Francia] y despeja la defensaCentro al área de Gameiro [Francia] y despeja la defensaOcasión de Sergio Ramos [España], con la cabeza, de remate de una falta. El pase fue de Koke. El balón sale fuera lejos del poste
Saque de falta de Koke [España]
Saque de falta de Koke [España] y despeja el portero
Saque de esquina de Griezmann [Francia]Centro al área de Mbappé [Francia] y despeja la defensa
Saque de esquina de Isco [España] y despeja la defensaCentro al área de Isco [España] y despeja la defensaCentro al área de Pedro [España]
Saque de esquina de Isco [España]Centro al área de Pedro [España]Tarjeta Amarilla para Rabiot [Francia]
Ocasión de Koscielny [Francia], con la cabeza, de remate de una falta. El pase fue de Griezmann. El balón acaba rebotando en un contrarioSaque de falta de Griezmann [Francia]
Centro al área de Carvajal [España] y despeja el porteroCentro al área de Carvajal [España]
Centro al área de Kurzawa [Francia]
Centro al área de Carvajal [España] y despeja la defensa