Mundial 2022

Kimmich lidera la nueva Alemania de Flick

El extécnico del Bayern resucita a Alemania en pocos meses y el mediocentro lidera sobre el verde al combinado teutón

Alemania, una bomba en el camino de España

Luis Enrique y Flick, en el sorteo celebrado este viernes en Doha AFP
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El rival más duro del bombo 2, Alemania, será el equipo más complicado que España tenga en la primera fase del Mundial de Catar. El domingo 27 de noviembre, aún sin horario ni estadio confirmado, los de Luis Enrique se medirán a los germanos en la segunda jornada del grupo. Un rival potente, cuatro veces campeón del mundo (1954, 1974, 1990 y 2014), con uno los mejores entrenadores del momento, Hansi Flick, en el banquillo.

El extécnico del Bayern, campeón del sextete con el equipo bávaro en 2020, relevó a Joachim Low tras la Eurocopa de 2021, en la que la selección alemana fue apeada en octavos y Kroos anunció su adiós. Antes de aquello, Alemania fue vapuleada 6-0 por los de Luin Enrique en la fase de grupos de la Liga de las Naciones. De momento, los resultados sí acompañan a Flick: ocho partidos ganados y solo uno empatado en nueve encuentros dirigidos. Siete de ellos, de la fase de clasificación para el Mundial, en los que dejó en cinco ocasiones la portería a cero y fue primera de su grupo con enorme suficiencia.

La llegada de Flick ha supuesto un lavado de cara en la Mannschaft, pero también la apuesta por valores seguros que habían tenido unas últimas actuaciones decepcionantes. Muller vuelve a ser clave para Alemania, y en el centro del campo Kimmich y Goretzka son inamovibles. A ellos se les ha sumado a la causa Musiala, el joven mediocampista del Bayern. Es una de las apariciones con Flick, junto a la de Hofmann en el lateral izquierdo y la apuesta sin fisuras por Sané, futbolista que no tenía la confianza de Low. Havertz y Werner, la dupla germana del Chelsea, completan el ataque alemán, con los centrales Süle y Rudige r y el portero Neuer como ejes de la defensa y el arco.

En la pizarra, Flick ha mantenido lo que tanto le funcionó en el Bayern, que al fin y al cabo es el equipo que más jugadores aporta a Alemania. Un 4-2-3-1 marcado por su agresiva presión en campo rival, el juego a uno-dos toques, y la velocidad a la hora de contragolpear. Atrás, está concediendo menos que en la última etapa de Low, en la que la selección germana encajaba más goles que de costumbre, y arriba tiene una media de cuatro tantos por encuentro y más de veinte remates. Vamos, la Alemania apisonadora de toda la vida, que tras el Mundial de 2014 se vino abajo poco a poco sumando una decepción tras otra, como la eliminación en la primera fase en el Mundial de Rusia y el KO ante Inglaterra en los octavos de la Eurocopa del pasado año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación