Fútbol
Dura acogida de la Superliga: «Es un acto criminal contra los aficionados, es pura codicia»
El anuncio de la Superliga enerva al fútbol, a sus organizadores y protagonistas, y a algunas instituciones europeas
Ander Herrera lidera el movimiento contra la Superliga
El anuncio de la creación de una Superliga europea ha causado un verdadero terremoto en el fútbol continental. La iniciativa liderada por Florentino Pérez y que integra a doce de los clubes más poderosos del viejo continente se ha topado de bruces con la airada reacción y el rechazo total de federaciones, ligas, clubes, aficionados e incluso instituciones de gobierno.
Nada más hacerse pública la intención de crear esta nueva competición, organismos como la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga, la Federación Inglesa de Fútbol (FA), la Premier League, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y la Lega Serie A criticaron con dureza el «cínico proyecto» , que solo busca «el interés propio de unos pocos» en un momento en el que es imprescindible «la solidaridad».
«Si esto sucediera, deseamos reiterar que nosotros, la UEFA, la FA inglesa, RFEF, FIGC, la Premier League, LaLiga, Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembro, seguiremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, un proyecto que se fundamenta en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad», advirtieron en un comunicado.
Además, aseguraron que considerarán tomar «todas las medidas al alcance», a todos los niveles, «tanto judiciales como deportivos», para evitar que esto suceda. « El fútbol se basa en las competiciones abiertas y el mérito deportivo; no puede ser de otra manera », añadieron. «Como ya anunciaron la FIFA y las seis federaciones, los clubes en cuestión no podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales», indicaron.
«Agradecemos a los clubes de otros países, especialmente a los clubes franceses y alemanes, que se han negado a inscribirse. Hacemos una llamada a todos los amantes del fútbol, seguidores y políticos, a que se unan a nosotros en la lucha contra este proyecto si se anunciara. Este persistente interés propio de unos pocos ha estado ocurriendo durante demasiado tiempo. Ya es suficiente», concluyeron.
LaLiga, contra un torneo «egoísta y elitista»
En un duro comunicado propio hecho público este lunes , LaLiga ha condenado de forma enérgica «la propuesta anunciada de creación de una competición europea secesionista y elitista, que ataca los principios de la competitividad abierta y del mérito deportivo que ocupan lo más profundo del ecosistema del fútbol nacional y europeo».
«Hoy día, los aficionados al fútbol de toda Europa pueden soñar con que su Club, sea cual sea su dimensión, pueda destacar en una competición, alcanzar lo más alto, y competir en la cumbre del fútbol europeo. LaLiga defiende esta tradición futbolística europea del fútbol para todos. El concepto propuesto por 12 clubes europeos destruye ese sueño, cerrando la puerta a la cima del fútbol europeo y permitiendo la entrada de sólo unos pocos a una élite », prosigue.
«La nueva propuesta de competición europea no es más que un planteamiento egoísta, diseñado para enriquecer aún más a los más ricos. Socavará el atractivo de todo el juego y tendrá un impacto profundamente perjudicial para el futuro inmediato de LaLiga, de los clubes que la componen y de todo el ecosistema futbolístico», avisa, y para evitarlo asegura que empleará «todas las herramientas a nuestra disposición y trabajaremos con todas las partes implicadas para defender la integridad y el futuro del fútbol español en el mejor interés del juego».
También se refirió al asunto de la Superliga el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco , si bien lo hizo de forma más prudente y conciliadora.
«Vamos a hablar con todas las partes implicadas, los clubs que están detrás de este proyecto, la federación y LaLiga, y después de hablar con todos nos pronunciaremos. Creo que es fundamental escuchar a todos y ver cómo van a afrontarlo», explicó, reconociendo que su «gran preocupación» es velar «por el conjunto del deporte y el deporte base» . «Esperemos que haya algún tipo de acuerdo. Es prematuro pronunciarse. Vamos a estudiar con calma lo que está sucediendo y hablar con todas las partes implicadas», señaló.
Contra los valores de la Unión Europea
Desde Bruselas las palabras sobre el nuevo proyecto de Superliga no fueron precisamente de acogida. El vicepresidente de la Comisión Europea responsable de Cultura y Educación, Margaritis Schinas, criticó la iniciativa al considerar que va en contra de valores que promueve la Unión Europea como la diversidad y la inclusión.
«Debemos defender un modelo de deporte basado en valores europeos como la diversidad y la inclusión. No cabe reservarlo a algunos clubes ricos y poderosos », escribió en su perfil oficial de Twitter.
Además les acusó de querer «cortar los vínculos» con todas las asociaciones que, según Schinas, defienden todos esos valores en el mundo deportivo, como son las ligas nacionales, los procesos de ascenso y descenso y las categorías de fútbol amateur. « Universalidad, inclusión y diversidad son elementos clave para el deporte europeo y para el modo de vida europeo ».
Terremoto en Inglaterra
En Inglaterra, país que más clubes aporta a esta idea inicial de la Superliga, las críticas de asociaciones de aficionados e incluso de exfutbolistas o técnicos han sido feroces. Destacaron las de Gary Neville, exjugador del Manchester United , que cargó con dureza contra los clubes implicados y sus dirigentes, resumiendo muy bien el sentir de muchos aficionados en su país y en el resto del continente.
«Soy fan del United y lo he sido los últimos 40 años, pero estoy asqueado. Sobre todo con el United y el Liverpool. El Liverpool que vende el 'nunca caminarás solo'. El United, con más de cien años, que nació gracias a trabajadores de la zona. Y querer irse a una liga sin competencia, en la que no puedes ni descender...»
«Es una absoluta desgracia. Honestamente, tenemos que quitarle el poder a los grandes clubes de este país, incluído el United . Los dueños de todos estos clubes son impostores, es pura avaricia, no son nadie. No tienen nada que hacer en el fútbol de este país. Son más de cien años de historia en este país de fans que han vivido y amado a estos clubes y necesitan ser protegidos. Yo me he beneficiado del fútbol, no estoy en contra del dinero, pero defiendo los principios y la ética de una competición justa y que exista el derecho a que el Leicester vaya a la Champions tras ganar la Premier. El Manchester United, los Spurs y el Arsenal ni siquiera están en la Liga de Campeones. El Arsenal es un caos de un club y ¿esperan un derecho divino para entrar en la Superliga europea? Es repugnante»
« Quítenles puntos. Quítenles dinero. Castíguenlos. En serio, esto es muy grave, es criminal . Es un acto criminal contra los seguidores del fútbol de este país», clamó el exfutbolista.
«Estamos en medio de una pandemia, una crisis económica, los clubes en la parte inferior de la liga nacional se están retirando y estos propietarios están hablando de más dinero. Es pura codicia. Es una broma absoluta», agregó.
Del mismo modo, el mítico Sir Alex Ferguson sentenció que «hablar de una Superliga es quitarle 70 años al fútbol europeo . A los aficionados de todo el mundo les encanta la competición tal como es».
— Ander Herrera (@AnderHerrera) April 19, 2021
Por su parte, Ander Herrera, futbolista del París Saint-Germain, también lanzó a través de sus redes sociales un comunicado posicionándose de forma contundente en contra del proyecto de la Superliga y en defensa del «fútbol popular, del fútbol de los aficionados».
« Amo el fútbol y no puedo quedarme callado ante esto . Creo en una Champions mejorada, pero no en que los ricos roben lo que el pueblo creó, que no es otra cosa que el deporte más bonito del planeta», explicó el español.
‼️Sobre la Superliga
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) April 19, 2021
👉 https://t.co/18YpJ9IyTB pic.twitter.com/iGszEFWh0W
También algunos clubes, más allá de los implicados como el Borussia Dortmund que han rechazado la invitación a la Superliga, han alzado la voz para criticar una inicativa «egoísta», como por ejemplo el Cádiz, que ha emitido un contundente comunicado en las redes . Otros como el Betis directamente eliminaron de la clasificación de su página web a los tres equipos que apuestan por la Superliga.
Noticias relacionadas