Fútbol

El Deportivo plantea una Liga con 24 equipos

Reclama ante el Comité de Competición que se repita la última jornada por «adulteración» del torneo, pero como alternativa aceptaría una ampliación

¿Quién sale más perjudicado del aplazamiento del Deportivo-Fuenlabrada?

Afcionados del Deportivo a la llegada del bus del equipo gallego EFE | Vídeo: Tebas dice que no se va a repetir la última jornada en Segunda ATLAS

Fernando Rojo

El último día y en uno de los partidos claves de Segunda división que afectaban tanto al ascenso como al descenso de categoría. Ese fue el escenario en el que se desató la tormenta perfecta, en el momento más inoportuno, cuando la Liga cantaba victoria por haber conseguido terminar el campeonato de Primera división sin ninguna incidencia reseñable relacionada con la pandemia del coronavirus . El positivo de siete jugadores y cinco técnicos del Fuenlabrada dinamitó el final de la competición en la división de plata y pone el torneo en un horizonte incierto rodeado de las demandas de varios equipos que se consideran perjudicados.

El principal de todos ellos es el Deportivo , no solo porque era el rival del Fuenlabrada y no pudo disputar el encuentro del lunes, sino porque considera que la no celebración de este duelo afectó al resto de partidos y por lo tanto a su descenso a Segunda división B. Sostiene el club gallego que sus rivales en la lucha por evitar la pérdida de categoría no sintieron la misma presión que si se hubiera celebrado el encuentro de Riazor. Y con este argumento acudirán al Comité de Competición para pedir que se repita la última jornada. Si el órgano dependiente de la Federación Española de Fútbol no atiende sus demandas, reclamarán ante el Comité de Apelación. Son las dos instancias preceptivas antes de acudir al Tribunal Administrativo del Deporte y la justicia ordinaria.

Plantean no presentarse

La decisión de estas dos últimas instancias, sobre todo la de los juzgados, acarrearía meses e incluso años de espera. Por esa razón, desde la entidad deportivista plantean una salida alternativa que no menoscabe los derechos de ninguno de los clubes y que pasaría por una nueva ampliación de la categoría de plata del fútbol español a 24 , lo que conllevaría la permanencia tanto del Numancia como del Deportivo, descendidos en la polémica última jornada, ya que el equipo gallego, aunque ganase su partido pendiente nunca podría salvarse si se mantienen como válidos los resultados del lunes.

«Vamos a denunciar que la última jornada es irregular y que se ha incumplido gravemente el principio de igualdad. Vamos a llegar a todos los frentes, por el orden que corresponde, porque hemos sido atropellados sin comerlo ni beberlo», señaló el presidente del Deportivo, Fernando Vidal, quien insistió:«Iremos a por todas porque me parece lamentable y vergonzoso lo que se ha hecho, dejar a un club sin poder jugar. Y que el club que tiene los contagios, el negligente, salga beneficiado. Es injusto que no se guarde el principio de igualdad en una Liga en la que nos jugamos todos tanto, es el colmo de la desfachatez».

Por su parte, el asesor del club gallego Richard Barral precisó que «en primer lugar lo que va a pedir el Deportivo es la repetición de la jornada, porque se han vulnerado todos los principios de equidad, de competitividad y de limpieza, de fair play y de todo. Nadie en su sano juicio puede discutir que lo que se ha hecho ha estado mal. Si las dos últimas jornadas se hacen a la misma hora es por algo», defendió.

Y es en este punto en el que el abogado del club coruñés deslizó la posibilidad de plantear a la Liga y la Federación la ampliación de la Segunda división la próxima temporada hasta los 24 clubes participantes: «Tenemos que ir a una situación de equidad, que nadie sea perjudicado, y sería que el Deportivo y el Numancia permanezcan. No hay razón ni legal, ni moral ni ética para que se haya tomado esta decisión», declaró. Y en el caso de que no se atiendan sus requerimientos, la entidad coruñesa se plantea la posiblidad de que el equipo no se presente al encuentro con el Fuenlabrada que podría fijarse en Riazor para el 30 de julio.

Recursos del Elche y el Rayo

Al recurso del Deportivo también se añadirán los de los clubes presuntamente perjudicados en la zona alta de la tabla, el Elche y el Rayo Vallecano, que protestan por el hecho de que el Fuenlabrada conoce los resultados de la última jornada antes de la celebración del partido pendiente con el club coruñés. El Elche, que ganó su partido al Oviedo pero que depende para conservar la sexta plaza de lo que haga el Fuenlabrada, expresó su disconformidad a través de un comunicado: «Como muestra de profesionalidad disputamos el partido porque de no haberlo hecho nos habríamos expuesto a una sanción deportiva por incomparecencia. Nosotros, deportivamente, hablamos en el campo, pero es evidente que se ha tomado una decisión que afecta directamente a la integridad de la competición y que creemos que no es justa», esgrimió el Elche en su escrito.

En el caso del Rayo, los positivos del Fuenlabrada también le afectaron porque un futbolista de su plantilla, el delantero franco-marroquí Yacine Qasmi, saltándose el protocolo de LaLiga, estuvo cenando hace varios días con un jugador del Fuenlabrada y por ese motivo, cuando su técnico Paco Jémez conoció ese hecho, lo retiró del once titular. «No aceptamos esta resolución por ser muy perjudicial a los intereses deportivos y económicos y emprenderemos todas las acciones legales para defender los intereses ante este gravísimo atropello», señaló el club madrileño en su comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación