Fútbol

Décima lesión de Dembélé en dos años y medio

Esta temporada solo ha participado en nueve partidos tras sufrir cuatro lesiones musculares

Los delanteros que sí podría fichar el Barcelona tras la lesión de Dembélé

Ousmane Dembélé durante un partido con el Barcelona REUTERS

Sergi Font

Nueva lesión de Ousmane Dembélé y drama confirmado para el Barcelona, que perderá al explosivo futbolista francés lo que resta de temporada. Un enigma el que rodea al atacante, que ha padecido ya diez lesiones importantes en los dos años y medio que lleva en el club azulgrana. Musculatura de cristal a precio de oro y ruinosa inversión de un Barça que pagó 105 millones fijos más otros 35 en variables por Dembélé. convirtiéndole en una de las contrataciones más caras de la historia de la entidad.

Esta es la cuarta lesión de la temporada . La última se lla había producido en noviembre durante el partido de Champions ante el Borussia de Dortmund. Entonces se retiró entre enfadado y hundido tras lanza sus botas contra el suelo al notar un nuevo pinchazo en su pierna. Concretamente en el bíceps femoral de su pierna izquierda. Una lesión de la que se estaba recuperando y de la que estaba en la recta final tras haber combinado su rehabilitación en Barcelona y en Doha. Era una nueva lesión muscular, directamente relacionada con la sufrida el pasado 19 de agosto en San Mamés y de la que se resintió el pasado 27 de septiembre. En esta ocasión, la ruptura se ha producido en la otra pierna y es muy similar a la que sufrió en Getafe y que le tuvo cuatro meses de baja.

Esperaba Quique Setién que Dembélé fuera el fichaje invernal con el que reforzar su ataque. Pero el historial de lesiones del francés ha imperado y la afición azulgrana ya se resigna a perder a un futbolista que se quedó en promesa. Si hubo un momento en el que se culpó a la mala alimentación a unos hábitos pocos saludables para un deportista profesional, ahora no existen dudas. su musculatura es frágil. Dembélé ha pasado más tiempo en la enfermería que sobre un terreno de juego . Su primer año fue espectacularmente nefasto y doloroso. Sufrió dos lesiones. La primera de más de cuatro meses de baja y la más grava acontecida hasta el momento. Se produjo en Getafe tras intentar un pase de tacón. «Quizá, en un jugador con mayor experiencia no hubiera ocurrido», explicó entonces Ernesto Valverde . Se rompió el tendón del bíceps femoral del muslo izquierdo en apenas 28 minutos de juego. Pasó por el quirófano y estuvo 106 días de baja, perdiéndose 20 partidos. Regresó a principios de enero pero a los pocos días sufrió una «rotura fibrilar del semitendinoso del muslo izquierdo, sin afectación de la cirugía del bíceps femoral», durante el partido ante el Celta. Se perdió siete encuentros más.

El año pasado debía ser el de su confirmación pero las lesiones volvieron a cebarse con el futbolista, impidiendo que se asentara en el once, que amortizara la inversión realizada o que ilusionara a la afición. Ante el Leganés se lesionó por un esguince de tobillo que le apartó de los terrenos de juego durante cinco partidos. Y, después, en el momento más importante de la temporada volvió a caer. Dos lesiones en un mes. Primero en el bíceps femoral de la pierna izquierda durante el partido ante el Olympique de Lyon (26 días de baja) y después recayó de la misma dolencia en el primer minuto del partido ante el Celta, lo que le impidió poder disputar la final de la Copa del Rey ante el Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación